Ronda de consultas
Guardar
Quitar de mi lista

El rey constata que habrá elecciones y aboga por una campaña austera

En la tercera ronda de consultas que este lunes ha iniciado Felipe VI, se ha hablado más de las elecciones que de la investidura.
18:00 - 20:00
Felipe VI recibe a Aitor Esteban en Zarzuela

Aunque el rey todavía no cierra la puerta a que se pueda alcanzar un acuerdo de última hora, lo cierto es que la última ronda de consultas está sirviendo para constatar que las elecciones son prácticamente inevitables. Tanto es así, que Felipe VI ha pedido ya a los partidos una campaña electoral más austera.

Y es que a la espera de lo que puedan comunicar este martes al Rey los cuatro principales candidatos de la política española -Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera- hoy se ha hablado muy poco de investidura y mucho de elecciones.

El rey, además, ha descartado proponer un candidato independiente como ha sugerido el líder de Ciudadanos salvo que los partidos dieran un respaldo amplio a ese candidato o bien en caso de "extrema necesidad", una posibilidad que el monarca no ve en el horizonte.

Desde IU, Alberto Garzón tiene claro que el Rey ya está en clave electoral y que asume que esta tercera y última ronda de consultas es meramente "protocolaria" porque "todo parece bastante sentenciado".

Es más, según ha revelado el propio Garzón, Felipe VI se ha mostrado especialmente interesado por la posible confluencia entre Izquierda Unida y Podemos de cara a esos previsibles comicios del 26 de junio.

El portavoz de IU también ha expresado al Rey la conveniencia de disminuir los gastos electorales y por una campaña reducida y que no sea especialmente gravosa para los ciudadanos.

Es el mensaje que el Monarca ha trasladado también al diputado de Foro Asturias, Isidro Martínez Oblanca, que ha explicado que Felipe VI ha expresado su deseo de que las fuerzas políticas "no cansen" a los votantes que, si no hay acuerdo en el último momento, tendrán que volver a las urnas en menos de seis meses.

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha dicho que no espera sorpresas que eviten unas nuevas elecciones generales y que está convencido de que los grandes partidos piensan ya en esos comicios.

Aitor Esteban ha considerado que el actual escenario político en el Estado español desembocará en unas nuevas elecciones generales, que ha atribuido a la "falta de costumbre negociadora" y al "miedo" que han sentido las principales formaciones políticas.

Según ha reconocido, tras la fallida investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, "no ha habido unas conversaciones serias", sino reuniones y "se ha pasado algún papel, pero no porque la gente estuviera dispuesta a negociar, sino pensando más en las próximas elecciones".

El presidente de UPN, Javier Esparza, ha sido otro de los dirigentes políticos que ha planteado al Rey que esta segunda campaña en pocos meses no acarree un gasto excesivo.

Según Esparza, el Monarca "valora muy positivamente" su propuesta de reducir al menos un 30% el coste de la campaña -unos 45 millones de euros- y destinar ese dinero ahorrado a gasto social.

Tercera ronda de consultas

El rey Felipe VI ha comenzado este lunes su tercera ronda de consultas con los líderes políticos para buscar candidato a la investidura y evitar la repetición de las elecciones en junio, el escenario más probable ante la falta de acuerdo entre los partidos a la hora de pactar un presidente del Gobierno para esta legislatura.

Esta ronda será más corta que las dos anteriores, ya que esta vez Felipe VI concentrará en dos jornadas todas las reuniones con los dirigentes de las fuerzas políticas que obtuvieron representación parlamentaria en los comicios de diciembre, con excepción de ERC y EH Bildu.

Felipe VI ha comenzado sus reuniones a las 10:00 horas con Pedro Quevedo, de Nueva Canarias (NC); una hora más tarde ha citado al diputado de Foro Asturias (Foro), Isidro Martínez Oblanca; a mediodía ha sido el turno de la representante de Coalición Canaria (CC), Ana Oramas; y a la 13:00 ha acudido a Zarzuela el presidente de UPN, Javier Esparza.

La agenda del lunes por la tarde ha arrancaado con el portavoz de IU-Unidad Popular, Alberto Garzón, al que han seguido, también en intervalos de una hora para cada uno, el del PNV, Aitor Esteban, la diputada de En Marea, Alexandra Fernández, y el portavoz de Democràcia i Llibertat, Francesc Homs.

Las reuniones del martes

Las siete entrevistas restantes tendrán lugar el martes a partir de las diez de la mañana, cuando don Felipe se reunirá con el portavoz de Compromís, Joan Baldoví; después lo hará con el representante de En Comú Podem, Xavier Domènech, con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, y con el de Podemos, Pablo Iglesias.

La agenda continuará a partir las cuatro y media de la tarde del martes con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y una hora después concluirá con el líder del PP, Mariano Rajoy.

Si la falta de acuerdo obligara al jefe del Estado a convocar nuevas elecciones, la convocatoria se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el próximo 3 de mayo para que los comicios se celebren el domingo 26 de junio, 54 días más tarde.

 

tarde.

 

Más noticias sobre política

ERMUA (BIZKAIA), 12/07/2025.- El secretario general del PP, Miguel Tellado (i), junto a Mari Mar Blanco, presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco (2i), en el acto de recuerdo a Miguel Ángel Blanco con motivo del 28 aniversario de su asesinato por la banda terrorista ETA, este sábado en Ermua (Bizkaia). EFE/Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Homenaje en Ermua a Miguel Ángel Blanco, en el 28 aniversario de su asesinato en manos de ETA

Familiares y miembros del PP han rendido homenaje este sábado al concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA hace hoy 28 años. En el acto, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha afirmado que la alternativa al Gobierno "acabado y finiquitado" de Pedro Sánchez está "en marcha" para que EH Bildu "no pinte nada y no decida ni una coma del futuro de este país".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu pide al Gobierno turco que ponga en marcha una comisión parlamentaria para hablar del futuro de los kurdos

Tras asistir al acto de entrega de armas del PKK en Turquía, el secretario de Relaciones Internacionales de EH Bildu, Igor Zulaika, ha afirmado que la puesta en marcha de esta comisión "sería un paso importante en la búsqueda de una solución al conflicto". Una delegación de EH Bildu ha querido estar en el acto "para expresar apoyo al movimiento kurdo y a todos los que trabajan por la paz en el mundo", y ha pedido al Gobierno que responda a los pasos del movimiento kurdo y ponga en libertad a Abdullah Öcalan. 

Cargar más