Fiscal general del Estado
Guardar
Quitar de mi lista

Consuelo Madrigal, elegida fiscal general del Estado

Sáenz de Santamaría ha destacado que el relevo en la Fiscalía General del Estado asegura su autonomía y ha negado que la dimisión de Torres-Dulce se hubiera producido por presiones del Gobierno.
18:00 - 20:00
Consuelo Madrigal, elegida fiscal general del Estado

Consuelo Madrigal será la persona que ocupará el cargo de fiscal general del Estado, en sustitución de Eduardo Torres-Dulce, que presentó ayer su dimisión alegando razones personales, según han dado a conocer fuentes del Gobierno español.

Consuelo Madrigal será la primera mujer que ocupará el cargo de fiscal general del Estado. La jurista está actualmente al frente de la Fiscalía de la Sala Coordinadora de Menores.

Madrigal no pertenece a ninguna asociación de jueces y cuenta con una experiencia dilatada como fiscal. En junio de 2013, Eduardo Torres-Dulce le propuso que continuara en su cargo al frente de la Fiscalía de la Sala Coordinadora de Menores durante un nuevo periodo de cinco años. Una decisión que fue refrendada por el entonces ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón.

El Consejo de Ministros ha propuesto a la candidata en la reunión de hoy, y el lunes el pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) analizará la propuesta.

En esta reunión, el Poder Judicial emitirá su informe teniendo en cuenta si el candidato propuesto por el Ejecutivo cumple los requisitos de ser un jurista español de reconocido prestigio con más de 15 años de ejercicio efectivo de su profesión.

Cuando el Gobierno tenga el informe del CGPJ, comunicará su propuesta al Congreso de los Diputados y el candidato comparecerá ante la Comisión de Justicia de la Cámara baja para valorar sus méritos e idoneidad, lo que no tendrá lugar previsiblemente hasta enero.

Cuando sea nombrado, el fiscal general prestará ante el Rey su juramento o promesa y tomará posesión del cargo ante el pleno del Tribunal Supremo.

Conservadora, pero sin aparente perfil político

Consuelo Madrigal (Segovia, 1956) es una fiscal de "carácter conciliador", conservadora, pero sin aparente perfil político, que ha pasado inadvertida públicamente en su larga carrera como representante del Ministerio Público. Y, sobre todo, destacan de ella que es una jurista muy técnica.

La futura fiscal general cumple con creces los requisitos necesarios para ser nombrada, y avalada tanto por el Consejo del Poder Judicial como por el Congreso, al ser una jurista de reconocido prestigio que lleva 34 años en ejercicio en la carrera fiscal.

Por tanto se da por hecho su nombramiento definitivo en las próximas semanas, ya que el visto bueno que tienen que dar tanto el Poder Judicial como las Cortes se considera un mero trámite.

No obstante, Madrigal solo permanecerá en el cargo un año, hasta que cese el actual Gobierno por la convocatoria de elecciones, aunque podría seguir si el PP vuelve a gobernar tras las elecciones generales de 2015.

Autonomía fiscal

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha destacado hoy que el relevo en la Fiscalía General del Estado asegura la autonomía del Ministerio Fiscal y ha negado que la dimisión de Torres-Dulce se hubiera producido por presiones del Gobierno, ya que siempre se ha respetado la independencia de la Fiscalía.

Tras destacar la profesionalidad de la candidata a sucederle, cuyo currículum es "absolutamente irreprochable", el Gobierno ha insistido en que la dimisión de Torres-Dulce responde sólo a "razones personales" y que se respeta su decisión, además de agradecer el trabajo desempeñado durante los tres últimos años.

El Gobierno ha enmarcado también la decisión de Torres-Dulce "en el ejercicio de la autonomía que caracteriza el propio funcionamiento de la Fiscalía en nuestro país".

Consuelo Madrigal se licenció en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid en Madrid en 1978 con calificación de sobresaliente.Ingresó en la carrera fiscal en 1980 con el número tres de su promoción y lleva 34 años de fiscal, los últimos siete de ellos como fiscal de sala, que es la máxima categoría.

xima categoría.

Más noticias sobre política

MADRID (ESPAÑA), 01/07/2025.- La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros celebrado este martes en Moncloa, Madrid. EFE/ Javier Lizón
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pilar Alegría: "Ver entrar en la cárcel a Santos Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante"

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno ha reconocido que la imagen es consecuencia de unos "hechos absolutamente bochornosos y terribles" y ha insistido en “la determinación del Gobierno en seguir trabajando para combatir la corrupción, seguir colaborando con la justicia con la máxima transparencia y dando todas las explicaciones que sean oportunas”.

El lehendakari recibe al coordinador general de Podemos Euskadi en Lehendakaritza
Lehendakariak Podemos Euskadiko koordinatzaile nagusia hartu du
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Podemos entrega al lehendakari un documento de trabajo con propuestas en 15 ámbitos

Imanol Pradales y el coordinador general de la formación morada, Richar Vaquero, han mantenido un encuentro para hablar sobre materias como vivienda, servicios públicos, política industrial, ecología, fiscalidad progresiva, inmigración, cuidados y salud, educación pública y lucha contra la corrupción.

VITORIA, 01/07/2025.- La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena (d), ha informado este martes de los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno, en una rueda de prensa en la que también ha comparecido el consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado (i), para presenta las nuevas ayudas al emprendimiento comercial. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco no ha encontrado "por ahora" contratos relacionados con las empresas del 'caso Koldo'

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha reiterado la preocupación y el rechazo que genera en el Gobierno Vasco todo lo relacionado con el 'caso Koldo' y ha insistido en la necesidad de que la investigación llegue "hasta el final" y de que se actúe con "responsabilidad política".  Asimismo, ha asegurado que "mientras haya un gobierno al otro lado", el gabinete de Imanol Pradales "seguirá trabajando" con él "en defensa de los intereses de Euskadi".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV, a la espera de más información para "reflexionar y decidir en su debido momento"

El presidente del PNV de Bizkaia, Iñigo Ansola, ha asegurado que tras la entrada en prisión del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán la formación nacionalista está a la espera de contar con más información y de que Pedro Sánchez comparezca en el Congreso para "reflexionar y decidir en su debido momento".

Cargar más