El Gobierno Vasco se hace cargo de los fondos documentales del diario 'Egin'
Tal y como ya adelantó el pasado lunes EiTB, el Gobierno Vasco se ha hecho cargo de los fondos documentales del clausurado diario Egin, que depositará provisionalmente en el Archivo Histórico de Euskadi, en Bilbao, con el fin de evitar que continúe su "deterioro".
Una vez obtenida la autorización de la Audiencia Nacional, la Dirección de Patrimonio Cultural del Ejecutivo vasco ha iniciado el traslado del fondo fotográfico y el archivo documental de Egin desde Hernani, donde el periódico tenía sus instalaciones, hasta Bilbao. Este departamento había comunicado a la Audiencia Nacional su "preocupación" por el estado de estos fondos que considera que tienen un "valor desde el punto de vista patrimonial" y que pueden ser utilizados por investigadores e historiadores.
El juez Baltasar Garzón ordenó clausurar el diario Egin y Egin Irratia el 15 de julio de 1998 acusando a sus responsables de colaborar con ETA. 11 años después el Tribunal Supremo aclaró que las actividades del diario eran lícitas.
El traslado de estos fondos desde el polígono Eziago de Hernani llevará varios días, ha informado hoy el Departamento vasco de Cultura y Política Lingüística en un comunicado, en el que destaca que la situación en la que se encontraban los fondos documentales "se iba a terminar produciendo un deterioro que acabaría siendo irreversible". "El Archivo Histórico de Euskadi alberga infinidad de fondos documentales de diverso origen y, sin duda, es un lugar idóneo para acogerlo", ha señalado el director de Patrimonio Cultura, Mikel Aizpurua.
Los archivos pertenecen a Orain S.A., empresa editora del diario clausurado, que sigue embargada.
Deuda de 4,7 millones de euros
Con motivo del traslado de estos archivos, Iñaki Soto, director de Gara, y la exdirectora de este diario, Mertxe Aizpurua, se han desplazado al polígono Eziago, donde han reclamado al Gobierno Vasco que se implique en la resolución de la deuda de Egin con la Seguridad Social, que heredó Gara, y que es de 4,7 millones de euros, según han indicado.
Soto también ha recordado "a las víctimas de aquel atropello contra la libertad de expresión y de prensa, principalmente los lectores del periódico y los trabajadores de Egin".
"Dentro del ejercicio de memoria y en relación a la violación de derechos humanos, tenemos que recordar particularmente a los ciudadanos vascos que sufrieron un proceso judicial perverso y que han padecido condenas de cárcel totalmente injustas", ha agregado.
Más noticias sobre política
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido tras su implicación en el presunto cobro de mordidas por adjudicaciones de obra pública, según han informado fuentes del PSOE.
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
PP y PSOE afrontan un fin de semana clave para su rumbo político tras la crisis del 'caso Cerdán'
El PP abre este viernes en Madrid un congreso diseñado para consolidar a Feijóo como líder indiscutido. Por su parte, el Comité Federal del PSOE se celebra en un contexto marcado por el fuerte impacto del ‘caso Cerdán’.
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión
El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.
La parlamentaria de EH Bildu Irati Jiménez liderará la comisión que investigará las adjudicaciones públicas en Navarra
Además de la presidencia, la comisión ha completado su estructura con la vicepresidencia, que recae en Pedro González (UPN), y la Secretaría, que será desempeñada por Blanca Regúlez (Geroa Bai).
El Ayuntamiento de Vitoria impulsará un plan de choque para levantar 3000 viviendas protegidas en tres años
El anuncio se produce en el mismo día el Gobierno municipal PSE-PNV ha aprobado la solicitud de declaración como zona tensionada de todo el casco urbano de la ciudad más las entidades menores de Abetxuko, Aretxabaleta, Armentia, Betoño, Ali y Gardelegi, donde viven 256 000 personas, el 97,9 % de la población.
Otegi admite que se reunió dos veces con Antxon Alonso y que éste le presentó a Cerdán
El secretario general de EH Bildu ha indicado que apenas conoce a Alonso —vecino de Elgoibar como él— pero que, a través de un amigo común, el empresario presuntamente implicado en el 'caso Koldo' le trasladó que Santos Cerdán quería reunirse con él.
Esteban critica al PP que intente “mezclar” al PNV en una trama en la que “no tiene nada que ver”
El presidente del PNV ha afirmado que es "evidente" que las relaciones del PNV con el PP "no están en un buen momento", tras los "ataques claros" a los jeltzales por parte de los populares en los últimos meses.
Será noticia: Caso Cerdán, seguimiento de los sanfermines en EITB y Zero Zabor uretan
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.