Caso Faisán
Guardar
Quitar de mi lista

Los peritos confirman que el vídeo del Faisán tiene 3 minutos menos

Los peritos se han ratificado en su informe sobre la cinta. Además, un mando policial ha asegurado que la operación contra el aparato de extorsión de ETA no se iba a producir y era una "ficción".
18:00 - 20:00
Guerra entre policías en sus declaraciones en el caso Faisán

Los peritos de la Guardia Civil han confirmado hoy en el juicio del caso Faisán que la cinta de vídeo que muestra al inspector José María Ballesteros en el bar Faisán cuando se produjo el chivatazo a ETA tiene dos cortes y que han desaparecido de ella 3 minutos y 1 segundo.

Los peritos se han ratificado en su informe sobre la cinta del equipo policial que investigaba la red de extorsión de ETA y el bar Faisán de Irún (Gipuzkoa), cuyo dueño, Joseba Elosua, colaboraba presuntamente con él entregando dinero del impuesto revolucionario.

La cinta recoge a Ballesteros entrando y saliendo del local justo cuando, según las acusaciones, el entonces jefe superior de Policía del País Vasco diera el chivatazo a Elosua a través de un teléfono que le entregó Ballesteros.

Los peritos han afirmado que no han encontrado "nada" que les haga sospechar que sea una copia y han confirmado que tiene dos cortes, uno de 2 minutos y 46 segundos y otro de 15 segundos, tiempo que ha desaparecido de la grabación.

Contradicciones

Por otro lado, según ha asegurado hoy un mando policial, la operación contra el aparato de extorsión de ETA no se iba a producir y era una "ficción". El mando, junto a otros compañeros, ha respaldado las tesis de la defensa de los dos acusados, Enrique Pamies y José María Ballesteros.

Cinco mandos policiales han respaldado las tesis de defensa y han cuestionado la labor del comisario Carlos Germán, que comandaba la operación contra ETA.

El juicio sobre el chivatazo a ETA en el bar 'Faisán' que se sigue en la Audiencia Nacional continuará este jueves con la audición de la conversación en la que el dueño del establecimiento, Joseba Elosua, reveló la filtración policial y el visionado del vídeo de vigilancia realizado por el equipo investigador.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más