Desmantelada una red de distribución de cocaína en Navarra con cinco personas detenidas
La Policía Foral y la Guardia Civil han desmantelado en una operación conjunta una red de tráfico de drogas que operaba en Navarra, Tarragona y Cambrils (Tarragona), tres de cuyos integrantes han ingresado en prisión tras incautarse de 21 kilos de cocaína. El valor de mercado de la cocaína aprehendida ascendería a 2,5 millones de euros.
Según han informado ambos cuerpos, como consecuencia de las actuaciones se han incautado 21 kilos de cocaína, diferentes cantidades de hachís y speed, 48 000 euros en metálico, 4 vehículos de alta gama (dos de ellos valorados en más de 200 000 euros), 8 teléfonos móviles y 2 escopetas.
La investigación se inició en junio del año pasado, cuando agentes de la Policía Foral detuvieron en Tudela a un varón en posesión de 338 gramos de cocaína, por lo que ingresó en prisión tras ser puesto a disposición judicial.
De las pesquisas derivadas de esta primera detención agentes de la Policía Foral constataron la existencia de un grupo criminal asentado en Cataluña que distribuía cantidades de notoria importancia de cocaína, particularmente en la Ribera de Navarra.
Las indagaciones de Policía Foral y Guardia Civil confirmaron que un hombre residente en Cambrils realizaba transportes de drogas utilizando vehículos de la organización con sistemas de ocultación ("caletas") preparados para eludir los controles policiales.
Identificados los implicados en la trama se establecieron dispositivos de vigilancia y seguimientos policiales, siendo detenido un varón en el peaje de Zuasti (AP15) en Navarra con 14 kilos de cocaína ocultos en una caleta de doble fondo de su vehículo.
Tras su detención se realizaron dos registros en su domicilio de Cambrils y en otro de Tarragona, en los que los agentes de Guardia Civil y Policía Foral se incautaron de dinero en metálico y teléfonos.
Días después fue detenido en Tudela otro de los miembros de la organización, cuya misión era distribuir la cocaína en la Ribera de Navarra y zonas limítrofes.
Fruto de las averiguaciones se realizó el registro judicial de una nave en la que se incautaron de 7 kilos de cocaína, 43 000 euros en metálico, dos vehículos de alta gama y dos escopetas.
Finalmente, dos personas más fueron detenidas en Imárcoain y Corella, con menor peso dentro de la trama.
Más noticias sobre sociedad
Familias realizarán una huelga de hambre para evitar el cierre del colegio privado Osotu Lanbarri de Güeñes
El AMPA de este colegio, con más de un 60 % del alumnado con necesidades especiales, denuncia la falta de respuesta del Gobierno Vasco para financiar el centro. Por ello, la protesta la llevarán a cabo una veintena de personas ante la sede del Ejecutivo en Bilbao.
Continúa la huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz, tras terminar la última reunión sin acuerdo
ELA, LAB y ESK tildan de "incomprensible” que el Ayuntamiento de la ciudad "no rescinda el contrato" de Enviser y que "ponga topes" a las mejoras.
Investigan el homicidio de un hombre de 67 años en la residencia de Cascante
La Policía Foral ha detenido al presunto autor del asesinato, un hombre de 84 años, que ha ingresado en prisión.
Euskadi registra 52 370 delitos en el primer semestre de 2025, una cifra levemente inferior al del año pasado
Según el último informe, se han contabilizado 35 homicidios, uno menos que en 2024, pero destaca el incremento experimentado en Bilbao, que pasa de 2 a10 crímenes.
Aiora Díaz y Eñaut Sáenz de Viteri serán Edurne y Celedón txiki en la fiestas de la Virgen Blanca
La alcaldesa les ha entregado esta mañana los paraguas con los que saldrán el próximo 7 de agosto a la balconada.
La diáspora vasca en Chile
El periodista Mikel Reparaz ha visitado Chile, el país del mundo con mayor porcentaje de población de origen vasco.
Ávila y Cáceres, en situación de riesgo extremo por incendios
En Ávila han ardido más de 600 hectáreas, mientras que en Extremadura calculan que las hectáreas afectadas son ya más de 2500. Varias localidades han sido evacuadas y la situación sigue fuera de control.
¿Qué es un tsunami y por qué se produce?
El potente terremoto de magnitud 8,8 que ha sacudido este martes el este de Rusia ha encendido las alertas de tsunami en el Pacífico. Pero.. ¿qué es realmente un tsunami y por qué se produce tras un terremoto?
Intervenidas 3800 cajetillas de tabaco ilegal en el aeropuerto de Bilbao a dos pasajeras procedentes de Armenia
La Guardia Civil ha intervenido 3800 cajetillas de tabaco de contrabando en el aeropuerto de Bilbao tras descubrirlas en el equipaje facturado de dos pasajeras, que procedían del mismo vuelo, procedente de Armenia con escala en Atenas, y portaban 1.900 cajetillas cada una.
Prisión comunicada y sin fianza para el acusado de matar a su mujer en Zizur Mayor
El investigado se ha acogido a su derecho a no declarar. Respecto a las dudas sobre la imputabilidad del investigado debido a su avanzada edad, el juez las descarta al haberse aportado un informe médico que no revela ninguna patología urgente en el hombre.