Urkullu insta a la Ertzaintza a un diálogo 'realista' y en el foro adecuado
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado hoy que el Gobierno Vasco trabaja para "encauzar las soluciones a los problemas" que atraviesa la Ertzaintza y ha instado a un diálogo "realista" y en los foros adecuados para tratar sobre las condiciones laborales.
En una intervención en el I Seminario Internacional de Análisis Criminal para la Prevención del Delito, que se celebra en Amorebieta-Etxano (Bizkaia), Urkullu se ha referido al malestar manifestado por los sindicatos de la Ertzaintza por lo que consideran una "mala gestión" del cuerpo y que se evidenció la semana pasada en una concentración ante el Parlamento Vasco con insultos a dirigentes políticos.
"No obviamos los problemas", ha dicho Urkullu, y ha añadido que dichos problemas se resuelven en los "foros de diálogo, organización y negociación internos que se reúnen periódicamente", a la vez que ha apuntado que ese diálogo debe afrontarse "desde el realismo y el respeto al ámbito competencial de cada uno".
Según ha enfatizado, la Ertzaintza es una policía integral que "cuenta con medios y recursos profesionales suficientes para dar respuesta ante cualquier acontecimiento que se produzca en Euskadi".
"La ciudadanía debe tener confianza en que la seguridad pública va a estar garantizada", ha puntualizado, en referencia implícita a que las centrales habían planteado una semana de protestas que coincidía con la disputa del partido de fútbol en Bilbao del Athletic Club contra el Olympique Marsella, considerado de alto riesgo.
"Todos los ertzainas contribuyen al bien común de la seguridad"
En su discurso ha incidido en que todos los integrantes de la Ertzaintza, sea cual sea su categoría, contribuyen "al bien común esencial de la seguridad" y cuentan con el compromiso "total y absoluto" del Gobierno Vasco, mientras que las condiciones laborales deben "abordarse y acordarse" en la mesa paritaria de seguimiento del acuerdo regulador.
Ha valorado también la reunión del Consejo de la Ertzaintza, integrado por los sindicatos y por la Consejería, celebrada ayer y en la que el Departamento expuso su objetivo de desarrollar un plan de modernización de la brigada móvil y se acordó abrir un plazo de una semana para abordar, de forma bilateral, las diferentes propuestas.
Más noticias sobre economía
Santano asegura que el comienzo de las catas de Aralar de la Y Vasca es “inminente”
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que las conversaciones con los ayuntamientos y los propietarios particulares se llevan “en buena colaboración” y espera que los informes resultantes de las catas estén “para la primavera del año que viene”.
El personal de jardinería de Vitoria se reúne este lunes con la mediación del Gobierno Vasco
El Departamento de Trabajo ha llamado a la plantilla y a la empresa Enviser para el personal que cumplirá ese mismo día 100 días de huelga.
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.