Tsipras anuncia medidas de control de capitales y cierre de los bancos
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha anunciado este domingo la puesta en marcha de medidas de control de capitales en todo el país, comenzando por el cierre provisional de los bancos. "La negativa de la prórroga conlleva medidas de restricciones bancarias en la retirada de depósitos", ha afirmado.
Según fuentes bancarias citada por medios locales, los bancos permanecerán cerrados a partir de mañana durante una semana y la Bolsa de Atenas tampoco abrirá mañana.
De acuerdo con estas fuentes, el límite de retirada de efectivo en los primeros días del control de capitales estaría en torno a los cien euros.
En este sentido, el Consejo de Estabilidad Financiera griego ha recomendado que las medidas de cierre bancario y de control de capitales se prolonguen durante los próximos seis días laborables, es decir, hasta el 7 de julio, después del referéndum en Grecia. Además, dicho organismo ha aconsejado establecer un límite de 60 euros a la retirada de efectivo en los cajeros automáticos de los bancos griegos a partir del martes. El lunes los cajeros permanecerían cerrados, según la información a la que ha tenido acceso Reuters. Las tarjetas bancarias de entidades extranjeras seguirán funcionando con los límites que hayan fijado estos mismos bancos, según estas fuentes.
En un discurso televisado, el primer ministro ha acusado al Banco Central Europeo de obligarle a tomar esta decisión. Tsipras ha realizado una llamada a la calma y ha garantizado la seguridad de los depósitos de los ciudadanos griegos.
Además, Tsipras ha anunciado también que ha solicitado nuevamente a los acreedores una prórroga del rescate, petición rechazada por el Eurogrupo este sábado.
"La dignidad de los griegos contra las injustas extorsiones enviará a Europa un mensaje de esperanza y orgullo", ha declarado Tsipras tras conocer la negativa de la troika a su petición de extender el plazo de devolución del préstamo que efectuaron a Grecia para salir de la crisis.
"El rechazo de esta breve extensión del programa ha sido un acto sin precedentes para los estándares europeos y pone en tela de juicio el derecho de un pueblo soberano a decidir", ha dicho Tsipras. "La decisión no tiene ningún otro objetivo que chantajear la voluntad del pueblo griego", ha añadido.
Tsipras, en este sentido, ha vuelto a solicitar la ampliación de los plazos de devolución al tiempo que ha llamado a la calma a la población, a la que ha prometido que sus depósitos bancarios están completamente asegurados. "Lo que se necesita en los próximos días es calma y paciencia. Los depósitos de los ciudadanos están absolutamente garantizado", ha manifestado.
La oposición pide la suspensión del referéndum
El líder de la oposición griega y ex primer ministro, Antonis Samaras, ha pedido al primer ministro, Alexis Tsipras, la suspensión del referéndum sobre la propuesta de los acreedores internacionales a Grecia y ha defendido la formación de un gobierno de unidad nacional.
SYRIZA convoca una manifestación contra la austeridad para el lunes
La coalición gobernante en Grecia, SYRIZA, ha convocado una manifestación para la noche del lunes en la emblemática plaza Sintagma de Atenas para decir "Oxi" (No) a la austeridad.
"El pueblo griego no puede ser chantajeado, no puede ser aterrorizado. Defendamos la democracia" es el lema de la concentración.
El acto servirá para defender el "No" en el referéndum del 5 de julio sobre la última propuesta de los acreedores internacionales al Gobierno griego.
Este mismo domingo, cientos de manifestantes se han concentrado ante la sede de la Comisión Europea en Atenas para protestar contra la austeridad que pretenden imponer los acreedores internacionales a Grecia. En la concentración se han coreado consignas contra la UE, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo.
La manifestación ha comenzado frente a la sede de la Comisión Europea en Atenas, donde se han repartido panfletos titulados "Mejor el dracma que la sumisión" o "No debemos, no vendemos, no pagamos".
El BCE mantiene los préstamos de emergencia a Grecia
Por otra parte, el Banco Central Europeo (BCE) ha informado de que ha decidido mantener en el nivel actual los préstamos de emergencia para los bancos griegos y que observa de cerca la situación de Grecia.
Además, el Consejo de Gobierno del BCE "toma nota" de la aprobación realizada ayer por el Parlamento griego de un referéndum sobre las imposiciones de los acreedores, origen de la ruptura de las negociaciones entre Atenas y la Unión Europea, y se compromete a "trabajar estrechamente" con el banco central de Grecia para mantener la estabilidad financiera.
"Dadas las circunstancias actuales, el Consejo de Gobierno ha decidido mantener el techo de las provisiones de ELA al nivel decidido el viernes", unos 89.000 millones de euros, según el comunicado de la institución, que sin embargo remarca que "el Consejo de Gobierno está preparado para reconsiderar esta decisión".
Más noticias sobre internacional
Hamás pide que el acuerdo de tregua incluya el final de los ataques de Israel, la retirada de sus tropas y la provisión de ayuda
La organización de resistencia palestina ha asegurado que está actuando con "un alto sentido de la responsabilidad" para intentar lograr "el fin de la agresión" del Ejército de Israel contra la Franja.
El budismo tibetano se prepara para la sucesión del dalái lama en desacuerdo con China
La sucesión del dalái lama es un complejo ritual que comienza tras la muerte del líder. Altos lamas buscan a su reencarnación entre niños nacidos cerca de la fecha de su muerte. Las autoridades chinas exigen que se respete el "procedimiento del sorteo de la urna dorada".
Trump anuncia que Israel acepta un alto el fuego de 60 días en Gaza
El primer ministro de Israel hasta el momento no ha confirmado lo anunciado por el presidente de Estados Unidos. Además, Trump ha instado a Hamás a hacer lo mismo “por el bien de Oriente Próximo”.
Diversas multinacionales se lucran con la "economía del genocidio" de Israel en Gaza y Cisjordania
El informe, que será presentado esta semana por la relatora para Palestina, Francesca Albanese, ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, concluye que el genocidio israelí "es lucrativo" para Blackrock, Vanguard, IBM, Microsoft, Amazon, Google, Palantir Caterpillar, Hyundai, Volvo, Glencore, Drummond, BP y Chevron, entre otros.
Trump amenaza con deportar a Musk, que tiene nacionalidad estadounidense
"Lo miraré", ha asegurado Trump al ser interpelado directamente por la deportación en un breve encuentro con periodistas, horas después de señalar en redes sociales que, sin subvenciones, "Elon probablemente tendría que cerrar la tienda y volverse a casa a Sudáfrica".
Un ataque israelí mata a al menos 33 personas, entre ellas un periodista, junto a la playa de Ciudad de Gaza
Aviones de combate israelíes han atacado el café Al Baqa, y han provocado esta nueva masacre. Con la muerte del periodista Ismail Abú Hatab ya son 228 los periodistas asesinados desde el inicio de los ataques israelíes.
Trump asegura que hay comprador para TikTok
El presidente estadounidense ha descrito al comprador como un conglomerado "de gente con mucho dinero". El nombre del se dará a conocer en un par de semanas, siempre y cuando China apruebe la operación.
Sevilla acoge esta semana la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU
El principal resultado de la cumbre será una declaración política que se va a llamar 'El compromiso de Sevilla', un documento que va a marcar la hoja de ruta de la comunidad internacional sobre financiación al desarrollo, que se va adoptar en la sesión plenaria inaugural.
El G7 acuerda eximir a las multinacionales de EE.UU. de pagar el impuesto mínimo del 15 %
El grupo de países que representa a las siete principales economías del mundo ha asegurado haber alcanzado el acuerdo tras analizar el sistema impositivo de Estados Unidos y haber accedido la Casa Blanca a eliminar la sección 889 de su Ley, que permitía a la Casa Blanca imponer represalias contra quienes decidieran aplicar el impuesto a las multinacionales estadounidenses.