Atentado en Niza
Guardar
Quitar de mi lista

Siete de cada diez franceses desconfían de las medidas antiterroristas

Manuel Valls ha sido abucheado e insultado durante el homenaje oficial a las víctimas. El Gobierno francés reconoce que el riesgo cero es imposible y aboga por no crear "división y odio".
18:00 - 20:00
Valls, abucheado en Niza antes del minuto de silencio

El malestar de la población francesa con su Gobierno por la matanza de Niza, alentado desde la oposición con duras críticas a las medidas de seguridad, ha cristalizado hoy en abucheos e insultos contra el primer ministro, Manuel Valls, durante el homenaje a las 84 víctimas mortales del ataque.

Además, una encuesta publicada hoy por el diario Le Figaro constata que siete de cada diez franceses desconfían de la política antiterrorista de François Hollande y su Gobierno.

Entre abucheos y silbidos, algunas de las 42.000 personas congregadas para el homenaje oficial en el paseo de los Ingleses, donde el tunecino Mohamed Lahouaiej Bouhlel arrolló a cientos de personas con un camión frigorífico de 19 toneladas, le gritaron al primer ministro "asesino", "dimisión" o "cabrón", mientras Valls se mostraba imperturbable.

"Los silbidos y los insultos son indignos en una ceremonia de recogimiento y de homenaje a las víctimas", ha declarado poco después el jefe del Ejecutivo francés a la edición digital del diario local Nice Matin.

Valls ha destacado que es momento de preservar la unidad nacional y no crear "división y odio".

No se había vivido un incidente de ese tipo tras ninguno de los otros atentados en Francia en los últimos 18 meses, como el ataque yihadista a la revista Charlie Hebdo y un supermercado judío de París en enero de 2015 o en los atentados simultáneos del pasado 13 de noviembre en la capital.

Ni tampoco había ocurrido en tragedias anteriores al quinquenio presidencial de François Hollande, como la que protagonizó en 2012 el "lobo solitario" que mató a siete personas en Toulouse y sus alrededores en nombre de Al Qaeda, cuando el conservador Nicolas Sarkozy ocupaba la jefatura del Estado.

No se puede garantizar el riesgo cero

El llamamiento a la unidad del ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, tras participar esta mañana en un consejo de ministros reducido con Hollande y los titulares seguridad y defensa no ha servido para contener los ánimos de los vecinos de esa localidad mediterránea.

"No se puede garantizar el riesgo cero. Decir eso es decir la verdad a los franceses (...). Solo se puede resistir en un país tan duramente golpeado si se le dice la verdad a los franceses y si se les prepara para afrontar los desafíos unidos", ha declarado Cazeneuve.

El Gobierno ha respondido con un comunicado inusualmente extenso donde recordaba que, entre otras medidas, ha contratado 9.000 nuevos policías, ha aprobado tres leyes antiterroristas en la legislatura, se ha procesado por yihadismo a 1.200 personas en 300 juicios, se han abortado 16 atentados desde 2013 y se ha detenido a 160 sospechosos de terrorismo este año.

Desconfianza de la ciudadanía

A pesar de esas medidas, que también otorgaron amplios poderes a los servicios de inteligencia, siete de cada diez franceses desconfían de la política antiterrorista de Hollande y de su Gobierno, según un sondeo del instituto demoscópico 'Ifop' para el diario Le Figaro, que muestra que solo un 33 % respalda su estrategia.

A falta de menos de un año para las elecciones presidenciales en Francia, la extrema derecha ha aprovechado ese clima de falta de confianza en el Ejecutivo y los insultos y abucheos al primer ministro en Niza para asegurar que los franceses reclaman ya la dimisión del Gobierno.

Más noticias sobre internacional

MINNEAPOLIS (United States), 27/08/2025.- Police respond to a shooting at the Annunciation Catholic School in Minneapolis, Minnesota, USA, 27 August 2025. According to police, three people including the gunman died in the shooting at a Catholic primary church and 20 were injured. EFE/EPA/CRAIG LASSIG
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos dos niños han muerto en un tiroteo ocurrido durante una misa en una escuela católica en Minneapolis

Según datos ofrecidos por el jefe de la Policía de Minneapolis, un hombre armado se acercó al exterior del edificio y comenzó a disparar con un rifle a traves de las ventanas de la iglesia hacia los niños que estaban sentados en bancos. Dos menores de ocho y diez años han fallecido, mientras que otras 17 personas han resultado heridas, 14 de ellas niños; dos de ellos están en estado crítico. El tirador, que se quitó la vida en la parte trasera del edificio, ha sido identificado como Robin Westman.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Kayed Hammad, periodista gazatí: 'Los periodistas son objetivo prioritario de la Armada israelí, más que un miliciano'

Kayed Hammad, consiguió hace dos meses salir del infierno de Gaza. Es periodista y traductor y tiene claro que el doble ataque contra el hospital Nasser no fue un accidente. Asegura que los periodistas son objetivo principal del Ejército, ''más que los milicianos''. Dice que él no utilizaba chaleco de prensa porque se sentía más seguro sin él.

Cargar más