Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Los armenios enfrentan a Turquía y Alemania

En 1915, se produjo una matanza masiva de armenios en los dominios del Imperio Otomano. Los turcos mataron a miles de armenios; los armenios dicen que sufrieron más de un millón de muertos.

En 1915, se produjo una matanza masiva de armenios en los dominios del Imperio Otomano. Los turcos mataron a miles de armenios; los armenios dicen que sufrieron más de un millón de muertos.

La ONU y algunos países, como Francia, han calificado lo sucedido como “genocidio”. Turquía dice que hubo muertos armenios, sí, pero que aquello se produjo en el contexto de la Primera Guerra Mundial.

En esa guerra, Turquía luchaba contra Rusia y los armenios simpatizaban con Rusia porque creían que los rusos les iban a ayudar a conseguir su independencia de los otomanos. Estaba, además, la cuestión religiosa: los turcos son musulmanes y los armenios son cristianos.

Pues bien, ayer el Parlamento alemán, el Bundestag, se unió a los que califican aquello de genocidio. Y eso ha causado una reacción furibunda de Turquía, que ha retirado inmediatamente a su embajador de Alemania.

La resolución del Parlamento alemán no podía llegar en peor momento. Fue Alemania la que impulsó el acuerdo entre la Unión Europea y Turquía por el cual los turcos se comprometen a controlar la salida de emigrantes hacia Europa. Si Turquía y Alemania se enfadan, va a ser muy difícil que ese acuerdo funcione.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más