Elecciones
Guardar
Quitar de mi lista

Tensa jornada de reflexión en Ucrania antes de las presidenciales

Se mantiene la incógnita de si las autoridades podrán garantizar la votación en las regiones insurgentes de Donetsk y Lugansk.
18:00 - 20:00
Ucrania elige a su nuevo presidente

Ucrania vive una complicada jornada de reflexión antes de los comicios del domingo, y aun no se ha confirmado si las autoridades podrán garantizar la seguridad en algunas zonas del país.

El país prepara sus colegios electorales para elegir presidente, pero no está claro si la jornada electoral se podrá llevar a cabo. El sábado hubo una protesta contra los comicios en Donetsk y también fue atacado un colegio electoral.

Mientras tanto, los candidatos han apurado las últimas horas de la campaña participando en programas de televisión, con la excepción del oligarca Petró Poroshenko, el gran favorito en las encuestas.

Sin embargo, su principal rival, la ex primera ministra Yulia Timoshenko, ha echado el resto en los medios de comunicación. Timoshenko, a la que los sondeos dan un 15 %  de votos como máximo, se ha mostrado convencida de que habrá una segunda vuelta, ya que ha alegado que "sólo en las dictaduras las elecciones se deciden en una sola ronda".

Por otro lado, el candidato del este prorruso con mayor intención de voto, Serguéi Tiguipko, ha hecho unas sorprendentes declaraciones al tachar a Rusia de "agresor", por la anexión de Crimea. Una afirmación que podría hacerle perder votos en las regiones ruso hablantes.

 

Seguridad

Más de 33 millones de ucranianos están llamados el domingo a las urnas, y casi 100.000 efectivos del orden se ocuparán de garantizar la seguridad.

El problema principal se concentrará en los 3,3 millones de electores de Donetsk, y en el 1,7 de Lugansk, las regiones insurgentes donde los separatistas han amenazado con boicotear la votación. En ambas regiones los rebeldes ya han bloqueado las comisiones y colegios, requisado urnas, y tomado todas las imprentas. Por lo que ni siquiera se han podido imprimir las papeletas.

La ONG Comité de Electores de Ucrania ha pronosticado que un 5 % de los ciudadanos no podrá ejercer su derecho al voto debido a las amenazas, cifra que podría poner en entredicho la legitimidad del nuevo presidente.

Putin respetará la elección

Mientras tanto, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha vuelto a criticar a las autoridades por la ofensiva contra los bastiones prorrusos, pero ha adelantado que Moscú respetará la elección del pueblo.

Más noticias sobre internacional

BUDAPEST, 28/06/2025.- La marcha del Orgullo LGTBIQ+ se celebra este sábado en Budapest (Hungría) en medio de la controversia por haber sido prohibida por Gobierno del primer ministro Viktor Orbán y con el apoyo de numerosos políticos de centro izquierda europeos, incluyendo varios ministros españoles. EFE/ Luis Lidón
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Día del Orgullo se celebra en Budapest pese a la prohibición de las autoridades

Budapest ha acogido este sábado el Día del Orgullo LGTBIQ+, a pesar de las prohibiciones de las autoridades. Y es que, Gobierno del primer ministro Viktor Orban aprobó en marzo y abril las reformas legales y constitucionales que permiten prohibían la Marcha del Orgullo, argumentando que se trata de un riesgo para el "buen desarrollo" de los menores. No obstante, la marcha se ha realizado y el primer ministro ha descartado el uso de la fuerza por parte de la Policía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Funerales de Estado en Irán, en memoria de los muertos en los ataques israelíes

Irán ha comenzado este sábado los funerales de Estado conmemorativos de los muertos en los  12 días de guerra con Israel iniciados el pasado 13 de junio. El este se han a 60 de los 627 fallecidos; entre ellos, el comandante jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán Hosein Salamí, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes Mohamad Hosein Baqerí y el científico nuclear Mehdi Tehranchi.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El intérprete Kayed Hammad logra salir de Gaza con su familia

Periodista y traductor, Hammad ha trabajado durante décadas para los medios de comunicación; y han sido los propios periodistas quienes a través del Ministerio de Exteriores y apelando a los servicios prestados, han conseguido sacar a Kayed y su familia del enclave. Kayed Hammad ha sido recibido por nuestro compañero Mikel Ayestarán a su llegada a Ammán.

Bezos protesta  boda
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los invitados de la boda de Jeff Bezos, propietario de Amazon, llegan a Venecia entre protestas ciudadanas

El inminente matrimonio del magnate estadounidense Jeff Bezos con la expresentadora Lauren Sánchez ha desatado las protestas ciudadanas, que denuncian la transformación de Venecia en un "escaparate de lujo" al servicio de los multimillonarios, mientras las autoridades replican que es sólo "una boda más". Con casi el mismo número de residentes (49 313) que de plazas de alojamiento (49 176), desde 2017 la población se ha reducido un 7 %, la misma proporción en la que han crecido los visitantes.

Cargar más