Protesta trabajadores
Guardar
Quitar de mi lista

Los educadores del Guggenheim piden a las instituciones que actúen

Los trabajadores de la empresa subcontratada Manpower Group han pedido al Gobierno Vasco y a la Diputación de Bizkaia que intervengan en el conflicto laboral.
Protesta de los educadores del museo Guggenheim de Bilbao: Foto: EiTB

Los 18 educadores y orientadores de sala del Museo Guggenheim de Bilbao, pertenecientes a la empresa subcontratada Manpower Group, han pedido al Gobierno Vasco y a la Diputación de Bizkaia que intervengan en el conflicto.

Los trabajadores han efectuado este martes, 23 de agosto, el sexto de los ocho días de huelga convocados y han criticado la "inacción" las instituciones dueñas del museo al no asumir "responsabilidad alguna" en su situación.

Ante esa “inacción” han decidido continuar con las convocatorias de paro pendientes, los días 26 y 30 de agosto y el 1 de septiembre, y han reiterado que si sigue la falta de respuesta se plantearán convocar una huelga indefinida.

También han expresado su disposición a desconvocar estas movilizaciones, “siempre y cuando exista una garantía real de subrogación y de reconocimiento de la categoría profesional exigida”.

El origen del conflicto está en que el actual contrato de servicio de Manpower con el Guggenheim de Bilbao, iniciado en 2014, concluye el próximo 30 de septiembre y hay que convocar un nuevo concurso para licitarlo otra vez.

Por ello, los educadores reclaman garantías de que sus puestos de trabajo vayan a ser subrogados al nuevo adjudicatario, es decir, que van a tener continuidad. Además de la estabilidad, demandan una mejora de sus condiciones laborales, ya que consideran que realizan trabajos con una alta cualificación profesional por la remuneración de un trabajo no cualificado.

Entre otras tareas, se encargan de las visitas comentadas para escolares y adultos, sesiones de formación de docentes, programas para familias y orientación en sala.

tación en sala.

tación en sala.

tación en sala.

Más noticias sobre economía

Sabadell-diagonal-barcelona-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sabadell vende su filial británica TSB al Santander

Aunque el consejo de administración del Sabadell ha dado luz verde a la oferta de Santander UK, que se impuso a la de Barclays, la entidad tendrá que convocar una junta extraordinaria de accionistas para que dé su visto bueno al estar inmersa en la opa hostil del BBVA.

GRAFCAV9209. BILBAO, 24/06/2025.-Un cartel en una sucursal del BBVA, en Bilbao este martes aludiendo a la fusión entre BBVA y Sabadell. La Comisión Europea recordó este martes que cualquier condición impuesta por un Gobierno para aprobar una transacción debería ser "excepcional, proporcionada y justificada por razones de interés público válidas", aunque rehusó pronunciarse en concreto sobre la decisión del Ejecutivo español respecto a la opa del BBVA por el Sabadell. EFE/Luis Tejido
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

BBVA no tira la toalla y decide seguir adelante con la OPA al Sabadell

El Consejo de Ministros del pasado martes daba su visto bueno a la OPA con la condición de que ambas entidades mantuvieran su autonomía jurídica y gestión diaria de forma separada. BBVA admite que la condición impuesta por el Ejecutivo español "retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas".

Cargar más