Pena de muerte
Guardar
Quitar de mi lista

China condena a una empresaria a pena de muerte por fraude

La mujer ha sido condenada por defraudar 203 millones de euros. El juez también ha ordenado la confiscación de los bienes de la condenada.

Una empresaria china de la provincia oriental de Jiangsu ha sido condenada a pena de muerte con dos años de suspensión por un fraude valorado en 1.700 millones de yuanes (203 millones de euros).

El Tribunal Popular Intermedio de Suzhou, en la citada provincia, también ha ordenado la confiscación de los bienes de la condenada, Gu Zhunfang, según ha informado la agencia oficial Xinhua.

Según el dictamen, Gu amasó el dinero pidiéndolo en créditos a cambio de altos intereses que no pudo pagar.

Gu desapareció en marzo de 2012 y fue detenida por la Policía china en Shanghái semanas después.

China es el país que más condenas a muerte dicta y, aunque la cifra total se desconoce ya que Pekín la considera "secreto de Estado", Amnistía Internacional la estima en alrededor de 3.000 sentencias de este tipo al año.

Entre los delitos que pueden ser condenados a la pena capital en el gigante asiático se encuentran el fraude a gran escala.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más