Grecia-UE negociaciones, rotas
Guardar
Quitar de mi lista

El BCE mantiene los préstamos de emergencia para los bancos griegos

El BCE ha anunciado, no obstante, que continuará de cerca la situación de Grecia. Si el BCE finalmente decidiese cortar la liquidez, Atenas podría verse obligada a imponer controles de capital.
18:00 - 20:00
El BCE mantiene la liquidez de emergencia a los bancos griegos

El Banco Central Europeo (BCE) ha informado de que ha decidido mantener en el nivel actual los préstamos de emergencia para los bancos griegos y que observa de cerca la situación de Grecia.

Además, el Consejo de Gobierno del BCE "toma nota" de la aprobación realizada ayer por el Parlamento griego de un referéndum sobre las imposiciones de los acreedores, origen de la ruptura de las negociaciones entre Atenas y la Unión Europea, y se compromete a "trabajar estrechamente" con el banco central de Grecia para mantener la estabilidad financiera.

"Dadas las circunstancias actuales, el Consejo de Gobierno ha decidido mantener el techo de las provisiones de ELA al nivel decidido el viernes", unos 89.000 millones de euros, según el comunicado de la institución, que sin embargo remarca que "el Consejo de Gobierno está preparado para reconsiderar esta decisión".

El presidente del BCE, Mario Draghi, ha expresado su voluntad de "seguir trabajando estrechamente con el Banco de Grecia" así como de "respaldar enérgicamente el compromiso de los estados miembros a la hora de abordar las fragilidades de las economías de la eurozona".

Por su parte, el gobernador del Banco de Grecia, Yannis Stournaras, ha asegurado que la entidad bancaria "tomará todas las medidas necesarias para garantizar la estabilidad financiera de todos los ciudadanos griegos en estas difíciles circunstancias".

'Evitar problemas'

El ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis, aseguró hoy que el Gobierno hará todo lo que se necesario para evitar problemas en la vida cotidiana de los ciudadanos de Grecia.

"Tomaremos toda medida que sea necesaria para que no haya problemas en la vida cotidiana de los griegos", dijo Varufakis al término de una reunión del consejo de estabilidad del sistema financiero, celebrada en su ministerio para analizar los pasos a seguir de cara a bancos y mercados financieros.

Decepción del FMI

Por su parte, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, expresó hoy su "decepción" por la falta de acuerdo sobre la crisis griega e insistió en la disposición de este organismo a ayudar para encontrar una solución.

"He informado al Directorio Ejecutivo del FMI sobre el resultado inconcluso de las recientes discusiones sobre Grecia en Bruselas. Expresé mi decepción y subrayé nuestro compromiso para continuar comprometido con las autoridades griegas", aseguró Lagarde en un comunicado.

Posible fuga de depósitos del país

Durante las últimas horas se barajaba la posibilidad de que el Banco Central Europeo pusiera fin este domingo a la línea de asistencia de liquidez de emergencia (ELA, por sus siglas en inglés) a los bancos de Grecia, medida declarada para responder a la fuga de depósitos del país, tras la ruptura de negociaciones entre Atenas y la Unión Europea, según fuentes de la cadena británica BBC.

La liquidez de emergencia a un Estado miembro no está supeditada a que esté vigente un programa de rescate, sino que depende de la solvencia de sus bancos.

No obstante, un posible impago de Grecia de los 1.500 millones que debe abonar al Fondo Monetario Internacional (FMI) el 30 de junio pondría en cuestión la solvencia del Estado, lo que a su vez repercutiría en la banca, según han explicado las fuentes consultadas.

Si el BCE cortase la liquidez de emergencia, Atenas podría verse obligada a imponer controles de capital.

Restricciones a bancos

El ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, ha revelado que el Gobierno podría decidir esta misma noche sobre el posible cierre de los bancos y la imposición de restricciones a las transacciones financieras para este lunes.

Varoufakis ha realizado estas declaraciones durante una entrevista con un programa de la cadena de radio BBC R4. Durante la misma, ha calificado de "terrible" que el Banco Central Europeo (BCE) esté barajando bloquear los fondos de emergencia para Grecia.

"Si lo hace, Europa habrá fracasado", ha apostillado el ministro después de que ayer saliera de la reunión del Eurogrupo, que decidió no aceptar la petición de una prórroga del rescate hasta la celebración del referéndum del próximo domingo sobre la propuesta de los acreedores a Grecia.

Más noticias sobre internacional

WASHINGTON (United States), 01/07/2025.- US President Donald Trump speaks to the media as he leaves the White House in Washington, DC, USA, 01 July 2025. President Trump is due to visit a new immigration detention facility in the Everglades, Florida. EFE/EPA/WILL OLIVER / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump amenaza con deportar a Musk, que tiene nacionalidad estadounidense

"Lo miraré", ha asegurado Trump al ser interpelado directamente por la deportación en un breve encuentro con periodistas, horas después de señalar en redes sociales que, sin subvenciones, "Elon probablemente tendría que cerrar la tienda y volverse a casa a Sudáfrica".

TikTok
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump asegura que hay comprador para TikTok

El presidente estadounidense ha descrito al comprador como un conglomerado "de gente con mucho dinero". El nombre del se dará a conocer en un par de semanas, siempre y cuando China apruebe la operación.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El G7 acuerda eximir a las multinacionales de EE.UU. de pagar el impuesto mínimo del 15 %

El grupo de países que representa a las siete principales economías del mundo ha asegurado haber alcanzado el acuerdo tras analizar el sistema impositivo de Estados Unidos y haber accedido la Casa Blanca a eliminar la sección 889 de su Ley, que permitía a la Casa Blanca imponer represalias contra quienes decidieran aplicar el impuesto a las multinacionales estadounidenses.

Cargar más