26 Promoción
Guardar
Quitar de mi lista

Amplían a 300 el número de plazas de la 26 promoción de la Ertzaintza

El Departamento de Seguridad alega que en el intervalo entre la publicación de la convocatoria y la realización de pruebas se han producido más vacantes en la plantilla.
18:00 - 20:00
La promoción 26 de la Ertzaintza tendrá 300 agentes, 50 más de lo previsto

El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha decidido ampliar de 250 a 300 el número de plazas de la 26 promoción de la Ertzaintza dado el "retraso sufrido (en la convocatoria) por el recurso interpuesto por el Gobierno de Rajoy".

La convocatoria de esta OPE se publicó en abril de 2016 en el BOPV con 250 plazas para agentes de la escala básica, todas ellas con Perfil Lingüístico 1 y 125 con fecha de preceptividad vencida, es decir que es necesario contar con el nivel requerido desde el inicio.

El Gobierno de España interpuso un recurso contra esta convocatoria al entender que no se había respetado la tasa de reposición que había fijado para los funcionarios. Sin embargo, el acuerdo presupuestario entre el Ejecutivo de Rajoy y el PNV del pasado 30 de marzo incluía "reactivar" la Oferta Pública de Empleo de la Ertzaintza, lo que motivó que la Abogacía del Estado pidiera el archivo de la demanda contra la 26 promoción.

Ahora el Departamento de Seguridad ha decidido ampliar la OPE "a la vista de que desde la publicación de la convocatoria hasta la realización de las pruebas de selección han pasado trece meses" y que durante este tiempo "se han seguido produciendo bajas y jubilaciones en la plantilla de la Ertzaintza que han motivado el incremento del número de plazas". Esta posibilidad viene recogida en las bases de la convocatoria.

Mientras tanto, continúan las pruebas de acceso de esta 26 promoción y se prevé que los aspirantes que superen el proceso de selección se incorporen a los cursos de formación de la Academia Vasca de Policía y Emergencias el próximo mes de octubre.

Más noticias sobre economía

Andoni Fernández de Pinedo LAB sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz

El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones

El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.

Cargar más