La primera prueba de la OPE de Educación se realizará los días 19 y 20 de junio
La primera prueba para la Oferta Pública de Empleo 2020 de Educación se desarrollará los días 19 y 20 de junio en el BEC de Barakaldo. En total se ofertan 1148 plazas para los cuerpos de Profesorado de Secundaria y Profesorado Técnico de FP, según ha informado el Departamento de Educación.
Responsables de la Consejería han trasladado las fechas a los sindicatos con representación en el ámbito educativo durante la reunión que han mantenido este martes. La decisión está siendo igualmente comunicada por SMS a las personas aspirantes inscritas en esta OPE.
Un total de 4140 personas tendrán derecho a participar en el proceso selectivo, después de haber cumplido el requisito de entregar la programación didáctica requerida. La primera prueba de la fase de oposición estaba inicialmente prevista para junio de 2020, pero la pandemia provocada por la covid-19 obligó a posponerla.
Tras analizar diferentes posibilidades, el Departamento de Educación comunicó el pasado mes de noviembre que, a la espera de concretar una fecha, la OPE no se llevaría a cabo antes del mes de junio, y que la fecha definitiva se comunicaría a las personas aspirantes al menos con dos meses de antelación.
Desde el departamendo de Educación han destacado que la Oferta Pública de Empleo redundará "tanto en la calidad del sistema educativo, como en la estabilidad laboral de los profesionales". El examen oral, al que accederán las personas que hayan superado el examen de junio, tendrá lugar a partir del 6 de septiembre de 2021. Tanto el lugar como los horarios serán comunicados directamente por los tribunales correspondientes a los candidatos.
Más noticias sobre economía
Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".
El paro se reduce en casi 2000 personas en Hego Euskal Herria en junio
El número de desempleados y desempleadas se sitúo en 103 391 en la CAV y en 28 228 en Navarra, lo que supone un descenso del 1,21 % y 2,52 % respectivamente.
Será noticia: Cabify llega a Bilbao, huelga indefinida en las villavesas y Cursos de Verano de la EHU
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La plantilla de las villavesas inicia una huelga indefinida en la semana del chupinazo de los Sanfermines
Esta primera jornada está teniendo un seguimiento del 100 % y también se están cumpliendo los servicios mínimos. En la votación llevada a cabo ayer, la plantilla rechazó por una amplia mayoría el último acuerdo presentado por la dirección de TCC. Ahora, la incógnita reside en si la empresa se volverá a sentar a negociar, después de anunciar que no lo haría mientras la huelga esté en marcha.
Cabify empieza a operar en Bilbao
La empresa española de transporte Cabify aterriza hoy en Euskadi, concretamente en Bilbao y su entorno. Se suma así a Uber en la oferta de servicios VTC, en un contexto marcado por la tensión con el sector del taxi.
El Gobierno Vasco debate con las haciendas forales la implantación de una tasa turística
El consejero de Turismo desea que la llegada de turistas revierta “en una mejora para Euskadi”, y espera que pueda implantarse “cuanto antes”. Sin embargo, Javier Hurtado añade que “todos sabemos por experiencia que las haciendas forales pueden ser rápidas en ciertos asuntos y en otros quizás no tanto”.
Sabadell vende su filial británica TSB al Santander
Aunque el consejo de administración del Sabadell ha dado luz verde a la oferta de Santander UK, que se impuso a la de Barclays, la entidad tendrá que convocar una junta extraordinaria de accionistas para que dé su visto bueno al estar inmersa en la opa hostil del BBVA.
Sidenor se suma a la suspensión de relaciones comerciales con Israel y dejará de venderle acero
El grupo siderúrgico ha sido denunciado estos días por un presunto delito de contrabando en relación a la presencia de un buque carguero en Barcelona. Una de las denuncias se ha interpuesto en la Audiencia Nacional.
Jornada crucial en el conflicto de las villavesas: la plantilla vota la última propuesta de TCC
La votación, que ha comenzado a primera hora de hoy, concluirá pasada la medianoche, con el último turno de la jornada. Es entonces cuando se sabrá si se mantiene la huelga o no.
Los menores de 15 años ya pueden viajar gratis en transporte público hasta fin de año
Niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 14 años pueden viajar gratis en el transporte público en Euskadi. Hasta ahora, la gratuidad estaba fijada hasta los 12 años.