Emakunde pide "no bajar la guardia" ante el aumento de agresiones sexuales en fiestas
19 mujeres han interpuesto denuncias por delitos contra la libertad sexual, de las cuales 6 han sido violaciones, en las fiestas de las tres capitales de la CAV en las fiestas de este verano, lo que supone un notable ascenso de denuncias respecto al pasado año — en 2023 se regitraron 8 denuncias por agresión sexual—.
Son datos registrados por las policías locales y la Ertzaintza, que esta mañana ha dado a conocer la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, quien ha hecho un llamamiento a no bajar la guardia ante el aumento de agresiones, aunque ha destacado que "año tras año, el rechazo público a las agresiones machistas va creciendo".
En un comunicado, la responsable del Instituto Vasco de la Mujer hecho un balance de las agresiones sexuales que se han producido en las fiestas de agosto de Vitoria-Gasteiz, Bilbao, y San Sebastián, que sirven, en su opinión, "como termómetro social".
En las fiestas de La Blanca de la capital alavesa se contabilizaron 10 denuncias por delitos de agresión sexual, 3 de ellas por violación; en la Semana Grande donostiarra se registraron 3 denuncias por agresión sexual, una de ellas por violación; y en la Aste Nagusia de Bilbao hubo 6, de las que 2 fueron por violación. Junto con las agresiones, también también se presentaron 36 denuncias por violencia de género.
En palabras de Elgarresta, "no ha habido discurso de inicio de fiestas que no haya incluido un llamamiento al respeto y a la libertad de las mujeres, ni programa de fiestas que no haya incluido mensajes de prevención, ha habido puntos lilas, además de los centros 24 horas etc… Creo que la sensibilización y los recursos y servicios van ganando terreno y, tal y como marcan los protocolos, desde que se empieza a organizar unas fiestas se tiene en cuenta la prevención de la violencia machista".
Ha agradecido la implicación de los ayuntamientos, las comisiones de fiestas, la hostelería, distintas asociaciones y de la ciudadanía en general "por colaborar en la creación de espacios festivos en los que las actitudes machistas reciben cada vez más rechazo".
Más noticias sobre sociedad
Comienza la operación salida: se esperan 60 000 vehículos en Biriatu y posibles retenciones en puntos clave
Se destacan como zonas sensibles la A-8 en dirección a Cantabria, el nudo de Armiñón, el enlace de la A-1 con la AP-1 y los distintos peajes del recorrido.
Familias realizarán una huelga de hambre para evitar el cierre del colegio privado Osotu Lanbarri de Güeñes
El AMPA de este colegio, con más de un 60 % del alumnado con necesidades especiales, denuncia la falta de respuesta del Gobierno Vasco para financiar el centro. Por ello, la protesta la llevarán a cabo una veintena de personas ante la sede del Ejecutivo en Bilbao.
Continúa la huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz, tras terminar la última reunión sin acuerdo
ELA, LAB y ESK tildan de "incomprensible” que el Ayuntamiento de la ciudad "no rescinda el contrato" de Enviser y que "ponga topes" a las mejoras.
Investigan el homicidio de un hombre de 67 años en la residencia de Cascante
La Policía Foral ha detenido al presunto autor del asesinato, un hombre de 84 años, que ha ingresado en prisión.
Euskadi registra 52 370 delitos en el primer semestre de 2025, una cifra levemente inferior al del año pasado
Según el último informe, se han contabilizado 35 homicidios, uno menos que en 2024, pero destaca el incremento experimentado en Bilbao, que pasa de 2 a10 crímenes.
Aiora Díaz y Eñaut Sáenz de Viteri serán Edurne y Celedón txiki en la fiestas de la Virgen Blanca
La alcaldesa les ha entregado esta mañana los paraguas con los que saldrán el próximo 7 de agosto a la balconada.
La diáspora vasca en Chile
El periodista Mikel Reparaz ha visitado Chile, el país del mundo con mayor porcentaje de población de origen vasco.
Ávila y Cáceres, en situación de riesgo extremo por incendios
En Ávila han ardido más de 600 hectáreas, mientras que en Extremadura calculan que las hectáreas afectadas son ya más de 2500. Varias localidades han sido evacuadas y la situación sigue fuera de control.
¿Qué es un tsunami y por qué se produce?
El potente terremoto de magnitud 8,8 que ha sacudido este martes el este de Rusia ha encendido las alertas de tsunami en el Pacífico. Pero.. ¿qué es realmente un tsunami y por qué se produce tras un terremoto?
Intervenidas 3800 cajetillas de tabaco ilegal en el aeropuerto de Bilbao a dos pasajeras procedentes de Armenia
La Guardia Civil ha intervenido 3800 cajetillas de tabaco de contrabando en el aeropuerto de Bilbao tras descubrirlas en el equipaje facturado de dos pasajeras, que procedían del mismo vuelo, procedente de Armenia con escala en Atenas, y portaban 1.900 cajetillas cada una.