Vitoria recuerda a los trabajadores asesinados en una carga policial hace 42 años

EH Bildu, PSE-EE y varios sindicatos han rendido hoy, por separado, sendos homenajes a los cinco trabajadores fallecidos en Vitoria-Gasteiz en una carga policial el 3 de marzo de 1976 y han colocado sus respectivas ofrendas florales en el monolito que recuerda a las víctimas de esta matanza.
Hoy se cumple el 42 aniversario de la disolución por parte de la Policía de una asamblea de trabajadores en la iglesia de San Francisco del barrio de Zaramaga de la capital alavesa que terminó con más de un centenar de heridos y cinco muertos a tiros: Pedro Martínez Ocio, Francisco Aznar, Romualdo Barroso, José Castillo y Bienvenido Pereda.
En la manifestación convocada para esta tarde por la Asociación de Víctimas del 3 de Marzo y los sindicatos ELA, ESK, LAB y Steilas se ha cedido la cabecera de la marcha a colectivos de mujeres como un guiño de apoyo a las movilizaciones convocadas por el movimiento feminista el 8 de marzo.
Además, en este aniversario la Asociación 3 de Marzo, una vez agotada la vía judicial en España dado que varios tribunales han archivado las denuncias interpuestas por presuntos delitos de genocidio o de lesa humanidad al estimar que han prescrito porque no estaban contemplados en la legislación vigente en 1976, está estudiando la manera de acudir al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo.
Para ello cuenta con el apoyo de la Diputación del Álava, las Juntas Generales del territorio y el Ayuntamiento de Vitoria.
En el convocado por EH Bildu, en el que han participado familiares de los obreros fallecidos, la portavoz de la coalición en el Ayuntamiento de Vitoria y parlamentaria vasca, Miren Larrion, ha reclamado verdad, justicia y reparación para las víctimas, algo que, según ha lamentado, 42 años después aún no se ha producido.
También la secretaria general de los socialistas alaveses, Cristina González, acompañada de varias personas que participaron el día de la matanza en la asamblea, ha depositado en otro acto un ramo de flores junto al monolito.
González ha señalado que las víctimas del 3 de marzo perdieron su vida por defender los derechos de los trabajadores y ha aprovechado la ocasión para exigir la derogación de la reforma laboral y la recuperación del poder adquisitivo de los pensionistas.
Asimismo, los sindicatos LAB, UGT y CCOO han homenajeado en el mismo lugar a las víctimas, cada uno en propio acto.
Víctimas del Terrorismo
El alcalde de Vitoria Gorka Urtaran anunció ayer que pedirá al patronato de la Fundación para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo que el Centro Memorial que albergará la ciudad incluya a las víctimas de la carga policial del 3 de marzo.
Urtaran defendió esta medida ayer en una rueda de prensa en la que recordó que "todas las víctimas merecen el mismo trato" y apostó por trasladar esta propuesta al Gobierno de España en la próxima reunión del patronato de la fundación, en el que está integrado el consistorio vitoriano.
El alcalde recordó que hoy se celebrarán diferentes actos con motivo del 42 aniversario de estos asesinatos, incluida una recepción oficial, e insitió en la necesidad de visibilizar aquellos hechos "para que la sociedad no olvide lo sucedido" y se "repare la dignidad" de los cinco asesinados y los heridos en la carga.
La petición de Urtaran incidirá en que se haga "un trabajo de memoria más compartida, de tal manera que las víctimas del 3 de marzo también puedan tener cabida en el Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo".
"Es indispensable que podamos contar en Vitoria con un espacio físico para que las víctimas del 3 de marzo puedan ser reconocidas como víctimas y tengan el mismo trato y reconocimiento que las del terrorismo", ha agregado el alcalde, que ha adelantado que en caso de que no se tenga en cuenta la propuesta "se trabajará junto con el Instituto Gogora para crear un espacio propio en la ciudad".
Más noticias sobre política
El PNV acusa al PP de "dinamitar todos los puentes" tras pedirle explicaciones por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
Fuentes jeltzales califican a la formación dirigida por Alberto Núñez Feijóo como “Jeckyll y Mr.Hyde; un día quiere abrir una línea de comunicación con el PNV y al día siguiente dinamita todos los puentes”.
Sumar ve riesgo de que la legislatura embarranque por el "inmovilismo" del PSOE
Tras la reunión de dos horas y media con el PSOE para analizar el futuro de la legislatura tras la crisis provocada por la encarcelamiento de Cerdán, el portavoz de Sumar ha afirmado que el PSOE "no es consciente de la gravedad" de la situación.
El PP pide explicaciones al PNV por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
El presidente del PP vasco, Javier De Andrés, ha pedido explicaciones al PNV por lo que considera una implicación de un empresario vinculado al partido nacionalista, Iñaki Alzaga, en la trama del exsecretario de organización del PSE Santos Cerdán.
Tellado será el secretario general del PP y Ester Muñoz la nueva portavoz
El actual portavoz parlamentario en el Congreso sustituirá a Cuca Gamarra. El recambio se materializará en el XXI congreso nacional que el PP celebra este fin de semana en Madrid.

PSOE y Sumar se reúnen para abordar medidas de reimpulso de la legislatura tras el caso Cerdán
La intención de Sumar es aplicar un "giro de 180 grados" y destacan que esta crisis tiene que servir para acelerar las principales banderas del programa del Gobierno y dar un mensaje claro de lucha contra la corrupción, para así reanimar a las bases progresistas tras el impacto del caso Cerdán.
El PNV desvela que Miguel Tellado les ha pedido retomar la relación con el PP
El portavoz del PP en el Congreso y la del PNV, Maribel Vaquero, han mantenido esta tarde una breve conversación. La jeltzale ha accedido a hablar, por cortesía parlamentaria, con el representante de los populares.
Pilar Alegría: "Ver entrar en la cárcel a Santos Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante"
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno ha reconocido que la imagen es consecuencia de unos "hechos absolutamente bochornosos y terribles" y ha insistido en “la determinación del Gobierno en seguir trabajando para combatir la corrupción, seguir colaborando con la justicia con la máxima transparencia y dando todas las explicaciones que sean oportunas”.
Podemos entrega al lehendakari un documento de trabajo con propuestas en 15 ámbitos
Imanol Pradales y el coordinador general de la formación morada, Richar Vaquero, han mantenido un encuentro para hablar sobre materias como vivienda, servicios públicos, política industrial, ecología, fiscalidad progresiva, inmigración, cuidados y salud, educación pública y lucha contra la corrupción.
El Gobierno Vasco no ha encontrado "por ahora" contratos relacionados con las empresas del 'caso Koldo'
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha reiterado la preocupación y el rechazo que genera en el Gobierno Vasco todo lo relacionado con el 'caso Koldo' y ha insistido en la necesidad de que la investigación llegue "hasta el final" y de que se actúe con "responsabilidad política". Asimismo, ha asegurado que "mientras haya un gobierno al otro lado", el gabinete de Imanol Pradales "seguirá trabajando" con él "en defensa de los intereses de Euskadi".
Yolanda Díaz tilda de "vergüenza" la entrada en prisión de Cerdán y afirma que la corrupción es un problema de país
La vicepresidenta segunda del Gobierno de España ha instado a Pedro Sánchez a actuar: ante la gravedad de esta crisis "no caben paños calientes. Hay que adoptar medidas contundentes de regeneración democrática y dar un giro copernicano a la legislatura".