El CNI espía a dirigentes de la izquierda abertzale 'permanentemente'
El Centro Nacional de Inteligencia tiene como "objetivos permanentes" a investigar a dirigentes de la izquierda abertzale, en primer término, según un artículo publicado por el diario El País.
La noticia ha salido a la luz, tras los documentos filtrados por Edward Snowden, que vinculan al CNI con el espionaje de EE. UU. en España y en otros países.
Tras el juicio contra Emilio Alonso Manglano (antiguo director del CESID -ahora CNI-), el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero realizó una reforma mediante la cual un juez supervisa y autoriza las escuchas que hace el CNI.
Manglano dimitió de su cargo en 1995, fue juzgado, inicialmente condenado y finalmente absuelto del delito de intercepción ilegal de conversaciones telefónicas en la sede de Herri Batasuna, denunciado en 1998.
Según el citado artículo, haciendo referencia a fuentes conocedoras del funcionamiento del Centro, tras la reforma de 2002 del Gobierno español, dicho juez autoriza varios cientos de escuchas, e incluso podría llegar al millar.
Hay algunos objetivos "permanentes", cuyo seguimiento se prorroga cada tres meses, entre los que se encuentran algunos dirigentes de la izquierda abertzale, y autorizaciones "extensas", pero temporales, que incluyen una multitud de objetivos, entre los que se encontraría parte del colectivo paquistaní de Barcelona.
Escuchas en la sede de Herri Batasuna
El 31 de marzo de 1998, militantes de Herri Batasuna denunciaron que al cambiar la centralita de la sede los técnicos de Telefónica detectaron una derivación en los cables que iba hacia el piso superior del inmueble. Como consecuencia se procedió al registro de dicho piso por orden judicial donde aparecieron aparatos de audio, video y filmación, cintas vírgenes, etcétera, así como los cables de conexión a las líneas telefónicas, de ordenadores y fax de la sede de HB.
La Audiencia de Araba condenó a los agentes del Cesid Mario Cantero y Francisco Buján a dos años y seis meses de prisión y a los exdirectores generales del Cesid Emilio Alonso Manglano y Javier Calderón Fernández a 3 años de prisión.
En abril de 2004, el Tribunal Supremo absolvió a Manglano y Calderón explicando que las condenas se dictaron sobre " conjeturas" de carácter "débil e indeterminado" y no sobre verdaderos indicios delictivos. La sentencia mantuvo la pena de dos años y seis meses para el agente del Cesid que grabó las conversaciones desde el piso superior a la sede de HB.
Explicaciones en el Congreso
El director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, dará respuesta el próximo miércoles ante la comisión de secretos oficiales del Congreso, a puerta cerrada, al supuesto espionaje de EEUU en España y la implicación de los espías españoles.
A las 9:00 horas está citado el máximo jefe de los servicios secretos, para que explique las actuaciones del CNI y su colaboración en las actividades de la inteligencia de EEUU en suelo español.
Se enfrentará a las preguntas que le planteen los portavoces de los grupos parlamentarios que integran la comisión de secretos oficiales, en la que por determinación legal, se solventan este tipo de asuntos que afectan a la seguridad nacional.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
PP y PSOE afrontan un fin de semana clave para su rumbo político tras la crisis del 'caso Cerdán'
El PP abre este viernes en Madrid un congreso diseñado para consolidar a Feijóo como líder indiscutido. Por su parte, el Comité Federal del PSOE se celebra en un contexto marcado por el fuerte impacto del ‘caso Cerdán’.
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión
El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.
La parlamentaria de EH Bildu Irati Jiménez liderará la comisión que investigará las adjudicaciones públicas en Navarra
Además de la presidencia, la comisión ha completado su estructura con la vicepresidencia, que recae en Pedro González (UPN), y la Secretaría, que será desempeñada por Blanca Regúlez (Geroa Bai).