Acto
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Vasco inicia las celebraciones de su 40º aniversario

La Cámara vasca ha iniciado las celebraciones con la plantación de un retoño del Árbol de Gernika.
Plantación del retoño del Árbol de Gernika. Imagen: EFE

El Parlamento Vasco ha iniciado la celebración de su 40º aniversario con la plantación de un retoño del Árbol de Gernika, en la que han participado la presidenta de la Cámara, Bakartxo Tejeria, y la de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui, el lehendakari, Iñigo Urkullu, el primer presidente del Parlamento Vasco, Juan José Pujana, y diversos parlamentarios.

El acto se ha celebrado por la mañana en el exterior de la Cámara Vasca. "Plantamos este retoño del Árbol de Gernika, símbolo de las libertades y los derechos históricos del pueblo vasco, en el Parlamento Vasco, el legítimo depositario de la soberanía popular", ha subrayado Bakartxo Tejeria.

Según ha recordado, el próximo 31 de marzo se cumplirán 40 años desde que se constituyera el primer Parlamento Vasco "a la sombra del Árbol de Gernika", de manera que "se renovó lo que, durante siglos y siglos, han hecho y hacemos los representantes de los vascos: legislar y llegar a acuerdos reunidos bajo el árbol".

Bakartxo Tejeria ha destacado, asimismo, "el simbolismo" que entraña el hecho de que el retoño que se ha plantado tenga 11 años, el mismo número de legislaturas que ha desarrollado el Parlamento Vasco. Esta plantación, ha señalado, "representa y expresa el vínculo con nuestras raíces y nuestro pasado, el mismo vínculo que nos proyecta hacia el futuro".

Por su parte, la presidenta de Juntas Generales de Bizkaia ha recalcado que "la estirpe de este roble simboliza las libertades vascas y nuestros derechos históricos, y desde el bombardeo de 1937, también nuestro anhelo de paz".

"Podemos decir que ahora el Parlamento tiene dos árboles simbólicos, el de Gernika que irá creciendo con los años y la obra Izaro, del escultor Néstor Basterretxea, cuya escultura de roble preside la Cámara y que contiene algunos volúmenes del antiguo Árbol de Gernika", ha señalado.

Antes de finalizar el acto, Ana Otadui ha hecho entrega a la presidenta del Parlamento Vasco del certificado que garantiza la autenticidad del retoño foral. El esqueje del Árbol de Gernika que crece en el Parlamento se une al cerca de medio millar de retoños que desde el siglo XIX se han plantado en lugares de los cinco continentes, entre ellos Gotemburgo, Padrón, Laudio, Pforzeim, Sidney, Auschwitz o Washington.

Junto al retoño, se ha colocado una placa que indica que es descendiente del Árbol de Gernika y donde se puede leer 'Retoño del Árbol de Gernika, símbolo de las libertades vascas y del anhelo de paz del pueblo vasco. Escenario, en 1937, del primer bombardeo masivo contra población civil a nivel mundial e inspiración de la obra 'Gernica', de Pablo Picasso. Gernikako arbola da bedeinkatua, euskaldunen artean guztiz maitatua. Eman ta zabal zazu munduan frutua. Adoratzen zaitugu, arbola santua (Jose Maria Iparragirre 1820-1882)'.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más