Cerrados por obras los túneles de Belate y Almándoz (N-121-A)
Desde este lunes, 4 de junio, los túneles de Belate y Almandoz (N-121-A) permanecerán cerrados hasta finales de noviembre para su ampliación. Las obras responden a una directiva europea sobre seguridad para túneles de más de 500 metros de la red transeuropea que debe estar ejecutada para mayo de 2019.
El proyecto tiene un presupuesto cercano a los 5 millones de euros e incluye la creación en el túnel de Belate de dos nuevos apartaderos, uno en cada sentido de circulación, para detener los vehículos en caso de emergencia. Estos nuevos apartaderos se sumarán a los cuatro existentes (dos en cada sentido), para adaptarse a la normativa europea, que exige un espacio extra para la detención de los vehículos por cada 500 metros de túnel. Por tanto, en Belate, con 2.960 metros de longitud, son preceptivos seis apartaderos.
El túnel de Almándoz ya cumple la exigencia para sus 1.210 metros, al disponer de un apartadero por sentido.
También se colocará un sistema de drenaje para evacuación de líquidos tóxicos e inflamables, y un nuevo cableado resistente al fuego en ambos pasos.
Limitaciones para los camiones
El cierre parcial de la N-121-A obligará a desviar el tráfico por el antiguo puerto de Belate (NA-1210) y la N-121-B. Como consejo general, se recomienda utilizar la Autovía de Leizaran (A-15) como alternativa.
Ayuntamientos de la zona llevan meses alertando sobre la peligrosidad de esta vieja carretera y la necesidad de desviar el tráfico pesado por la A-15. Así, el Gobierno foral ha tomado medidas y ha establecido restricciones para regular el tráfico de NA-1210. Así, los camiones podrán circular entre las 06:00 y las 22:00 horas a semanas alternas según sea matrícula par o impar, empezando la prohibición para las pares. En caso de incumplimientos, se impondrán multas de 200 euros por no respetar la alternancia de matrículas.
Además se ha decidido prohibir los adelantamientos en la NA-1210 mientras duren las obras en los 12 kilómetros de la vía en sentido norte (Irun), mientas que solo los vehículos ligeros podrán adelantar en sentido sur y cuando haya más de un carril en el mismo sentido de circulación.
Además, los vehículos pesados no pagarán el peaje de Zuasti de la AP-15. Esta solución, que tendrá un coste para el Gobierno de casi 692.000 euros, beneficiará a los vehículos de cuatro o más ejes en tránsito ya que únicamente deberán pagar el IVA del peaje, que luego recuperan, mediante dispositivo Vía-T o tarjeta bancaria, ya que en caso de hacerlo en efectivo tendrán que asumir el precio habitual.
La gratuidad del peaje para camiones busca mejorar la seguridad de la propia vía así como que aligerar sobrecostes al sector del transporte afectado por las restricciones del tráfico durante las obras.
Información actualizada
Semanalmente las cuentas de twitter de información ciudadana, @navarra, y @policiaforal_na recogerán las novedades que afecten a la circulación de vehículos. Se podrá consultar, asimismo, toda la información en la web especial creada para ello.
Más noticias sobre economía
Un problema informático genera largas colas en el control de pasaportes de la T4 de Barajas
Este fallo informático en el acceso de las aplicaciones que utiliza la Policía Nacional ha coincidido en un plazo de tiempo muy breve con una acumulación de vuelos, lo que ha provocado largas colas durante el control de pasaportes.
Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".
El paro se reduce en casi 2000 personas en Hego Euskal Herria en junio
El número de desempleados y desempleadas se sitúo en 103 391 en la CAV y en 28 228 en Navarra, lo que supone un descenso del 1,21 % y 2,52 % respectivamente.
Será noticia: Cabify llega a Bilbao, huelga indefinida en las villavesas y Cursos de Verano de la EHU
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La plantilla de las villavesas inicia una huelga indefinida en la semana del chupinazo de los Sanfermines
Esta primera jornada está teniendo un seguimiento del 100 % y también se están cumpliendo los servicios mínimos. En la votación llevada a cabo ayer, la plantilla rechazó por una amplia mayoría el último acuerdo presentado por la dirección de TCC. Ahora, la incógnita reside en si la empresa se volverá a sentar a negociar, después de anunciar que no lo haría mientras la huelga esté en marcha.
Cabify empieza a operar en Bilbao
La empresa española de transporte Cabify aterriza hoy en Euskadi, concretamente en Bilbao y su entorno. Se suma así a Uber en la oferta de servicios VTC, en un contexto marcado por la tensión con el sector del taxi.
El Gobierno Vasco debate con las haciendas forales la implantación de una tasa turística
El consejero de Turismo desea que la llegada de turistas revierta “en una mejora para Euskadi”, y espera que pueda implantarse “cuanto antes”. Sin embargo, Javier Hurtado añade que “todos sabemos por experiencia que las haciendas forales pueden ser rápidas en ciertos asuntos y en otros quizás no tanto”.
Sabadell vende su filial británica TSB al Santander
Aunque el consejo de administración del Sabadell ha dado luz verde a la oferta de Santander UK, que se impuso a la de Barclays, la entidad tendrá que convocar una junta extraordinaria de accionistas para que dé su visto bueno al estar inmersa en la opa hostil del BBVA.
Sidenor se suma a la suspensión de relaciones comerciales con Israel y dejará de venderle acero
El grupo siderúrgico ha sido denunciado estos días por un presunto delito de contrabando en relación a la presencia de un buque carguero en Barcelona. Una de las denuncias se ha interpuesto en la Audiencia Nacional.
Jornada crucial en el conflicto de las villavesas: la plantilla vota la última propuesta de TCC
La votación, que ha comenzado a primera hora de hoy, concluirá pasada la medianoche, con el último turno de la jornada. Es entonces cuando se sabrá si se mantiene la huelga o no.