Ayudas
Guardar
Quitar de mi lista

Los 28 exploran nuevas medidas de apoyo por el veto ruso

Los ministros de Agricultura analizarán las situación de los mercados agrícolas europeos y la necesidad de activar nuevas medidas de apoyo.
Rusia ha bloqueado ciertos productos alimenticios. Imagen: EFE

Los ministros de Agricultura de la Unión Europea examinan este viernes la situación de los mercados agrícolas europeos para valorar si el impacto del veto ruso a las producciones comunitarias exige activar nuevas medidas de apoyo, más allá de las ayudas urgentes anunciadas por Bruselas en agosto para sectores vulnerables como el del melocotón, la nectarina o el tomate.

El comisario del ramo, Dacian Ciolos, es partidario de priorizar la promoción de los productos vetados por Moscú para tratar de reubicarlos en nuevos mercados, ya sea dentro de la UE o en países terceros de Asia y Latinoamérica, mientras se examina con más cautela las consecuencias a largo plazo.

Sin embargo, y a pesar de que no se esperan decisiones de calado, fuentes europeas dan por seguro que cada delegación acudirá a la reunión con "su propia lista de la compra" para pedir más ayudas para sus agricultores.

Mientras, la presidencia de turno de la UE prevé centrar el debate en el análisis profundo del mercado y en las opciones de respuesta a largo plazo.

Cítricos, caqui y granada

En el caso de España, que ha cifrado en unos 300 millones de euros las pérdidas potenciales por esta crisis, el Gobierno cree que la Comisión ha actuado con eficacia hasta ahora. Con todo, la ministra Isabel García Tejerina ha adelantado que pedirá que se incluyan los cítricos, el caqui y la granada entre los sectores que recibirán ayudas específicas.

El Ejecutivo comunitario, por su parte, no ve "graves problemas" para los mercados europeos a corto y medio plazo, por lo que considera que por el momento son suficientes las medidas de intervención adoptadas con urgencia este verano para los sectores más vulnerables.

En concreto, la Comisión ha comprometido 125 millones de euros para frutas y verduras de temporada como el tomate y la manzana, 33 millones de euros para el melocotón y la nectarina y otros apoyos para el almacenamiento privado de mantequilla, queso y leche en polvo desnatada que podrían sumar entre 10 y 20 millones de euros.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más