Semper (PP): "El PNV tiene miedo por primera vez en su historia"
El diputado y vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta del PP, Borja Sémper, ha afirmado que "por primera vez en su historia, el PNV tiene miedo", lo que dificulta que encuentre la "racionalidad" en relación con los contactos para la investidura de Alberto Núñez Feijóo como presidente del Gobierno de España.
Semper ha precisado, en una entrevista en Radio Euskadi, que el PNV está en "una situación incómoda" ante las elecciones autonómicas que se celebrarán el próximo año porque "Bildu le está superando".
"El PNV verá. Es una incógnita que deberán resolver ellos. Han anunciado que no respaldarán a Feijóo, a diferencia de lo que hicieron en el pasado con Rajoy y Aznar, pero la procesión no termina hasta que vemos el último paso", ha añadido.
Sobre la decisión del PNV de reunirse con Feijóo solo "por cortesía" y no entrar en "ninguna combinación" con VOX, Semper ha afirmado que en este momento "la ecuación" consiste en conformar un gobierno del PP en solitario. "No hay ninguna ecuación de un gobierno de PP y Vox", ha asegurado.
Así, Sémper ha asegurado que no ve imposible la investidura aunque reconoce que es difícil. No obstante, considera que "es una obligación institucional intentarlo, tenemos 172 escaños comprometidos", y reconoce que "las alternativas son muy perjudiciales para la gobernabilidad del país".
Según Semper, el PP "no juega a una operación con diputados díscolos del PSOE" que puedan apoyar a Feijóo, sino que apela al "entendimiento, compartiendo la idea de que las alternativas no son buenas para España".
"El PSOE y el PP compartíamos una serie de principios que con Sánchez han saltado por los aires. Creo profundamente en el entendimiento entre formaciones políticas distintas y este será el guión que defenderemos también con el PSOE", ha manifestado.
Repetición de elecciones
vicesecretario de Cultura del PP cree que "sería un disparate para el conjunto de la población" a repetición de las elecciones. En ese sentido, ha asegurado que "la política está siendo en estos últimos años de una pereza inasumible", y considera que "el contenido del debate es lamentable, la dialéctica y el tono de estos cinco últimos años es mejorable y convocar a los ciudadanos a unas elecciones con tan poco tiempo y distancia respecto a los últimas no es lo mejor".
Euskera
Preguntado por el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados, Sémper considera que se hace flaco favor al entendimiento y que es un "parche para la galería".
En ese sentido, considera que debe imperar la racionalidad. Asimismo, recuerda que la Cámara de representatividad territorial debe ser el Senado, y ha abogado por reforzar el uso de las lenguas cooficiales en el mismo.
"Los términos del debate son endiablados", ha dicho, para a continuación añadir que "es descabellado que el Congreso se convierta en una torre de babel con pinganillos y traductores". "No se ponen de acuerdo con una lengua, se van a poner con cinco", ha lamentado.
Por ello, ha asegurado que "no está a favor de hacer cosas raras que perjudican el entendimiento y la política".
Caso Rubiales
Sémper ha afirmado que el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez puede y debe "actuar con contundencia" después de que el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, besara sin consentimiento a Jennifer Hermoso, futbolista de la selección española que ganó el Mundial, durante la entrega de medallas. En este sentido, ha destacado que ve al Ejecutivo "un poco timorato".
Ha asegurado que "aquí cada uno tiene que asumir su responsabilidad". "Los demás no tenemos que señalar a otros por lo que hacen o dejan de hacer", ha indicado.
A su juicio, este es un tema "serio y relevante", y ha señalado que "el único que no se ha dado cuenta de que tiene que dimitir es el señor Rubiales". Tras recordar que mañana se celebra una reunión extraordinaria de la Federación Española de Fútbol, ha dicho que habrá que ver qué decisiones se adoptan.
También cree que el Ejecutivo "tiene un camino a través del Tribunal Administrativo Deportivo" para reclamar "medidas de otro orden". "Veremos qué es lo que hace el Gobierno, que es quien tiene la responsabilidad en este momento de actuar", ha afirmado.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco lanza un paquete de ayudas para contribuir a la recuperación de Gaza
Además de asistencia sanitaria, el plan recoge diferentes líneas de ayuda por un valor global de 1,2 millones de euros.
El alcalde de Alsasua denuncia haber recibido amenazas de la Falange
En el ayuntamiento del municipio navarro se ha recibido un mensaje en el que se le avisa a Javier Ollo de que la Falange le "vigila".
El Gobierno español inicia el complicado blindaje constitucional del derecho al aborto
Para ello, reformará la Constitución y requerirá a tres comunidades autónomas gobernadas por el PP que creen registros de objetores de conciencia para cumplir la ley.
El presidente de la mesa de contratación de Belate niega corrupción en lo que a él respecta
Jesús Polo ha sido el primero en comparecer en la Comisión de Investigación del Parlamento de Navarra sobre las licitaciones de obra pública.
Sánchez mantendrá el embargo de armas a Israel y dice que España está dispuesta a enviar tropas de paz a Gaza
El presidente del Gobierno de España ha pedido que sigan los procesos abiertos en el Tribunal Penal Internacional contra los autores del genocidio perpetrado en Gaza.
Los partidos califican de "inaceptables" los incidentes de Vitoria, mientras el sindicato Erne pide "el cese inmediato" de la cúpula de la Ertzaintza
El sindicato policial ha criticado el "deficiente" dispositivo de este domingo eb el acto en Vitoria de Falange Española. EH Bildu ha exigido al Gobierno Vasco responsabilidades por un acto que "nunca debería haberse permitido". Mientras, el PNV lamenta que "EH Bildu desvía la mirada y se niega a condenar la violencia vivida" en la capital alavesa.
Bingen Zupiria: "Las imágenes muestran una violencia organizada y una preparación previa"
En relación a los disturbios ocurridos en Vitoria-Gasteiz el día 12 de octubre, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco ha afirmado que la Ertzaintza dará una "mayor importancia a la violencia urbana" de este tipo. Asimismo, ha calificado como "inaceptable en una sociedad democrática" que exista un "un discurso antifaxista que justifica la utilización de la violencia en algunos casos".
Puestos en libertad los 19 detenidos el domingo por los incidentes tras el acto de Falange en Vitoria-Gasteiz
Los detenidos estaban acusados de un delito de desórdenes públicos por lanzar piedras y diverso material contra los agentes del dispositivo de seguridad. Todos ellos participaban en la contramanifesación contraria al acto de Falange Española.
El Gobierno Vasco condena los incidentes: "Son hechos muy graves que atentan contra la convivencia"
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, la parlamentaria del PP vasco Ainhoa Domaica y los sindicatos SiPE, Euspel y ESAN también han mostrado su condena a los incidentes ocurridos en la capital alavesa que se han saldado con 19 personas detenidas y 20 ertzainas heridos leves.
Aske Antolakundea muestra su solidaridad con los detenidos y heridos en los incidentes de Vitoria-Gasteiz
Aske Antolakundea se ha manifestado en solidaridad con los detenidos y heridos que se han producido tras los incidentes de Vitoria-Gasteiz tras la concentración de Falange. Bajo el lema "Libertad para los presos", los manifestantes han partido a las 17:00 horas desde la plaza de la Virgen Blanca, para exigir la liberación de los detenidos.