Furgoneta made in Álava
Guardar
Quitar de mi lista

Mercedes-Benz, 'muy contenta' por la aceptación de la furgoneta Vito

250 periodistas internacionales están en Euskadi para probar el nuevo modelo fabricado en Gasteiz. Hoy se ha presentado en Bilbao.
El alcalde de Bilbao, Ibon Areso, ha probado la nueva Vito de Mercedes. EFE

Mercedes-Benz está "muy contenta" con la aceptación que está teniendo la nueva furgoneta Vito, aunque todavía es pronto, ya que hasta dentro de unas semanas no llegará a los concesionarios, según ha comentado hoy el jefe de proyectos estratégicos de la marca alemana, Klaus Jürgenbenzinger.

La nueva generación de la furgoneta de Mercedes se fabrica, como la anterior, en Vitoria-Gasteiz. Por ese motivo, 250 periodistas internacionales se encuentran en Euskadi desde el pasado 29 de septiembre probando el nuevo modelo.

Hoy, los responsables de Mercedes han estado en el Museo Marítimo de Bilbao, donde el alcalde de la villa, Ibón Areso, ha visitado una furgoneta expuesta.

Allí, Jürgenbenzinger ha comentado que en la firma alemana están "muy contentos con la aceptación que está teniendo el vehículo, marcha bien, aunque la presentación para los consumidores tendrá lugar en unas semanas. Se lanzará primero el producto en el mercado alemán, y luego en España".

Jürgenbenzinger ha recordado que la Vito es "hija de esta región, se fabrica en esta zona, y por ello estamos orgullosos de que periodistas de todo el mundo nos acompañen en Bilbao y por la zona montañosa, hasta Vitoria. Todos los periodistas han estado encantados".

Ibon Areso ha agradecido a Mercedes la elección de Bilbao para la concentración de periodistas, y ha destacado que la Vito es un vehículo fabricado en Euskadi, que da trabajo a un sector "clave", el de automoción.

Más noticias sobre economía

Andoni Fernández de Pinedo LAB sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz

El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones

El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.

Cargar más