La UE acuerda aumentar la cuota de la merluza un 49 % para 2014
Los ministros de Pesca de la Unión Europea han logrado "por unanimidad" un acuerdo para el reparto de las posibilidades de pesca para la flota comunitaria en 2014, que incluye un incremento del 49 % en la cuota de merluza del Norte y subidas para el verdel, el rape o el gallo, según han confirmado fuentes de la negociación. La peor parte se la lleva el txitxarro, sobre el que la cuota bajará un 26 % respecto al 2013.
El presidente de las cofradías guipuzcoanas, Eugenio Elduaien, ha asegurado en una entrevista en Euskadi Irratia que el acuerdo "no es beneficioso" para los arrantzales de bajura y se ha mostrado preocupado por la bajada de la cuota del verdel..
Según lo acordado, la flota vasca también sumará aumentos del 15 % en el rape, del 28 % en el verdel, y un 86 % el gallo. Por el contrario, tendrá que asumir una importante reducción del 26 % en el txitxarro, aunque se trata de un recorte menor que el 40 % que figuraba en el texto primero.
La comisaria de Pesca, Maria Damanaki, ha celebrado en la misma rueda de prensa el resultado del acuerdo porque, a su juicio, demuestra que los Estados miembros "han comprendido que la sostenibilidad es rentable". Se trata de un pacto "muy equilibrado para las pesquerías mixtas" y permitirá reducir los descartes a los que se han comprometido los países de la UE. Además, empezarán a aplicar el objetivo de Rendimiento Máximo Sostenible (RMS) a una treintena de especies ya a lo largo de 2014.
El ministro español de Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación, Miguel Arias Cañete, también se ha mostrado satisfecho por el resultado "muy positivo" del acuerdo porque incluye una subida "espectacular" en la cuota de merluza del norte.
Más noticias sobre economía
El Gobierno Vasco debate con las haciendas forales la implantación de una tasa turística
El consejero de Turismo desea que la llegada de turistas revierta “en una mejora para Euskadi”, y espera que pueda implantarse “cuanto antes”. Sin embargo, Javier Hurtado añade que “todos sabemos por experiencia que las haciendas forales pueden ser rápidas en ciertos asuntos y en otros quizás no tanto”.
Sabadell vende su filial británica TSB al Santander
Aunque el consejo de administración del Sabadell ha dado luz verde a la oferta de Santander UK, que se impuso a la de Barclays, la entidad tendrá que convocar una junta extraordinaria de accionistas para que dé su visto bueno al estar inmersa en la opa hostil del BBVA.
Sidenor se suma a la suspensión de relaciones comerciales con Israel y dejará de venderle acero
El grupo siderúrgico ha sido denunciado estos días por un presunto delito de contrabando en relación a la presencia de un buque carguero en Barcelona. Una de las denuncias se ha interpuesto en la Audiencia Nacional.
Jornada crucial en el conflicto de las villavesas: la plantilla vota la última propuesta de TCC
La votación, que ha comenzado a primera hora de hoy, concluirá pasada la medianoche, con el último turno de la jornada. Es entonces cuando se sabrá si se mantiene la huelga o no.
Los menores de 15 años ya pueden viajar gratis en transporte público hasta fin de año
Niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 14 años pueden viajar gratis en el transporte público en Euskadi. Hasta ahora, la gratuidad estaba fijada hasta los 12 años.
Se aplaza un día el inicio de la huelga en las villavesas para someter a votación la última propuesta
La huelga indefinida iba a comenzar este martes 1 de julio, pero el comité de TCC ha acordado por mayoría tras la reunión mantenida este lunes con la dirección someter la propuesta que les ha sido trasladada a votación.
BBVA no tira la toalla y decide seguir adelante con la OPA al Sabadell
El Consejo de Ministros del pasado martes daba su visto bueno a la OPA con la condición de que ambas entidades mantuvieran su autonomía jurídica y gestión diaria de forma separada. BBVA admite que la condición impuesta por el Ejecutivo español "retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas".
El 75% de ausencias del trabajo en la CAV son incapacidades temporales y no absentismo, según un informe de LAB
LAB, quien ha encargado el informe a la fundación Ipar Hegoa, denuncia que "el fraude masivo" está en la calificación de patologías profesionales como enfermedades comunes.
El movimiento de pensionistas se reúne el 17 de julio con el lehendakari y le pide su apoyo para igualar las pensiones al SMI
El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria registró en el Parlamento Vasco una iniciativa legislativa popular que reclama complementos para llegar a ese mínimo y pedirle a Imanol Pradales su disposición a tramitar la ley.
Arcelor Mittal retira el ERE de las fábricas de Legasa y Salvatierra
La dirección ha anunciado esta decisión en la mediación celebrada en el Tribunal Laboral de Navarra. UGT, sindicato mayoritario en la planta de Legasa, ha decidido desconvocar la huelga.