La siderúrgica brasileña Gerdau pone en venta su filial Sidenor
La siderúrgica brasileña Gerdau ha comenzado los contactos para vender su filial Sidenor, según ha informado Radio Euskadi. La situación económica de Gerdau se está viendo negativamente afectada por la recesión en Brasil, el crecimiento más lento de China y la caída de los precios del mineral de hierro y del acero.
De hecho, Gerdau ha visto cómo sus ganancias han caído en torno a un 40% en la primera mitad del año, respecto al año 2014, y sus acciones en el presente año han perdido casi un 75% de su valor.
Esto ha llevado a la multinacional brasileña del acero a centrar sus esfuerzos en sus divisiones en América y vender su filial en el Estado español, que cuenta con unos 2.250 empleados, y plantas en Basauri, Vitoria-Gasteiz, Azkoitia, Legutio y Maltzaga, además de otras fuera de Euskadi como las factorías de Reinosa o Sagunto.
De momento, según informan diversos medios económicos, el Banco de Santander, socio de Gerdau en la compra de Sidenor, en el año 2005, ya ha contactado con los principales actores europeos del sector de aceros especiales para vender la empresa.
El sindicato ELA ha instado al grupo siderúrgico a aportar de forma "urgente" información sobre una posible venta y a clarificar el futuro de la compañía, según ha informado en un comunicado. Además, ha pedido a las instituciones vascas "que defiendan el futuro de las familias que dependen de Gerdau".
Según la central nacionalista, Gerdau "debe confirmar o desmentir dicha noticia" y aportar "información concreta" sobre el futuro de la empresa. "Las plantas de Gerdau Europa no deben de ser las que paguen la crisis del Grupo en Brasil. Son plantas que han generado importantes beneficios los últimos años, competitivas y con una plantilla de gran valía", ha manifestado.
Por su parte, LAB ha exigido a Gerdau que informe de sus planes y ha reclamado el mantenimiento de los puestos de trabajo y las condiciones laborales.
La central ha explicado que los trabajadores y trabajadoras han tenido conocimiento de esa medida por los medios de comunicación y ha calificado de "inadmisible" que una multinacional como Gerdau" trate con ese desprecio a sus trabajadores".
En la misma línea, las Federaciones estatales de Industria de UGT, CC.OO. y USO han solicitado una reunión a la dirección, y han indicado que la noticia "les pilló de sorpresa".
Sin embargo, Gerdau se ha limitado a afirmar que "no comenta ni rumores ni especulaciones del mercado", según han confirmado fuentes del grupo siderúrgico.
Aceros largos
La brasileña Gerdau es líder en el segmento de aceros largos en el continente americano y una de las principales proveedoras de aceros largos especiales del mundo.
Su división de I+D está ubicada, precisamente en Basauri, que ha obtenido seis patentes en los últimos tres años y tramita otras dos actualmente, lo que la sitúa en la vanguardia de la investigación y la tecnología de aceros especiales.
Los sindicatos piden una reunión urgente
Los sindicatos con representación en la empresa siderúrgica van a pedir a la dirección una reunión "urgente" para ser informados sobre la venta.
Según han confirmado fuentes del comité de empresa de Gerdau en Reinosa (Cantabria), hoy mismo se remitirá una carta a la Dirección de Recursos Humanos para que desde ese departamento se pida al consejero delegado de Gerdau en España, José Antonio Jainaga, una reunión "urgente" en la sede administrativa del grupo, en Basauri.
Las mismas fuentes han asegurado que todos los representantes de los trabajadores de Gerdau han conocido la posible venta de las fábricas del grupo en España a través de una información que publicó el jueves el periódico francés Le Republicain Lorrain.
Más noticias sobre economía
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Este sábado la plantilla hará una manifestación a partir de las 18:30 desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.
El comité de las villavesas denuncia servicios mínimos "abusivos" y anuncia una manifestación el 5 de julio
La primera jornada de huelga provocó ayer retrasos, colas de gente en las marquesinas y autobuses llenos en hora punta, aunque la preocupación radica en qué pasará si no llegan a un acuerdo antes de las fiestas de San Fermín.