Israel mata a una niña en pleno alto el fuego unilateral
El ejército israelí ha iniciado un alto al fuego de siete horas en gran parte de la Franja de Gaza para facilitar la ayuda humanitaria y el regreso a sus hogares de los desplazados palestinos.
El alto al fuego unilateral ha entrado en vigor hoy lunes a las 10:00 hora local (09:00 en Euskadi). De todos modos, minutos después del inicio, el Ejército israelí ha atacado una vivienda en Ciudad de Gaza, la capital de la franja, y ha matado a una niña palestina de ocho años y ha dejado a 30 personas heridas, según informa la agencia palestina Maan.
Los heridos, varios de ellos también niños, han sido trasladados al hospital Al Shifa. Apenas una hora después, según Maan, las Fuerzas Armadas israelíes han bombardeado una vivienda en el campo de refugiados de Al Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza.
El alto el fuego no se aplica en la ciudad sureña de Rafah, en la frontera con Egipto, donde los militares israelíes continúan su ofensiva contra militantes del grupos islamista palestino Hamás, subraya el comunicado del que se hacen eco diversos medios de prensa en la zona.
El anuncio del alto al fuego tiene lugar después de que las fuerzas israelíes bombardearan el domingo una escuela de la ONU para refugiados palestinos en Rafah, en el que murieron al menos diez civiles.
El ataque fue calificado como "un ultraje moral y un acto criminal", por el secretario general de las Naciones Unidas, el coreano Ban Ki-moon, en un comunicado difundido por su portavoz, en el que también se lamenta de "otra grave violación de la ley humanitaria internacional".
Por su parte, Hamás ha advertido de un posible "ardid" de Israel tras su declaración unilateral de una tregua humanitaria.
"La calma que Israel ha declarado es unilateral y pretende desviar la atención de sus masacres. No confiamos en la misma y pedimos a nuestro pueblo que sea cauto", ha dicho el portavoz de la formación islamista, Sami Abu Zuhri.
Más de 1.800 palestinos han muerto y cerca de 10.000 han resultado heridos desde el inicio de la operación 'Margen protector', lanzada por Israel contra el enclave palestino el 8 de julio. Cerca del 80% de las víctimas son civiles, según Naciones Unidas.
Por otra parte, han muerto 63 soldados y dos civiles israelíes a causa del impacto de un cohete.
Atentado con excavadora
Además, dos personas han muerto hoy en Jerusalén y al menos cinco han resultado heridas en un ataque perpetrado por un palestino de la aldea de Yabel Mukabar, en la parte este de Jerusalén, según fuentes policiales.
El hombre ha empleado una excavadora para volcar un autobús de línea en una céntrica calle de la ciudad santa, antes de ser abatido por tres agentes de seguridad que estaban en el lugar.
La operación continúa
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha dicho que la campaña en la Franja de Gaza sigue adelante, y que lo que está a punto de terminar son las operaciones para desmantelar los túneles cavados por las milicias palestinas.
"La campaña en Gaza continúa. Lo que está a punto de concluir es la acción del Ejército israelí para lidiar con los túneles, pero esta operación acabará solo cuando la calma y la seguridad se restablezcan para los ciudadanos de Israel durante un largo período", ha dicho el jefe del Ejecutivo tras un encuentro con altos mandos de Defensa.
Más noticias sobre internacional
Irán cierra su programa nuclear a las inspecciones de la OIEA tras los ataques perpetrados por Israel y EE. UU.
La decisión llega después de que Teherán haya acusado a la agencia de la ONU de "motivar" los ataques israelíes y estadounidenses contra sus principales instalaciones atómicas. Analistas consideran la medida como la consecuencia más importante a largo plazo de los ataques israelíes y estadounidenses.
Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"
El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.
El genocidio en Gaza es un negocio redondo para empresas de muchos países, según demuestra un informe de la ONU
Francesca Albanese ha analizado medio centenar de compañías de la industria armamentística, de tecnología, de infraestructuras y hasta de turismo. En la lista de empresas que se lucran con las políticas de ocupación de Israel se encuentra la vasca CAF.
Trump plantea a Putin “un cese de las hostilidades”, y éste responde que Rusia “no renunciará” a sus objetivos
"Trump planteó de nuevo la cuestión de un pronto cese de las hostilidades" en Ucrania, ha dicho Yuri Ushakov, asesor de política internacional del Kremlin, sobre la conversación telefónica mantenida por ambos líderes este jueves.
La Flotilla de la Libertad denuncia a Netanyahu ante la Audiencia Nacional por el asalto al barco humanitario
Según explica Sergio Toribio, demandante que viajaba en la embarcación, fueron secuestrados en aguas internacionales y trasladados a Tel Aviv, donde les sometieron a trato degradante.
Evacuadas más de 5.000 personas debido a un incendio en la isla griega de Creta
Varias casas que se encuentran dispersas en la zona han sido alcanzadas por las llamas, según el teniente de alcalde del municipio de Ierapetra, Nektarios Papadakis. "Hemos sufrido grandes daños", recalcó Papadakis, quien añadió que el fuego ha quemado también áreas de bosque y cultivos de olivos. Hasta el momento cinco localidades costeras han tenido que ser evacuadas.
Hamás pide que el acuerdo de tregua incluya el final de los ataques de Israel, la retirada de sus tropas y la provisión de ayuda
La organización de resistencia palestina ha asegurado que está actuando con "un alto sentido de la responsabilidad" para intentar lograr "el fin de la agresión" del Ejército de Israel contra la Franja.
El budismo tibetano se prepara para la sucesión del dalái lama en desacuerdo con China
La sucesión del dalái lama es un complejo ritual que comienza tras la muerte del líder. Altos lamas buscan a su reencarnación entre niños nacidos cerca de la fecha de su muerte. Las autoridades chinas exigen que se respete el "procedimiento del sorteo de la urna dorada".
Trump anuncia que Israel acepta un alto el fuego de 60 días en Gaza
El primer ministro de Israel hasta el momento no ha confirmado lo anunciado por el presidente de Estados Unidos. Además, Trump ha instado a Hamás a hacer lo mismo “por el bien de Oriente Próximo”.