FRAUDE
Guardar
Quitar de mi lista

Volkswagen paraliza en España la venta de 3.320 vehículos

Un portavoz del grupo ha explicado que, han suspendido la comercialización de estas unidades que aún permanecen en stock, hasta que Volkswagen de la solución técnica para resolver el problema.
Escándalo Volkswagen

Las cinco marcas del grupo Volkswagen en España -Audi, Seat, Skoda, Volkswagen y Volkswagen Vehículos Comerciales- han paralizado la comercialización de 3.320 vehículos potencialmente afectados por el software que altera los datos de emisiones contaminantes.

Un portavoz del grupo ha explicado que, de forma temporal, han suspendido la comercialización de estas unidades que aún permanecen en stock, hasta que Volkswagen de la solución técnica para resolver el problema.

Se trata de unidades de algunos modelos aún pendientes de entrega o de comercialización fabricados hasta finales de mayo. Los vehículos paralizados ahora, ha insistido este portavoz, están equipados con la familia de motores diesel EA189 y están fabricados bajo norma Euro 5 y se desconoce en este momento si tiene el software fraudulento activado.

Con esta suspensión se trata de evitar que los clientes sospechen de la compra de un coche fraudulento y los ahora  bloqueados serán liberados para su comercialización cuando el grupo, en los primeros días de octubre, de la solución técnica para estos y los comercializados con estos motores desde el año 2009.

Este mismo portavoz insiste en que todos los vehículos potencialmente afectados son perfectamente seguros en la conducción.

En el caso de la marca española y en relación con los coches comercialmente bloqueados está la última partida de unidades del Altea, modelo que ya no ha sido actualizado a Euro 6 y que se ha dejado de fabricar a finales de mayo.

Más noticias sobre economía

Elixabete Etxanobe diputada general de Bizkaia Bizkaiko ahaldun nagusia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".

Cargar más