2017-2020
Guardar
Quitar de mi lista

Aprobado el Plan de Convivencia del Gobierno Vasco

El plan tiene entre sus objetivos buscar el "encuentro social" tras el desarme de ETA. El Ejecutivo ha incorporado aportaciones de colectivos sociales como la AVT.
El portavoz del Gobierno Vasco Josu Erkoreka. Imagen de archivo: EFE

El Gobierno Vasco ha aprobado hoy el Plan de Convivencia y Derechos Humanos 2017-2020, al que ha incorporado aportaciones de colectivos sociales como la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), y que tiene entre sus objetivos buscar el "encuentro social" tras el desarme de ETA.

El portavoz Josu Erkoreka ha explicado hoy en una comparecencia de prensa los temas aprobados en el Consejo de Gobierno, entre los que ha destacado esta iniciativa, que en abril se abrió a la participación de los partidos y de la sociedad.

Durante este proceso se han analizado diez documentos con alegaciones registrados por la Diputación de Álava, grupos parlamentarios, asociaciones de víctimas como la AVT y la vasca Covite, las fundaciones Fernando Buesa y Egiari Zor y el Foro de Asociaciones. Dentro del propio Gobierno Vasco ha sugerido aportaciones la Secretaría General de Acción Exterior.

63 cambios

Erkoreka ha explicado que la gran mayoría de las propuestas tienen un carácter "constructivo y positivo" que se sitúa en línea con la orientación general del plan y ha indicado que han sido tomadas en consideración 26 de ellas y se han incorporado 63 cambios.

Ha destacado dos de las modificaciones más significativas. Una de ellas ha partido de la AVT y la otra está relacionada con los "retos emergentes" de la convivencia.

La impulsada por la AVT y demandada también por otras asociaciones similares y por el PP está dirigida a "clarificar" los compromisos del Gobierno Vasco en las políticas de atención a las víctimas del terrorismo y de la violencia.

La segunda incorporación destacada por Erkoreka tiene que ver con la "agenda de los retos emergentes de la convivencia". En este ámbito el plan recogerá de forma expresa el compromiso con el nuevo marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más