Comparecencia en Andoain
Guardar
Quitar de mi lista

Los acusados de 'Egunkaria' tachan de 'involución' el recurso

Los procesados han explicado que "no les ha pillado por sorpresa". Han admitido que se trata de "un duro golpe" para ellos y que únicamente sirve para "prorrogar la angustia" en la que viven.
18:00 - 20:00
Los acusados tachan de ''duro golpe'' el recurso de la Fiscalía

Los procesados en la denominada causa económica de Egunkaria han considerado hoy que el recurso de la Fiscalía contra el archivo de la causa representa un síntoma de "involución" y únicamente sirve para "prorrogar la angustia" en la que viven.

Los procesados, Juan Mari Torrealdai, Txema Auzmendi, Iñaki Uria, Jose Mari Sors, Mikel Sorozabal, Begoña Zubelzu, Fernando Furundarena y Ainhoa Albisu, han explicado, en una comparecencia en Andoain (Gipuzkoa) que "no les ha pillado por sorpresa" el recurso del Ministerio Fiscal, ya que en la audiencia previa del pasado 7 de abril "ya advirtió de que se mostraría firme contra toda petición basada en invalidaciones, prescripciones o violación de derechos", han informado en un comunicado.

El juzgado de lo Penal 3 de San Sebastián archivó la llamada causa económica de Egunkaria al entender que habían prescrito los delitos. La Fiscalía de Gipuzkoa ha mantenido otro criterio y ha presentado un recurso al entender que esos delitos no han prescrito aún.

"Duro golpe"

Los acusados han admitido que se trata de "un duro golpe" para ellos y han lamentado que no sólo no se les resarce de los graves perjuicios causados por las imputaciones "sino que se reincide en el ensañamiento" contra ellos.

En su opinión, la Fiscalía y el Gobierno están "empeñados en devolver el 'caso Egunkaria' al escenario de comienzos de los 2000" ya que la Fiscalía trata de "rehabilitar" la labor de investigación de la Guardia Civil "y sus supuestas pruebas".

A su juicio, el Ministerio Fiscal va ahora, como cuando se activó la causa contra el diario en euskera clausurado, "por la senda marcada por el Gobierno de la monarquía".

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, interviene durante la inauguración de la IV edición del Foro ANFAC ‘Juntos hacia el futuro’, a 20 de febrero de 2024, en Madrid (España). La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), con la colaboración de Grant Thornton y MAPFRE, celebra la cuarta edición del Foro ANFAC, bajo el lema ‘Juntos hacia el futuro’. El evento se establece como punto de referencia para debatir sobre el futuro de la movilidad en España en un momento decisivo para la industria de la automoción. Cada año, ANFAC reúne a los máximos actores de la automoción española, así como de otros sectores relevantes en el nuevo ecosistema de la movilidad del futuro como el energético, componentes, telecomunicaciones, seguros o banca, entre otros.



Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

20 FEBRERO 2024;MONCLOA;ANFAC;AUTOMOVIL;AUTOMOCIÓN

20/2/2024
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE

Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.

Bolaños-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'

El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión. 

MADRID, 12/06/2025.- El diputado socialista Santos Cerdán durante el pleno celebrado este jueves en la Cámara Baja. EFE/ Borja Sanchez-Trillo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.

Cargar más