Crisis
Guardar
Quitar de mi lista

Trabajadores de Kider se concentran a la espera de una respuesta

Los trabajadores quieren saber las intenciones del inversor interesado en adquirir la compañía, que mantiene más de 1.000 empleos directos e indirectos en las plantas de Amurrio y Barakaldo.
Kider protesta

Trabajadores de Kider S.A. se han concentrado hoy en Barakaldo, frente a la oficina de Caixabank, accionista de referencia de la empresa junto a la familia Lecertura, a la espera de conocer las intenciones del inversor interesado en adquirir la compañía, que mantiene más de 1.000 empleos directos e indirectos en las plantas de Amurrio y Barakaldo.

Kider S.A., empresa dedicada a la fabricación de mobiliario de superficies comerciales, se encuentra en concurso de acreedores desde el pasado mes de julio. Ante la intención de los propietarios de presentar un ERE de extinción, el Comité de Empresa (ESK, ELA, LAB, UGT y USO) solicitó un ERE de suspensión, "al que la administración concursal dio el visto bueno los accionistas también", han explicado desde ELA.

El objetivo de pedir un ERE de suspensión, ha explicado ELA, es "dar un plazo de tiempo para que aparezca el posible inversor interesado en la compra de la empresa, que desconocemos quién es, y saber cuáles son sus planes".

Por ello, ha insistido la central sindical, los trabajadores están a la espera de que "aparezca ese posible inversor y se reúna con el comité de empresa, para conocer sus intenciones". "Con el ERE de suspensión, que se registrará en breve, estamos ganando tiempo hasta saber quién es el inversor", ha reiterado ELA.

Más noticias sobre economía

Andoni Fernández de Pinedo LAB sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz

El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones

El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.

Cargar más