Fallece Ramón Labayen, figura clave de la política y la cultura vasca
Ramon Labayen ha fallecido durante la madrugada de este sábado en el Hospital Donostia, tras estar gravemente enfermo durante la última temporada, según ha podido saber EiTB.
Labayen, euskaltzale empedernido, fue el primer consejero de Cultura, entre 1980 y 1983 y también fue alcalde de la capital guipuzcoana, entre 1983 y 1987.
Su funeral se oficiará el lunes en Tolosa, y sus restos mortales serán enterrados en el cementerio de Polloe (Donostia). Mientras tanto, la capilla ardiente quedará instalada en el Tanatorio de Zorroaga.
Andoni Ortuzar, presidente del EBB, le ha definido como "un activista de la cultura vasca y del pensamiento nacionalista desde su ser cosmopolita". "Se nos va uno de nuestros sabios", ha lamentado.
En la tertulia política de Radio Euskadi, Joseba Egibar ha recordado que Labayen era un afiliado al PNV veterano "muy activo" y ha destacado de su trayectoria como consejero el impulso que dio a EiTB. Egibar ha indicado que cada vez que hablaba con él siempre extraía alguna enseñanza porque "tenía algún encargo para alguien".
Dani Maeztu, parlamentario de EH Bildu, se ha sumado a las muestras de dolor por el fallecimiento de Labayen y ha opinado que su legado es visible.
En la misma tertulia, el portavoz del PSE-EE en la Cámara, José Antonio Pastor, ha dicho también que Labayen "es parte de la historia de Euskadi y de la radiotelevisión pública vasca", por lo que ha expresado todo el reconocimiento de los socialistas vascos a su figura.
El portavoz del PP en el Parlamento de Vitoria, Borja Sémper, se ha solidarizado en nombre del PP vasco con su familia y con el PNV, y ha reconocido "la trayectoria de tantas personas representadas en Labayen que han contribuido a que Euskadi sea hoy lo que es".
EiTB muestra sus condolencias
A través de una nota de prensa, EiTB ha mostrado su pesar por la muerte de Ramón Labayen, y ha querido destacar "su gran labor a favor de la cultura y el euskara". El grupo comunicativo ha expresado sus condolencias a familiares y allegados.
Biografía
Ramon Labaien Sansinenea nació en Tolosa el 31 de agosto de 1928. Su padre, Antonio María Labaien, escritor y político, fue alcalde de Tolosa, por el PNV. Cuando nació Ramón, y al comenzar la guerra en 1936, tuvieron que huir, primero a Zarautz, después a Oñati y, finalmente, a Iparralde.
Pasaron 9 años al otro lado del Bidasoa, y Ramón Labayen cursó sus estudios en centros escolares de allí y, a su vuelta, estudió el bachillerato con los jesuitas en Donostia.
Asimimismo, era Licenciado en Química (Madrid), y un gran apasionado de la historia y, más concretamente, buen conocedor de la historia vasca.
En el ámbito político, fue teniente alcalde de la capital guipuzcoana desde 1978, y presidente de la Caja de Ahorros municipal de Donostia.
Además, fue el primer consejero de Cultura del Gobierno Vasco, entre 1980-83 y él fue quien puso en marcha ETB, Euskadi Irratia, HABE y la Orquesta Sinfónica de Euskadi.
Después, fue elegido alcalde de Donostia, cargo que ocupó desde 1983 hasta 1987. Asimismo, fue el encargado de diseñar "el primer uniforme de la Ertzaintza", según las mismas fuentes.
Ramon Labayen ha fallecido durante la madrugada de este sábado en el Hospital Donostia, tras estar gravemente enfermo durante la última temporada, según ha podido saber EiTB.
Labayen, euskaltzale empedernido, fue el primer consejero de Cultura, entre 1980 y 1983; también fue alcalde de la capital guipuzcoana, entre 1983 y 1987.
Más noticias sobre política
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
PP y PSOE afrontan un fin de semana clave para su rumbo político tras la crisis del 'caso Cerdán'
El PP abre este viernes en Madrid un congreso diseñado para consolidar a Feijóo como líder indiscutido. Por su parte, el Comité Federal del PSOE se celebra en un contexto marcado por el fuerte impacto del ‘caso Cerdán’.
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión
El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.
La parlamentaria de EH Bildu Irati Jiménez liderará la comisión que investigará las adjudicaciones públicas en Navarra
Además de la presidencia, la comisión ha completado su estructura con la vicepresidencia, que recae en Pedro González (UPN), y la Secretaría, que será desempeñada por Blanca Regúlez (Geroa Bai).
El Ayuntamiento de Vitoria impulsará un plan de choque para levantar 3000 viviendas protegidas en tres años
El anuncio se produce en el mismo día el Gobierno municipal PSE-PNV ha aprobado la solicitud de declaración como zona tensionada de todo el casco urbano de la ciudad más las entidades menores de Abetxuko, Aretxabaleta, Armentia, Betoño, Ali y Gardelegi, donde viven 256 000 personas, el 97,9 % de la población.
Otegi admite que se reunió dos veces con Antxon Alonso y que éste le presentó a Cerdán
El secretario general de EH Bildu ha indicado que apenas conoce a Alonso —vecino de Elgoibar como él— pero que, a través de un amigo común, el empresario presuntamente implicado en el 'caso Koldo' le trasladó que Santos Cerdán quería reunirse con él.
Esteban critica al PP que intente “mezclar” al PNV en una trama en la que “no tiene nada que ver”
El presidente del PNV ha afirmado que es "evidente" que las relaciones del PNV con el PP "no están en un buen momento", tras los "ataques claros" a los jeltzales por parte de los populares en los últimos meses.
Será noticia: Caso Cerdán, seguimiento de los sanfermines en EITB y Zero Zabor uretan
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV acusa al PP de "dinamitar todos los puentes" tras pedirle explicaciones por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
Fuentes jeltzales califican a la formación dirigida por Alberto Núñez Feijóo como “Jeckyll y Mr.Hyde; un día quiere abrir una línea de comunicación con el PNV y al día siguiente dinamita todos los puentes”.