El CNI espía a dirigentes de la izquierda abertzale 'permanentemente'
El Centro Nacional de Inteligencia tiene como "objetivos permanentes" a investigar a dirigentes de la izquierda abertzale, en primer término, según un artículo publicado por el diario El País.
La noticia ha salido a la luz, tras los documentos filtrados por Edward Snowden, que vinculan al CNI con el espionaje de EE. UU. en España y en otros países.
Tras el juicio contra Emilio Alonso Manglano (antiguo director del CESID -ahora CNI-), el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero realizó una reforma mediante la cual un juez supervisa y autoriza las escuchas que hace el CNI.
Manglano dimitió de su cargo en 1995, fue juzgado, inicialmente condenado y finalmente absuelto del delito de intercepción ilegal de conversaciones telefónicas en la sede de Herri Batasuna, denunciado en 1998.
Según el citado artículo, haciendo referencia a fuentes conocedoras del funcionamiento del Centro, tras la reforma de 2002 del Gobierno español, dicho juez autoriza varios cientos de escuchas, e incluso podría llegar al millar.
Hay algunos objetivos "permanentes", cuyo seguimiento se prorroga cada tres meses, entre los que se encuentran algunos dirigentes de la izquierda abertzale, y autorizaciones "extensas", pero temporales, que incluyen una multitud de objetivos, entre los que se encontraría parte del colectivo paquistaní de Barcelona.
Escuchas en la sede de Herri Batasuna
El 31 de marzo de 1998, militantes de Herri Batasuna denunciaron que al cambiar la centralita de la sede los técnicos de Telefónica detectaron una derivación en los cables que iba hacia el piso superior del inmueble. Como consecuencia se procedió al registro de dicho piso por orden judicial donde aparecieron aparatos de audio, video y filmación, cintas vírgenes, etcétera, así como los cables de conexión a las líneas telefónicas, de ordenadores y fax de la sede de HB.
La Audiencia de Araba condenó a los agentes del Cesid Mario Cantero y Francisco Buján a dos años y seis meses de prisión y a los exdirectores generales del Cesid Emilio Alonso Manglano y Javier Calderón Fernández a 3 años de prisión.
En abril de 2004, el Tribunal Supremo absolvió a Manglano y Calderón explicando que las condenas se dictaron sobre " conjeturas" de carácter "débil e indeterminado" y no sobre verdaderos indicios delictivos. La sentencia mantuvo la pena de dos años y seis meses para el agente del Cesid que grabó las conversaciones desde el piso superior a la sede de HB.
Explicaciones en el Congreso
El director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, dará respuesta el próximo miércoles ante la comisión de secretos oficiales del Congreso, a puerta cerrada, al supuesto espionaje de EEUU en España y la implicación de los espías españoles.
A las 9:00 horas está citado el máximo jefe de los servicios secretos, para que explique las actuaciones del CNI y su colaboración en las actividades de la inteligencia de EEUU en suelo español.
Se enfrentará a las preguntas que le planteen los portavoces de los grupos parlamentarios que integran la comisión de secretos oficiales, en la que por determinación legal, se solventan este tipo de asuntos que afectan a la seguridad nacional.
Más noticias sobre política
El movimiento BDZ acusa a Pradales de "faltar a la verdad" en la legalidad del proyecto de CAF en Jerusalén
El movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones de Euskal Herria ha denunciado que el tren ligero vulnera resoluciones internacionales y exige retirar ayudas públicas a la empresa guipuzcoana.
Jauregi destaca la "importancia" de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
El consejero ha reiterado la importancia que tienen para el futuro próximo la fabricación inteligente, las energías renovables, la movilidad sostenible o la inteligencia artificial.
Sumar dice a Pradales que el régimen económico de la Seguridad Social debe transferirse "con garantías y sin correr"
El parlamentario Jon Hernández se ha desmarcado de las posiciones del Ejecutivo respecto a la vivienda, la sanidad, la educación y la lucha contra el cambio climático. "Coincidimos en las prioridades, pero no en cómo se abordan", ha explicado.
De Andrés acusa al PNV de "hostilidad" y pide a Pradales que no reclame competencias exclusivas del Estado
El presidente del PP vasco ha reprochado al lehendakari su "acercamiento a la izquierda abertzale", advierte del "avance de la radicalidad" en Euskadi y cuestiona las críticas de Aitor Esteban.
El fiscal general, en el Supremo: "Estoy aquí porque creo en la justicia y en la verdad"
Las asociaciones mayoritarias de jueces y fiscales y la mitad del CGPJ le habían pedido que no asistiera a este acto de apertura del año judicial, por estar procesado por un delito de revelación de secretos y a las puertas del juicio.
Andoni Ortuzar se incorpora como asesor externo a la consultora PwC
El expresidente del PNV asesorará en comunicación y asuntos públicos a una de las grandes firmas internacionales del sector.
Polémica en la apertura del Año Judicial por la presencia de García Ortiz y la ausencia de Feijóo
Las asociaciones consideran "insólita" la presencia del fiscal general, procesado por el Tribunal Supremo, y el líder del PP ha anunciado que no acudirá al acto de hoy viernes "para no avalar un choque institucional frente al rey".
Otxandiano: "La ciudadanía ha aprovechado la protesta civil para alzar la voz, y hay que estar orgullosos"
Pello Otxandiano, parlamentario de EH Bildu, ha destacado en una entrevista en el programa 'Faktoria' de Euskadi Irratia que la protesta ciudadana en Bilbao es un resquicio para la esperanza.
El lehendakari recibe a PP y Sumar en el inicio de la ronda de contactos
El objetivo de estos encuestros es tratar los temas de la agenda vasca de los próximos meses con los partidos del Parlamento Vasco. A primera hora ha recibido a Javier de Andrés y, poco después, a Jon Hernández.
Albares afirma que es partidario de la expulsión del equipo israelí de La Vuelta ciclista
El ministro español de Asuntos Exteriores ha puesto como ejemplo la expulsión de Rusia de competiciones deportivas por la invasión en Ucrania.