Gobierno Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

La CAV pondrá en marcha en julio el Fondo para garantizar el arraigo de las empresas

El fondo del Gobierno Vasco, que será público-privado, estará dotado de entre 200 y 250 millones de euros. Ha sido presentado en el acto de constitución del Basque Research & Technology Alliance.
18:00 - 20:00
Los centros tecnológicos vascos se unen en una gran alianza

El Gobierno Vasco hará efectivo en el mes de julio el nuevo Fondo público-privado para garantizar el arraigo de las empresas en el País Vasco, que estará dotado con entre 200 y 250 millones y que ya está analizando media docena de operaciones.

El lehendakari Iñigo Urkullu se ha referido a esta iniciativa en el transcurso del acto de constitución del BRTA, Basque Research & Technology Alliance, consorcio que nace con la misión de impulsar el ecosistema tecnológico de Euskadi.

En su intervención, Urkullu ha destacado que el Ejecutivo está avanzando en la puesta en marcha de instrumentos de financiación para las empresas y ha precisado que, en concreto, el próximo mes de julio harán efectivo el nuevo Fondo público para garantizar el arraigo de las empresas en Euskadi.

"Contamos ya con los estudios previos que nos van a permitir tomar participaciones en empresas vascas y contribuir con ello a la mejora de su competitividad en el mercado global, garantizando su arraigo y vinculación con el tejido económico productivo local", ha agregado.

En este fondo público privado participarán instituciones, entidades financieras, Mondragon o EPSV, entre otros, y se calcula que estará dotado con entre 200 y 250 millones.

Según han informado fuentes del Gobierno Vasco, ya se están analizando alrededor de media docena de operaciones que se podrían ir materializando.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria: 'La huelga de los jardineros es más por cálculos políticos que laborales'

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, en una entrevista a Radio Vitoria, ha afirmado que desea que hoy se llegue a un acuerdo en el PRECO porque ve incomprensible que una huelga se dilate tanto en el tiempo. Asimismo, ha asegurado que ha habido una propuesta encima de la mesa y los sindicatos la han rechazado por cálculos políticos, sin tener en cuenta los aspectos laborales.

Bingen Zupiria Euskadi Irratia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria, sobre la OPE de la Ertzaintza: "Para ser ertzaina hay que estudiar y a lo mejor algunos no han estudiado lo suficiente"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha subrayado que no ha habido ningún error por parte de los convocantes de los exámenes de la OPE de la Ertzaintza, aunque el 90% de los aspirantes no han aprobado el examen. Ha destacado que eso se debe a que muchos han trabajado un modelo de examen "sin tener en cuenta que puede haber más modelos", y ha insistido en que los agentes se formarán ahora y serán exigentes para los próximos 30 años.

Cargar más