Crisis rusa
Guardar
Quitar de mi lista

Putin reconoce errores pero achaca la crisis a factores externos

De todos modos ha asegurado que la economía rusa saldrá de la actual crisis económica en un plazo de dos años.
Vladimir Putin. Foto: EFE

El presidente ruso, Vladímir Putin, achacó la actual crisis monetaria a factores externos, como la caída del precio del petróleo, pero reconoció que Rusia no ha dado los pasos necesarios para "diversificar su economía".

En su primera reacción ante el desplome que ha sufrido el rublo los últimos días, Putin opinó que el Gobierno y el Banco Central han tomado, "en términos generales", las medidas adecuadas para estabilizar la moneda, al intervenir en su conferencia de prensa anual ante medios rusos y extranjeros. Sin embargo, opinó que algunas acciones podía haber sido adoptadas con más celeridad.

De todos modos, el presidente ruso, aseguró hoy que la economía rusa saldrá de la actual crisis económica en un plazo de dos años, en el peor de los casos. "¿Cuánto tiempo? Nos llevará dos años salir (de la crisis) en el escenario más desfavorable", dijo Putin durante su conferencia de prensa anual ante varios centenares de periodistas rusos y extranjeros transmitida en directo por la televisión.

El jefe del Kremlin aseguró que la salida de la crisis y ulterior crecimiento de la economía rusa son "inevitables" y arguyó que aunque se han ralentizado los ritmos de crecimiento de la economía mundial, éste continúa y "con toda seguridad se mantendrá".

El rublo vuelve a caer tras el apoyo de Putin al Banco Central de Rusia

El rublo, que había recuperado posiciones durante este miércoles, volvió a caer con fuerza hoy en el mercado de divisas después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, apoyara las actuaciones del Banco Central ante el desplome que ha sufrido la moneda rusa.

Tras registrar una cotización en torno a los 60 rublos por dólar a la apertura de los mercados, la moneda rusa cayó por encima de los 64 rublos por dólar después de que Putin subrayara que el regulador no debe "quemar sus reservas" en divisas para sostener al rublo.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más