Solo el 3% de los vascos cambiaría el voto en unas nuevas elecciones
El 78% de los vascos no cambiaría su voto en las elecciones generales y sólo un 3% modificaría su papeleta, mientras que un 13% se abstendría o votaría en blanco, y un 16% no tiene opinión al respecto. Además, un 39% prefiere un Gobierno de PSOE, IU y Podemos, un 2% uno PP-C's y un 3% una gran coalición entre populares, socialistas y Ciudadanos, mientras que un 18% opta por nuevas elecciones, según el último Euskobarómetro correspondiente a la oleada de invierno.
En el sondeo, elaborado por el equipo de investigación de la UPV/EHU dirigido por Francisco José Llera tras realizar 600 entrevistas entre los días 19 y 31 de enero de 2016, se recoge también que un 6% de los encuestados es partidario de que el PSOE gobierne en minoría, y un 3% de que lo haga el Partido Popular.
Valoración del resultado
Por otro lado, el 69% de los vascos se muestran muy o bastante insatisfechos con el resultado de las elecciones generales del pasado 20 de diciembre. Frente a ellos, el 29% se manifiesta satisfecho, sobre todo entre los nacionalistas (35%), los votantes del PNV (57%) y, en menor medida, de Podemos (34%).
En cuanto a los efectos del resultado electoral del 20-D para el futuro de España y de la CAV, respectivamente, un 47% se inclina por una valoración negativa para el futuro de España, frente a un 37% que los considera positivos. En relación a los efectos sobre la CAV, un 44% se muestra optimista, y un 37% pesimista.
Preguntados sobre el momento en que decidieron su voto, un 72% de los encuestados dice haber tenido tomada su decisión antes del inicio de la campaña electoral, un 14% durante los días de campaña y un 13% el mismo día de las elecciones.
Independencia
Un 63% de los vascos asegura tener pocos (22%) o ningún (41%) deseo de independencia, frente al 24% que manifiesta tener "grandes deseos" de una Euskadi independiente, con un retroceso semestral de seis puntos entre estos últimos y un incremento de ocho puntos entre los primeros. El 32% de la ciudadanía está a favor de la fórmula autonómica, un 29% del federalismo, y un 23% del autodeterminismo o confederalismo, según el último Euskobarémetro correspondiente a la oleada de primavera.
En el sondeo se recoge que, entre quienes desean la independencia, se encuentra la gran mayoría de los votantes de EH Bildu (79%) y la mayoría de los nacionalistas (50%), en general, y en menor medida del PNV (27%).
Valoración de los líderes
El lehendakari, Iñigo Urkullu, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y el líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, son los únicos políticos que rozan el aprobado, con un 4,9, en la valoración que de ellos hacen los ciudadanos vascos. Además, un 73% de los vascos aprueban la gestión del Gobierno vasco frente al 24% que la suspenden.
Les siguen de cerca Andoni Ortuzar (4,6), Hasier Arraiz (4,5), Arnaldo Otegi (4,1), Idoia Mendia y Eduardo Maura (3,7).
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco, preocupado por los aranceles del 30 % a la UE, espera un acuerdo justo
El consejero vasco de Industria, Mikel Jauregui, ha recalcado que Euskadi está preparada para defender su industria ante un aumento unilateral y no pactado de los aranceles de Trump, pero a su juicio Europa debe ser "inteligente y firme" en la respuesta, y tiene que defender "sin titubeos" la industria europea.
ERC insta al PSOE a definir el modelo de financiación y pide un ATC independiente
Según el acuerdo alcanzado entre PSC y ERC para facilitar la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat, a partir de 2026 el ATC debería hacerse cargo de la recaudación del IRPF catalán.
Homenaje en Ermua a Miguel Ángel Blanco, en el 28 aniversario de su asesinato en manos de ETA
Familiares y miembros del PP han rendido homenaje este sábado al concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA hace hoy 28 años. En el acto, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha afirmado que la alternativa al Gobierno "acabado y finiquitado" de Pedro Sánchez está "en marcha" para que EH Bildu "no pinte nada y no decida ni una coma del futuro de este país".
El PNV reivindica que gobierna para todos y ponen en valor su "sinceridad y credibilidad"
En un acto celebrado en Amurrio, el diputado general de Álava ha afirmado que las políticas sociales, el pleno empleo y la conexión territorial son prioridades para los jeltzales. Además, ha anunciado una importante reducción en el precio del peaje de la AP-68.
El secretario general del PSE, Javier Hurtado, dice que la corrupción no tiene cabida en el partido socialista
En un acto celebrado este sábado en Vitoria-Gasteiz, ha afirmado que quienes mezclan política con negocio deben quedarse fuera del partido. Asimismo, ha destacado que la presencia del PSE en las instituciones alavesas ha supuesto importantes avances en los proyectos más importantes del territorio.
EH Bildu pide al Gobierno turco que ponga en marcha una comisión parlamentaria para hablar del futuro de los kurdos
Tras asistir al acto de entrega de armas del PKK en Turquía, el secretario de Relaciones Internacionales de EH Bildu, Igor Zulaika, ha afirmado que la puesta en marcha de esta comisión "sería un paso importante en la búsqueda de una solución al conflicto". Una delegación de EH Bildu ha querido estar en el acto "para expresar apoyo al movimiento kurdo y a todos los que trabajan por la paz en el mundo", y ha pedido al Gobierno que responda a los pasos del movimiento kurdo y ponga en libertad a Abdullah Öcalan.
El PSOE cae 7,3 puntos en el CIS tras el caso Cerdán pero aún gana al PP por la mínima
La estimación para el PSOE se desploma, el PP le supera en voto directo y Vox se dispara hasta el 18,3 %, su mejor cifra. PNV sube dos décimas en estimación de voto, con un 0,8 %, y EH Bildu baja 3 décimas, hasta 0,9 %.
EH Bildu y Podemos coinciden en la necesidad de abrir un nuevo ciclo político
La reunión se enmarca dentro de los contactos abiertos por EH Bildu con todos los agentes políticos que han formado parte del bloque de investidura de Pedro Sánchez.
La Audiencia Nacional procesa a Josu Urrutikoetxea en el marco del caso de las 'herriko tabernak'
El magistrado Santiago Pedraz le acusa de ser “uno de los máximos dirigentes” de ETA desde su huida en 2002 y hasta su detención, y apunta como prueba de ello que fuera el encargado de anunciar la “disolución de la organización.
Identificados los restos de Jacinto Polo Ríos, miliciano del batallón comunista 'Malatesta', en el cementerio de Amorebieta
La familia ya ha sido informada de la identificación y ha mostrado su deseo de que los restos sean inhumados en el Columbario de la Dignidad de Elgoibar, en un acto de carácter privado.