El Gobierno Vasco aplicará sanciones por la protesta de ertzainas ante el Parlamento
El Gobierno Vasco aplicará la "Ley Mordaza" a los convocantes de la concentración de unos 250 ertzainas que ayer protestaron ante el Parlamento Vasco. Así lo ha anunciado la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, quien ha tachado la actitud de los ertzainas de "intolerable, denunciable y sancionable".
Más de 200 ertzainas recibieron ayer con gritos y peticiones de dimisión al lehendakari, Iñigo Urkullu, y a la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, a su llegada al Parlamento Vasco, en una protesta tras la que anunciaron una campaña para animar a los agentes a coger la baja médica durante la semana del 12 al 19 de marzo, lo que afectaría al dispositivo de seguridad previsto para el partido entre el Athletic y el Olympique de Marsella del día 15 en Bilbao.
Los manifestantes, convocados por los sindicatos ErNE, ELA y SIPE, tuvieron que ser contenidos por un cordón policial integrado por otros ertzainas de servicio.
Protesta de los ertzainas ante el Parlamento Vasco. Foto: EFE
Además, algunos participantes en la protesta lanzaron insultos cuando llegaba a la Cámara la parlamentaria de EH Bildu, Jone Goirizelaia, que ejerce de abogada en el caso por la muerte de Iñigo Cabacas como consecuencia del disparo de una pelota de goma por parte de la Ertzaintza.
Hoy en el pleno de control del Parlamento Vasco, Beltrán de Heredia ha considerado que la actitud de los agentes fue "intolerable, denunciable y sancionable", y ha anunciado que "a quienes convocaron la concentración se les aplicará la Ley Seguridad Ciudadana con las sanciones administrativas que correspondan porque sobrepasaron el cordón de seguridad que se aplica a estas concentraciones".
La consejera ha hecho este anuncio cuando respondía a la parlamentaria popular Nerea Llanos, que le había preguntado por el operativo policial del pasado 22 de febrero, cuando se produjeron enfrentamientos en Bilbao entre ultras del Spartak de Moscú y el Athletic Club. En ese operativo falleció el ertzaina Inocencio Alonso García a consecuencia de un infarto.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
PP y PSOE afrontan un fin de semana clave para su rumbo político tras la crisis del 'caso Cerdán'
El PP abre este viernes en Madrid un congreso diseñado para consolidar a Feijóo como líder indiscutido. Por su parte, el Comité Federal del PSOE se celebra en un contexto marcado por el fuerte impacto del ‘caso Cerdán’.
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión
El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.
La parlamentaria de EH Bildu Irati Jiménez liderará la comisión que investigará las adjudicaciones públicas en Navarra
Además de la presidencia, la comisión ha completado su estructura con la vicepresidencia, que recae en Pedro González (UPN), y la Secretaría, que será desempeñada por Blanca Regúlez (Geroa Bai).