Ertzaintza
Guardar
Quitar de mi lista

Erne recuerda a la consejera que los ertzainas se jugarían 'el físico por ella'

Por su parte, ELA-Ertzaintza ha precisado que no comparte el "modelo de protesta" basado en la petición de bajas médicas masivas ni en el insulto a los representantes de la ciudadanía.
Concentración de ertzainas frente a Parlamento Vasco. Foto de archivo: EFE

El sindicato Erne de la Ertzaintza ha dirigido una carta a la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, para recriminarle que se sintiera amenazada en una protesta de ertzainas porque "no lo estaba", ya que se encontraba "entre policías" que se jugarían "el físico por ella".

A través de twitter, Erne ha hecho pública una carta a la propia consejera y al viceconsejero de Seguridad, al lehendakari, al presidente del PNV, y al Parlamento Vasco, para asegurar que el miedo que pudo sentir Beltrán de Heredia solo se justifica por el desconocimiento de cómo son los agentes de la Ertzaintza y de lo que representan.

Dos centenares de agentes se concentraron ayer frente al Parlamento de Vitoria-Gasteiz para denunciar “la falta de seguridad que sufren los agentes como consecuencia del modelo policial” y se acercaron a gritos al lehendakari y a los miembros de su Gobierno mientras pedían la dimisión de la consejera de Seguridad.

Erne inicia su carta recordando que se cumplía una semana de la muerte de un ertzaina en los incidentes ocurridos en Bilbao antes del partido entre el Athletic y el Spartak de Moscú, e indica que se concentraron ante el Parlamento para pedir responsabilidades.

Ha descrito que a la llegada al Parlamento de la consejera, "se intuía con facilidad el miedo" en su mirada. "Un miedo básico, natural, el que se siente ante el reproche, ante la reprimenda, ante la culpa nunca asumida, ante la amenaza" y "un miedo derivado de la incomprensión", ha reflexionado el sindicato.

A juicio de Erne, Beltrán de Heredia "nunca ha entendido nada", "ni sabe nada de la policía" y, así, "ni nos conoce, ni nos quiere", le ha reprochado.

Por ello, el sindicato asegura que "se sintió amenazada, pero no lo estaba" porque "estaba entre policías, fuera de servicio pero policías" y, así, "no se puede estar más seguro".

"Criticaremos su trabajo, pero nos jugaríamos el físico por ella, como lo hacemos cada día por cualquier ciudadano. Nos enfadaremos, gritaremos, silbaremos, pero seguimos siendo responsables, siendo policías. Un concepto que ella nunca entenderá", han expuesto.

 

ELA no comparte el "modelo de protesta"

 

Por su parte, ELA-Ertzaintza ha precisado hoy que no comparte el "modelo de protesta" por los recortes laborales en este cuerpo policial basado en la petición de bajas médicas masivas ni en el insulto a los representantes de la ciudadanía.

En una nota, ELA-Ertzaintza se ha referido así a la concentración celebrada ayer. El sindicato ha asegurado que el tipo de protesta, en el que se hizo necesario establecer un cordón policial y "se increpó e insultó a representantes políticos elegidos legítimamente por la ciudadanía", no fue acordado previamente.

Más noticias sobre política

Bolaños-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'

El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión. 

MADRID, 12/06/2025.- El diputado socialista Santos Cerdán durante el pleno celebrado este jueves en la Cámara Baja. EFE/ Borja Sanchez-Trillo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.

Cargar más