ASTILLERO DE SESTAO
Guardar
Quitar de mi lista

Los trabajadores de La Naval se fijan como prioridad acabar la draga Alexia

El secretario del comité de empresa ha asegurado que recurrirán ante el Tribunal Superior del País Vasco el despido de la totalidad de la plantilla si antes no hay un "gesto" de los gobiernos.
Manifestación de los trabajadores de La Naval en Bilbao. Foto de archivo: EFE

El comité de empresa de La Naval de Sestao recibió ayer, lunes, el auto de despido que afecta a los 173 empleados del astillero vizcaíno. Tras conocerse la triste noticia, los trabajadores han realizado una asamblea en las instalaciones del astillero previa a la manifestación que ha comenzado a las 11:30 horas en Bilbao.

A pesar de que era una noticia esperada, el miembro del comité de empresa de La Naval, Alberto Vázquez, ha reconocido en declaraciones al programa "Egun on Euskadi" de ETB1 que están "tristes" y "derrumbados".

En la asamblea de trabajadores de la mañana, han tratado los trámites a iniciar a partir de ahora y las movilizaciones futuras.

Preguntado sobre la mejor solución para el astillero, el comité de empresa ha acordado fijar como "prioritario" retomar "cuanto antes" los trabajos de construcción de la draga Alexia. Ha añadido que terminar la draga daría trabajo a 1.000 trabajadores durante 20 meses. De los 173 trabajadores 150 tienen derecho a incorporarse a Navantia. Podría terminarse la draga en Sestao con una parte de la plantilla estando en nómina de Navantia y el resto con contratos temporales.

Asimismo, se ha dirigido al Gobierno Vasco y al Gobierno español para que compren activos bien de la empresa o bien de la draga. Vazquez ha manifestado que Europa permite la compra de activos por parte de gobiernos. Si bien se ha mostrado esperanzado, ha subrayado que hace falta implicación y voluntad política.

Es más, el comité de empresa les pide tomar la iniciativa de cara a retomar la construcción de la draga Alexia.

El comité de empresa viajará el 15 de marzo a Madrid para reunirse con la ministra de Industria. Vazquez ha adelantado que los trabajadores le manifestarán a la ministra que Europa permite la compra de activos.

En cuanto a las movilizaciones, los trabajadores realizarán una concentración en la plaza Nueva de Bilbao el miércoles con motivo de la presencia prevista del presidente Pedro Sánchez. Asimismo, el 7 de marzo llevarán a cabo una manifestación por las calles de Sestao a partir de las 18.00 horas.

Por su parte, el secretario del comité de empresa de La Naval, Juanjo Llordén, ha asegurado que recurrirán ante el Tribunal Superior del País Vasco el despido de la totalidad de la plantilla si antes no hay un "gesto" de los gobiernos vasco y central para salvar la empresa.

Los trabajadores de La Naval han celebrado una asamblea en Sestao y posteriormente una manifestación en Bilbao, desde la subdelegación del Gobierno de España hasta las oficinas del Gobierno Vasco en la plaza Bizkaia.

El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Bilbao, que lleva el proceso de liquidación de La Naval, comunicó ayer el auto de extinción de los contratos de los 173 empleados de La Naval, de los que 150 tienen garantías de empleo para ser recolocados en el grupo público Navantia.

En cuanto reciban la notificación del despido, los sindicatos tienen 5 días para comunicar al juez concursal la decisión de recurrir y después un plazo de días hábiles para presentar la demanda ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

"La judicialización no es un capricho, es un arma que tenemos los trabajadores para defender al astillero. Si no vemos ningún gesto lo vamos a judicicializar sí o sí, luego hay plazo para quitarlo en cualquier momento. Si nos sentamos a dialogar con inversores y gobiernos en un minuto se puede desjudicializar", ha declarado Llordén a los periodistas.


Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X