Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Educadores del Guggenheim convocan una jornada de huelga el jueves

Los trabajadores subcontratados por Manpower Group Solutions quieren denunciar así la situación de 'precariedad e inestabilidad, que venimos padeciendo desde hace años'.
Guggenheim Bilbao.

El Equipo de Educadores y Orientadores subcontratados en el Museo Guggenheim Bilbao han denunciado la situación de "precariedad e inestabilidad" que padecen y han convocado una jornada de huelga el próximo jueves 28 de julio.

Los orientadores en salas, guías, educadores y auxiliares de servicio en el Museo Guggenheim Bilbao, subcontratados por Manpower Group Solutions, han denunciado así la situación de "precariedad e inestabilidad, que venimos padeciendo desde hace años".

"Somos las personas que establecen diálogos artísticos en las salas con los visitantes, quienes realizamos visitas guiadas, talleres artísticos y colonias de verano a grupos de perfiles muy variados. En definitiva, la cara visible del Museo en el desarrollo de los programas educativos, cumpliendo con el objetivo de acercar el arte a las personas; en jornadas de lunes a domingo, festivos incluidos, de enero a diciembre", han añadido.

Según han destacado se trata de personal altamente cualificado. Sin embargo, han denunciado que sus puestos, condiciones laborales y salarios son inestables, puesto que no se contempla la cláusula de subrogación, y cada año se licitan a la baja. Asimismo, han advertido que no se reconoce la festividad, ni la nocturnidad trabajada, y tampoco la "categoría profesional que nos corresponde".

Pese a la jornada de huelga, el Museo Guggenheim Bilbao ha anunciado que el centro expositivo abrirá con normalidad sus instalaciones el 28 de julio.

Más noticias sobre economía

Sabadell-diagonal-barcelona-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sabadell vende su filial británica TSB al Santander

Aunque el consejo de administración del Sabadell ha dado luz verde a la oferta de Santander UK, que se impuso a la de Barclays, la entidad tendrá que convocar una junta extraordinaria de accionistas para que dé su visto bueno al estar inmersa en la opa hostil del BBVA.

GRAFCAV9209. BILBAO, 24/06/2025.-Un cartel en una sucursal del BBVA, en Bilbao este martes aludiendo a la fusión entre BBVA y Sabadell. La Comisión Europea recordó este martes que cualquier condición impuesta por un Gobierno para aprobar una transacción debería ser "excepcional, proporcionada y justificada por razones de interés público válidas", aunque rehusó pronunciarse en concreto sobre la decisión del Ejecutivo español respecto a la opa del BBVA por el Sabadell. EFE/Luis Tejido
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

BBVA no tira la toalla y decide seguir adelante con la OPA al Sabadell

El Consejo de Ministros del pasado martes daba su visto bueno a la OPA con la condición de que ambas entidades mantuvieran su autonomía jurídica y gestión diaria de forma separada. BBVA admite que la condición impuesta por el Ejecutivo español "retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas".

Cargar más