Manifestación
Guardar
Quitar de mi lista

Una multitud califica el foro económico de Bilbao de 'despropósito'

Convocados por CCOO, UGT y USO de Euskadi, y con el respaldo de la Confederación Europea de Sindicatos, una multitud ha salido a la calle para denunciar "las políticas de austeridad y de recortes".
18:00 - 20:00
Bilbao acoge una manifestación contra el Foro Económico

Miles de personas han recorrido este domingo las calles de Bilbao para denunciar "las políticas de austeridad y de recortes" y en contra del foro económico que este lunes se celebrará en el Museo Guggenheim, que han calificado de "despropósito".

La manifestación, convocada por CC.OO., UGT y USO de Euskadi, ha contado con el respaldo de la Confederación Europea de Sindicatos, entidad que agrupa a 60 millones de personas afiliadas en 35 países y cuyo secretario general adjunto, Jozef Niemiec, ha estado presente.

Asimismo, los secretarios generales del PSE-EE de Bizkaia y Araba, José Antonio Pastor y Txarli Prieto, respectivamente, han tomado parte en un marcha encabezada por una pancarta en la que se podía leer 'Stop austericidy-FMI Pikutara!' y que también contaba con el apoyo de formaciones como Ezker Batua y Ezker Anitza.

Al inicio de la manifestación, el secretario general adjunto de la Confederación Europea de Sindicatos, Jozef Niemiec, se ha mostrado contrario a las "medidas de austeridad planteadas por la Troika" y ha abogado por llevar a cabo un plan de inversiones para "invertir en empleos de calidad y obras públicas que puedan ayudar a reactivar la economía".

Por su parte, el secretario general de CC.OO. de Euskadi, Unai Sordo, ha denunciado que el foro económico que se desarrollará este lunes en el Museo Guggenheim pone de manifiesto "el tipo de gobernanza que se está generando en Europa".

Asimismo, el secretario general de UGT-Euskadi, Raúl Arza, ha apostado al inicio de la marcha por ser "el altavoz de miles de trabajadores que rechazan las políticas de austeridad" y ha advertido de que la celebración del foro económico y "venir a uno de los países más castigados por la crisis o es un despropósito o incluso una provocación para los trabajadores que han perdido su empleo o han visto reducidas sus condiciones laborales".

Por último, la representante de USO Margarita Iza ha incidido en que las actuales políticas de ajuste provocan que sean los trabajadores quienes "pagan la actual situación, cuando no son los responsables".

Más noticias sobre economía

Sabadell-diagonal-barcelona-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sabadell vende su filial británica TSB al Santander

Aunque el consejo de administración del Sabadell ha dado luz verde a la oferta de Santander UK, que se impuso a la de Barclays, la entidad tendrá que convocar una junta extraordinaria de accionistas para que dé su visto bueno al estar inmersa en la opa hostil del BBVA.

GRAFCAV9209. BILBAO, 24/06/2025.-Un cartel en una sucursal del BBVA, en Bilbao este martes aludiendo a la fusión entre BBVA y Sabadell. La Comisión Europea recordó este martes que cualquier condición impuesta por un Gobierno para aprobar una transacción debería ser "excepcional, proporcionada y justificada por razones de interés público válidas", aunque rehusó pronunciarse en concreto sobre la decisión del Ejecutivo español respecto a la opa del BBVA por el Sabadell. EFE/Luis Tejido
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

BBVA no tira la toalla y decide seguir adelante con la OPA al Sabadell

El Consejo de Ministros del pasado martes daba su visto bueno a la OPA con la condición de que ambas entidades mantuvieran su autonomía jurídica y gestión diaria de forma separada. BBVA admite que la condición impuesta por el Ejecutivo español "retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas".

Cargar más