Fallece Ian Paisley, figura clave del proceso de paz norirlandés
El reverendo protestante Ian Paisley, exministro principal norirlandés y fundador del Partido Democrático Unionista (DUP), ha fallecido hoy a los 88 años.
Alejado ya de la política activa desde 2008, el líder unionista, partidario de la permanencia de Irlanda del Norte en el Reino Unido, sufría problemas de salud en los últimos años y en 2012 padeció un ataque al corazón.
En un comunicado, Eileen Paisley ha dicho hoy que la familia "tiene el corazón roto" por el fallecimiento de un político clave en la historia de Irlanda del Norte y en su proceso de paz.
"Mi amado esposo, Ian, comenzó su eterno descanso esta mañana. Aunque nuestra gran esperanza es volver a reunirnos, naturalmente como familia tenemos el corazón roto. Le amábamos y él nos adoraba, y nuestras vidas terrenales cambiaron para siempre", ha señalado la viuda.
Enemigo acérrimo de los republicanos durante el conflicto en Irlanda del Norte, Paisley renegó también del acuerdo de paz del Viernes Santo (1998) y, al convertir al DUP en el principal partido protestante, obligó a renegociar su contenido.
Tras el desarme del Ejército Republicano Irlandés (IRA) en 2005, compartió gobierno con el "número dos" republicano, Martin McGuinness, entre 2007 y 2008.
Para sorpresa de muchos, ese periodo estuvo marcado por la cordialidad entre estos dos antiguos enemigos, lo que incomodó a muchos unionistas, y por ese motivo McGuinness ha expresado hoy su pesar por el fallecimiento de "un amigo".
"Durante varias décadas fuimos rivales políticos y mantuvimos puntos de vista muy diferentes sobre muchos asuntos, pero en lo que estábamos totalmente unidos fue respecto a la idea de que nuestra gente era capaz de gobernarse mejor que cualquier Gobierno británico", ha señalado McGuinness.
El líder republicano, excomandante del IRA, ha destacado el trabajo efectuado por Paisley "en sus últimos tiempos de su carrera política", que sirvieron, ha dicho, para "generar acuerdo" y "guiar al unionismo" hasta un entendimiento con "republicanos y nacionalistas".
Más noticias sobre internacional
Hamás da una respuesta "positiva" a la propuesta estadounidense de alto el fuego en Gaza
“La respuesta de Hamás es positiva, y creo que debería ayudar y facilitar que se llegue a un acuerdo”, ha declarado un oficial palestino citado por Reuters. La propuesta de Donald Trump plantea una tregua de 60 días tras 21 meses que han dejado 57 200 palestinos asesinados por Israel en la Franja.
Heridas 45 personas, dos de ellas de gravedad, por una explosión ocurrida en una gasolinera de Roma
El siniestro ha ocurrido en la zona de Casilino durante la fase de descarga de gas licuado de petróleo desde un camión cisterna. Según han especificado las autoridades italianas, los heridos son 24 civiles, once agentes de Policía, seis bomberos, tres trabajadores de emergencias y un agente de los Carabineros.
Zelenski anuncia un acuerdo con Estados Unidos para reforzar las capacidades aéreas de Ucrania, tras la suspensión del envío de misiles Patriot
"Hemos acordado que trabajaremos juntos para reforzar la protección de nuestro cielo", ha dicho el presidente ucraniano tras hablar por teléfono con Donald Trump.
Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan
Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas.
Hamás responderá hoy a la última propuesta de alto el fuego para Gaza
El Movimiento de Resistencia Islámica se ha mostrado "satisfecho" con la última propuesta de alto el fuego para Gaza que "incluye garantías" para que ninguna de las partes vuelva a la lucha "mientras continúen las negociaciones".
El congreso de Estados Unidos acepta el “gran y hermoso” plan fiscal de Trump
El nuevo plan fiscal es uno de los mayores recortes de impuestos en la historia reciente del país. Contempla fuertes reducciones en programas sociales y un aumento sustancial del déficit federal en la próxima década.
Irán cierra su programa nuclear a las inspecciones de la OIEA tras los ataques perpetrados por Israel y EE. UU.
La decisión llega después de que Teherán haya acusado a la agencia de la ONU de "motivar" los ataques israelíes y estadounidenses contra sus principales instalaciones atómicas. Analistas consideran la medida como la consecuencia más importante a largo plazo de los ataques israelíes y estadounidenses.
Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"
El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.
El genocidio en Gaza es un negocio redondo para empresas de muchos países, según demuestra un informe de la ONU
Francesca Albanese ha analizado medio centenar de compañías de la industria armamentística, de tecnología, de infraestructuras y hasta de turismo. En la lista de empresas que se lucran con las políticas de ocupación de Israel se encuentra la vasca CAF.
Trump plantea a Putin “un cese de las hostilidades”, y éste responde que Rusia “no renunciará” a sus objetivos
"Trump planteó de nuevo la cuestión de un pronto cese de las hostilidades" en Ucrania, ha dicho Yuri Ushakov, asesor de política internacional del Kremlin, sobre la conversación telefónica mantenida por ambos líderes este jueves.