Euskadi presenta su nuevo plan de infancia y familia con 17 medidas tractoras y ayudas reforzadas
El nuevo plan guiará durante cinco años las políticas públicas dirigidas a familias, infancia y adolescencia, con una evaluación anual. El Gobierno Vasco destaca su enfoque flexible y su construcción participativa con familias, menores y agentes sociales.
El Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco ha presentado este miércoles en Vitoria-Gasteiz el V Plan de Familias, Infancia y Adolescencia de Euskadi, un documento estratégico que ya se conocía en líneas generales y que ahora entra en su fase final de validación, con la participación del Consejo Vasco de Familias y el Consejo de Infancia y Adolescencia.
El plan, que marcará la hoja de ruta de las políticas públicas en estas áreas hasta 2030, apuesta por un modelo flexible, evaluado anualmente, y unifica por primera vez las estrategias dirigidas a infancia, adolescencia y familia en un único marco. Contiene 34 líneas de actuación, articuladas a través de 17 medidas tractoras innovadoras y 78 acciones específicas para responder a los retos sociales, educativos, económicos y demográficos actuales.
Entre esas medidas se incluyen propuestas como la ampliación del horizonte temporal de la ayuda de 200 euros por hijo o hija a cargo, extensión de los permisos de maternidad y paternidad, la elaboración de un decreto específico para familias monoparentales, el despliegue de la Estrategia de Garantía Infantil 2030, o la puesta en marcha de una iniciativa de apoyo a la crianza. También contempla la creación de un servicio especializado para menores víctimas de violencia sexual y del Observatorio de Infancia y Adolescencia.
Durante su intervención, la consejera Nerea Melgosa ha destacado el carácter transformador del plan y ha subrayado que “la familia sigue siendo el núcleo de la transmisión de valores, y en Euskadi hoy es mucho más diversa que hace unos años. Este plan reconoce su papel como agentes activos del bienestar colectivo”.
El documento es fruto de un proceso participativo extenso, que ha involucrado a familias, menores, entidades sociales y administraciones públicas. En total, han participado 23 familias de los tres territorios, 30 niños y niñas de 12 centros escolares, 44 representantes institucionales y 20 agentes especializados.
El plan identifica seis grandes retos que van desde el apoyo a la diversidad familiar hasta la prevención de la violencia y la promoción de la igualdad de oportunidades educativas. También se propone reforzar la conciliación, la movilidad social y la colaboración entre instituciones y sociedad civil.
Una de las apuestas destacadas del plan es la creación del Foro de la Infancia y la Adolescencia, que permitirá a niños, niñas y adolescentes participar directamente en la elaboración y seguimiento de las políticas que les afectan.
Con esta presentación oficial, el Gobierno Vasco culmina el diseño del plan, que será remitido a los órganos consultivos pertinentes para su validación definitiva.
Más noticias sobre política
La petición de EH Bildu de adoptar medidas contra el fascismo enfrenta al Gobierno de Sánchez con el PP
Una pregunta de Mertxe Aizpurua (EH Bildu) sobre las medidas para acabar con la exaltación del franquismo ha provocado un duro enfrentamiento entre la bancada socialista y popular. En su respuesta a la portavoz parlamentaria de EH Bildu, Pedro Sánchez ha anunciado la elaboración de un catálogo de símbolos franquistas que serán retirados de las calles.
La Diputación de Gipuzkoa adaptará las próximas OPE y pospondrá la acreditación del euskera en un tercio de las plazas
La portavoz foral ha anunciado la puesta en marcha de 13 OPE con 113 plazas que, tras los últimos reveses judiciales, traerán novedades respecto al euskera ya que en el 34 % de los puestos se pospondrá el carácter preceptivo del perfil lingüístico y se dará un plazo para poder acreditarlo.
Se cumplen 25 años del asesinato por parte de ETA del funcionario de prisiones Máximo Casado
Dos amigos de Máximo Casado han contado a ETB cómo recuerdan el día de su asesinato. Pepe Mouliá, exfuncionario de prisiones, y Benito Aguirre, exdirector de Zaballa y actualmente responsable de la inspección penitenciaria en Euskadi, afirman que no era fácil su día a día sabiendo que eran objetivo de ETA.
Joseba Novoa, marido de Amaia Zabarte: "Vivimos un vía crucis desde el 5 de marzo de 2024"
Joseba Novoa, marido de Amaya Zabarte, herida de gravedad en el transcurso de una carga de la Ertzaintza antes del partido Real Sociedad-PSG en marzo de 2024, ha comparecido en el Parlamento Vasco junto al abogado de la familia. Ha destacado que "lo que le sucedió a Amaia le podía haber sucedido a cualquiera". "Amaia simplemente estaba allí", ha subrayado.
Zupiria destaca que no tiene "ninguna duda" de que el objetivo de los contramanifestantes "era la Ertzaintza, no la Falange"
"Resulta hasta 'divertido' que nos fijemos en la concentración de la Falange, un partido legal irrelevante, para no hablar de grupos alegales antisistema que hicieron un uso totalitario de la violencia en las calles de Vitoria", ha afirmado en una entrevista.
Pedro Sánchez anuncia la publicación del catálogo de símbolos franquistas para su retirada
Sánchez ha hecho este anuncio en la sesión de control al Gobierno en el pleno del Congreso durante una pregunta de la portavoz parlamentaria de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, que quería saber qué medidas adoptará el Gobierno "para acabar con la exaltación del franquismo".
El Gobierno español no volverá a pedir la oficialidad del euskera, el catalán y el gallego en la UE hasta tener la unanimidad de los 27
Sin el apoyo unánime de todos los socios europeos la iniciativa no puede prosperar. De momento, Alemania lidera la oposición a la propuesta.
Cesan al gerente de Osasunbidea, Alfredo Martínez
El consejero de Salud, Fernando Domínguez, ha destituido al gerente del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, Alfredo Martínez, al considerar necesario dar un “reimpulso” al departamento en la segunda mitad de la legislatura.
EH Bildu logra un acuerdo para incorporar el euskera en los servicios de atención al cliente de las empresas
Las empresas que operan en Hego Euskal Herria deberán prestar una atención personalizada en euskera, gracias al acuerdo al que ha llegado la coalición con los partidos que integran el Gobierno estatal.
El Gobierno español anuncia la incorporación de nueve funcionarios en la Oficina de Extranjería de San Sebastián
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que el Gobierno es "sensible" a la situación de esta oficina, recordando que el nuevo reglamento de extranjería prevé una mayor dotación de personal. En San Sebastián, unos nueve funcionarios ingresarán "con el fin de alcanzar la cobertura cercana al 100% de los puestos de trabajo".