Tsipras y Meimarakis buscan cumplir rescate, pero con distinto acento
El debate televisivo celebrado el lunes entre el izquierdista Alexis Tsipras y el conservador Vangelis Meimarakis puso de manifiesto que ambos persiguen el mismo objetivo, aplicar el programa de rescate para Grecia, pero con distintos acentos.
El líder de la izquierdista Syriza aseguró que, si gana las elecciones generales del próximo domingo, buscará compensar el impacto negativo del rescate negociando mejores condiciones para los flecos que han quedado pendientes, como la cartera de las deudas morosas en los bancos, las relaciones laborales o el problema del fondo de privatizaciones.
El presidente interino de Nueva Democracia, Vangelis Meimarakis, por su parte, hizo hincapié en mejorar las condiciones para los agricultores, a los que les espera en breve la eliminación de reducciones fiscales, o en rebajar la presión impositiva una vez que se haya logrado el primer superávit fiscal.
El del lunes era el segundo debate televisivo que se celebra de cara a las elecciones anticipadas del próximo domingo, pero el primero entre los dos principales contrincantes.
Meimarakis no escatimó en críticas hacia Tsipras, al que reprochó haber hundido la economía del país, pero al mismo tiempo volvió a tender un puente a la formación de una gran coalición.
Tsipras, por su parte, señaló que Meimarakis representa a un partido que aportó al país déficit y deuda. El líder izquierdista se reafirmó en su rechazo a cooperar con Nueva Democracia, al asegurar que sería una alianza "contra natura" y las diferencias con Meimarakis "muy grandes".
Tsipras reconoció que cometió errores, pero se mostró "orgulloso" por la batalla que dio ante los acreedores. A su juicio, el mensaje de esa lucha es muy importante para las fuerzas del cambio en Europa.
La crisis de refugiados enciende el debate
Uno de los momentos más encendidos del debate se produjo cuando se abordó el problema de la crisis de refugiados. Fue el momento en que Meimarakis abandonó su postura moderada de los últimos años y volvió al discurso ultraconservador que le caracterizó en el pasado.
El líder conservador responsabilizó a Tsipras de haber causado la llegada masiva de inmigrantes y refugiados con su política liberal de abrir fronteras. Tsipras contestó que el problema de la guerra civil en Siria es global y no una cuestión de Syriza y recordó que fue su Gobierno, junto al de Italia, el que dio la batalla en Europa por que se buscara una solución.
Según la encuesta más reciente elaborada por el instituto Metros Analysis y publicada por la cadena privada de televisión Ant1, Syriza y Nueva Democracia acuden empatados a las elecciones, ambos con el 31,6% en intención de voto.
ención de voto.Más noticias sobre internacional
Coca-Cola usará azúcar de caña en los refrescos que comercializa en Estados Unidos a petición de Trump
"Quiero agradecer a todos aquellos con responsabilidad en Coca-Cola. Será una muy buena decisión por su parte. Ya verán. ¡Es simplemente mejor!", ha dicho el presidente estadounidense.
Reino Unido rebaja la edad de voto a 16 años
La medida entrará en vigor antes de las elecciones generales previstas para 2029. Se considera la mayor reforma electoral desde que esa edad bajó de 21 a 18 años en 1969.
Un gran incendio destruye infraestructuras históricas del parque del Gran Cañón del Colorado
Un incendio forestal ha destruido un albergue histórico del Gran Cañón, que abrió sus puertas en 1928, y unas 80 infraestructuras en Arizona, donde la gobernadora, Katie Hobbs, ha exigido una investigación del control del siniestro realizado por el gobierno federal de Estados Unidos.
Entra en erupción un volcán en Islandia por duodécima vez en los últimos cinco años
La erupción ha sido localizada en el cráter de Sundhnúk, al norte de la localidad de Grindavík y próxima a la capital islandensa, Reikiavik, y a la famosa Laguna Azul. Se trata de una fisura volcánica de entre 700 y 1000 metros de longitud que está expulsando lava y ceniza volcánica y se está expandiendo hacia el norte.
Israel bombardea las inmediaciones del cuartel militar en Damasco
Es el segundo ataque del día en esa misma ubicación, mientras continúan los intensos enfrentamientos internos en el sur de Siria. Al menos uno de los ataques parece haber alcanzado el edificio.
Los ataques israelíes contra Gaza matan a más de 100 personas desde el lunes
En cuanto a los heridos, en las últimas 24 horas han llegado más de 200 a los pocos hospitales que siguen funcionando en la Franja, pues en el norte no queda ninguno operativo.
El Gobierno francés anuncia un ajuste de 43.800 millones en los presupuestos de 2026
Entre las medidas que ha comunicado el primer ministro Bayrou están la congelación de pensiones, la reducción de empleo público, el recorte del gasto social y sanitario y la supresión de días festivos.
Las alternativas de Putin ante la advertencia de Estados Unidos
Vladímir Putin, se enfrenta a un plazo límite impuesto por Donald Trump para alcanzar un acuerdo con Ucrania que ponga fin a la guerra. Si en 50 días no hay avances concretos hacia la paz, la Casa Blanca responderá.
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados
Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.
La UE avisa que si Trump impone aranceles generalizados del 30 % supondrá prohibir el comercio
Donald Trump ha anunciado la imposición de aranceles del 30 % para todos los productos de la Unión Europea, a partir del próximo 1 de agosto. Bruselas sigue dispuesta a negociar un acuerdo comercial, aunque se reserva la adopción de medidas de represalia "si lo ve necesario".