Familias, Infancia y Adolescencia
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi presenta su nuevo plan de infancia y familia con 17 medidas tractoras y ayudas reforzadas

El nuevo plan guiará durante cinco años las políticas públicas dirigidas a familias, infancia y adolescencia, con una evaluación anual. El Gobierno Vasco destaca su enfoque flexible y su construcción participativa con familias, menores y agentes sociales.

niño haurra jolasa infancia haurtzaroa juego pixabay cc0 lizentzia

El Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco ha presentado este miércoles en Vitoria-Gasteiz el V Plan de Familias, Infancia y Adolescencia de Euskadi, un documento estratégico que ya se conocía en líneas generales y que ahora entra en su fase final de validación, con la participación del Consejo Vasco de Familias y el Consejo de Infancia y Adolescencia.

El plan, que marcará la hoja de ruta de las políticas públicas en estas áreas hasta 2030, apuesta por un modelo flexible, evaluado anualmente, y unifica por primera vez las estrategias dirigidas a infancia, adolescencia y familia en un único marco. Contiene 34 líneas de actuación, articuladas a través de 17 medidas tractoras innovadoras y 78 acciones específicas para responder a los retos sociales, educativos, económicos y demográficos actuales.

Entre esas medidas se incluyen propuestas como la ampliación del horizonte temporal de la ayuda de 200 euros por hijo o hija a cargo, extensión de los permisos de maternidad y paternidad, la elaboración de un decreto específico para familias monoparentales, el despliegue de la Estrategia de Garantía Infantil 2030, o la puesta en marcha de una iniciativa de apoyo a la crianza. También contempla la creación de un servicio especializado para menores víctimas de violencia sexual y del Observatorio de Infancia y Adolescencia.

Durante su intervención, la consejera Nerea Melgosa ha destacado el carácter transformador del plan y ha subrayado que “la familia sigue siendo el núcleo de la transmisión de valores, y en Euskadi hoy es mucho más diversa que hace unos años. Este plan reconoce su papel como agentes activos del bienestar colectivo”.

El documento es fruto de un proceso participativo extenso, que ha involucrado a familias, menores, entidades sociales y administraciones públicas. En total, han participado 23 familias de los tres territorios, 30 niños y niñas de 12 centros escolares, 44 representantes institucionales y 20 agentes especializados.

El plan identifica seis grandes retos que van desde el apoyo a la diversidad familiar hasta la prevención de la violencia y la promoción de la igualdad de oportunidades educativas. También se propone reforzar la conciliación, la movilidad social y la colaboración entre instituciones y sociedad civil.

Una de las apuestas destacadas del plan es la creación del Foro de la Infancia y la Adolescencia, que permitirá a niños, niñas y adolescentes participar directamente en la elaboración y seguimiento de las políticas que les afectan.

Con esta presentación oficial, el Gobierno Vasco culmina el diseño del plan, que será remitido a los órganos consultivos pertinentes para su validación definitiva.

 

Más noticias sobre política

Cargar más