Nueva infraestructura
Guardar
Quitar de mi lista

Con el nuevo bulebar un tercio de los que se desplazan en coche cambiará su forma de moverse, según Pradales

El Diputado Foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial señala que esta infraestructura permite, por un lado, interconectar municipios y, por otro, moverse de una manera diferente.
Imanol Pradales, Diputado Foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial
Imanol Pradales, Diputado Foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial

El diputado foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Imanol Pradales, ha destacado que el nuevo bulevar que unirá Bilbao, Erandio, Leioa y Getxo es una apuesta clara por la movilidad sostenible. Asimismo, cree que esta infraestrucruta permitirá "interconectar municipios y moverse de una manera diferente" por la metrópoli.

Según ha señalado en una entrevista realizada este jueves en el programa "Egun On Euskadi" de ETB1, el objetivo sería reducir los miles de desplazamientos diarios en coche en esta zona de Bizkaia.

"En el área metropolitana se da mucho uso del coche, y queremos cambiar eso", ha explicado el diputado de Bizkaia. Así, ha señalado que según cálculos, con esta nueva infraestructura "se reducirán un tercio esos desplazamientos en coche".

Pradales ha destacado, además, que con el nuevo bulevar buscan también conexiones a las zonas donde hay transporte público, y ha añadido que "cuando recuperemos las orillas de las rías para la ciudadanía, se generarán también diversas actividades".

En cuanto a los peajes, Pradales ha subrayado que en las carreteras que están bajo su titularidad "tenemos nuestro modelo, similar al que tiene Gipuzkoa". Sobre la AP-68 destaca que tienen la titularidad, pero que la gestión no depende de ellos.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones

El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.

Cargar más