Último adiós de representantes políticos, institucionales y ciudadanía a Rubalcaba
A las 14:00 horas se ha cerrado al público en el Congreso de los Diputados la capilla ardiente donde se ha despedido al exsecretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba, fallecido ayer viernes a causa de un ictus.
Un último adiós al que han asistido representantes sociales, politicos e institucionales, así como cerca de 8.000 ciudadanos que desde las 20:30 horas del viernes se han acercado en procesión hasta el hemiciclo, muchos de ellos con rosas rojas en la mano.
'La paz y la libertad es nuestra forma de vida', es la frase que ha acompañado la foto de un sonriente Rubalcaba colocada en esta capilla ardiente, junto al féretro del dirigente socialista, cubierto con las banderas de España y del PSOE.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha llegado al Congreso pocos minutos después de las 09:00 horas para estar de nuevo en el velatorio. Sánchez ha sido recibido por la presidenta del Congreso, Ana Pastor. Junto a Sánchez y Pastor también han estado presentes desde primera hora otros miembros del Gobierno español como los ministros de Interior y Sanidad y dirigentes socialistas como Adriana Lastra y Micaela Navarro.
Minutos después ha llegado al velatorio la mujer de Rubalcaba, Pilar Goya, junto a otros familiares y amigos. La viuda ha ido recibiendo el pésame de los políticos y cargos institucionales que han acudido a la capilla ardiente, entre ellos, la familia socialista en pleno. Los tres presidentes del gobierno socialistas, Gonzalez, Zapatero y Sánchez han estado con la familia del exsecretario general.
Los socialistas vascos han llegado hacia el mediodía al Congreso. Idoia Mendia, Jesús Egiguren, Patxi López, Rodolfo Ares y el consejero vasco Iñaki Arriola han expresado sus condolencias a la viuda. También han asistido Ramón Jauregui, la líder de los socialistas navarros María Chivite, muchos exministros como Jose Luis Corcuera y Joaquín Almunia así como José Montilla, y la cúpula de la actual dirección del PSC encabezada por su primer secretario, Miquel Iceta.
En nombre del PNV, han asistido los portavoces del PNV en el Congreso y Senado, Aitor Esteban, y Jokin Bildarratz, y han entregado a su viuda y al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, una carta del presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar.
Por parte del PP, este sábado han acudido a dar el pésame los exministros Federico Trillo, Pilar del Castillo e Isabel Tocino. Y del mundo de la judicatura, se ha visto al exjuez Baltasar Garzón.
Los reyes eméritos Juan Carlos y Sofía y el primer ministro portugués, el socialista Antonio Costa, también han visitado la capilla ardiente y del mundo de la cultura ha destacado la presencia de los cantantes Victor Manuel y Ana Belén, amigos de la familia.
Entierro en la intimidad
Pasadas las 14:00 horas, policías y guardias civiles han portado a hombros el féretro desde el interior del Salón de los Pasos Perdidos hasta el coche fúnebre, saliendo por la conocida como Puerta de los Leones, que se abre sólo en las grandes ocasiones.
Decenas de personas congregadas en el exterior del Congreso despidieron a Rubalcaba entre aplausos y gritos de "No te olvidaremos". También se han escuchado mensajes de ánimo a la viuda y al presidente del Gobierno en funciones.
Los aplausos se han prolongado varios minutos emocionando al presidente y al resto de familiares y representantes institucionales que permanecían en la escalinata del Congreso. En la acera, Sánchez, los miembros del Gobierno y la presidenta de la Cámara Baja, Ana Pastor, se han despedido de la viuda, Pilar Goya, que ha abandonado el Congreso junto al féretro.
Su incineración se ha realizado este mismo sábado en el cementerio de Tres Cantos (Madrid) y el entierro se realizará en la más estricta intimidad a las 17:00 horas del domingo.
El PSOE cuelga en Ferraz una lona en homenaje a Rubalcaba: "Gracias Alfredo"
El PSOE ha colgado en la fachada de su sede de al calle Ferraz una gran lona en homenaje a Rubalcaba con una fotografía suya en un acto de partido bajo las palabras "Gracias Alfredo". La fotografía muestra al que fuera secretario general de los socialistas entre 2012 y 2014 con las manos en el corazón y un gesto de emoción, agradecimiento y cariño.
El Partido Socialista reanudará mañana domingo su campaña electoral de cara a los comicios del 26M suspendida a causa de este inesperado fallecimiento.
Más noticias sobre política
PP y PSOE afrontan un fin de semana clave para su rumbo político tras la crisis del 'caso Cerdán'
El PP abre este viernes en Madrid un congreso diseñado para consolidar a Feijóo como líder indiscutido. Por su parte, el Comité Federal del PSOE se celebra en un contexto marcado por el fuerte impacto del ‘caso Cerdán’.
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión
El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.
La parlamentaria de EH Bildu Irati Jiménez liderará la comisión que investigará las adjudicaciones públicas en Navarra
Además de la presidencia, la comisión ha completado su estructura con la vicepresidencia, que recae en Pedro González (UPN), y la Secretaría, que será desempeñada por Blanca Regúlez (Geroa Bai).
El Ayuntamiento de Vitoria impulsará un plan de choque para levantar 3000 viviendas protegidas en tres años
El anuncio se produce en el mismo día el Gobierno municipal PSE-PNV ha aprobado la solicitud de declaración como zona tensionada de todo el casco urbano de la ciudad más las entidades menores de Abetxuko, Aretxabaleta, Armentia, Betoño, Ali y Gardelegi, donde viven 256 000 personas, el 97,9 % de la población.
Otegi admite que se reunió dos veces con Antxon Alonso y que éste le presentó a Cerdán
El secretario general de EH Bildu ha indicado que apenas conoce a Alonso —vecino de Elgoibar como él— pero que, a través de un amigo común, el empresario presuntamente implicado en el 'caso Koldo' le trasladó que Santos Cerdán quería reunirse con él.
Esteban critica al PP que intente “mezclar” al PNV en una trama en la que “no tiene nada que ver”
El presidente del PNV ha afirmado que es "evidente" que las relaciones del PNV con el PP "no están en un buen momento", tras los "ataques claros" a los jeltzales por parte de los populares en los últimos meses.
Será noticia: Caso Cerdán, seguimiento de los sanfermines en EITB y Zero Zabor uretan
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV acusa al PP de "dinamitar todos los puentes" tras pedirle explicaciones por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
Fuentes jeltzales califican a la formación dirigida por Alberto Núñez Feijóo como “Jeckyll y Mr.Hyde; un día quiere abrir una línea de comunicación con el PNV y al día siguiente dinamita todos los puentes”.
Sumar ve riesgo de que la legislatura embarranque por el "inmovilismo" del PSOE
Tras la reunión de dos horas y media con el PSOE para analizar el futuro de la legislatura tras la crisis provocada por la encarcelamiento de Cerdán, el portavoz de Sumar ha afirmado que el PSOE "no es consciente de la gravedad" de la situación.