Jornadas sobre terrorrismo
Guardar
Quitar de mi lista

Hollande defiende el Estado de derecho frente al terrorismo

Por otra parte, no ha adelantado su posible candidatura cara a las elecciones a celebrar el 23 de abril.
El presidente de Francia, François Hollande. EFE

El presidente de Francia, François Hollande, se erigió hoy en valedor del Estado de derecho frente al terrorismo y defendió el balance de su mandato frente a las críticas constantes, que le han llevado a alcanzar un récord de impopularidad.

A ocho meses de las elecciones presidenciales, cuando todavía no ha hecho públicas sus intenciones sobre si volverá a aspirar al cargo, su discurso tomó un cariz de precampaña y sirvió tanto para ofrecer su idea de Francia como para recordar lo conseguido en estos últimos cuatro años.

La primera gran intervención de Hollande en este inicio de curso político sobrepasó así el tema que le llevó a la tribuna, "La democracia ante el terrorismo", para subrayar que queda mucho por hacer y que no permitirá que "la imagen de Francia se altere en los próximos meses o años".

Su alegato en favor del Estado de derecho protagonizó gran parte de esa intervención de 60 minutos, que le valieron para subrayar que el Ejecutivo no escatima medios contra el terrorismo y que la cohesión nacional debe prevalecer en la lucha contra el yihadismo.

"La democracia siempre será más fuerte que la barbarie que le ha declarado la guerra", añadió Hollande, y subrayó que los ataques contra el país, con 237 muertos desde enero de 2015, se han dado no por su debilidad, sino por los valores que enarbola y su liderazgo internacional.

La respuesta, añadió, no pasa por apostar por el Estado de excepción, sino por los derechos: "Necesitamos seguridad pero no debemos renunciar a vivir como queremos".

Hollande obvió que el estado de emergencia declarado tras los atentados de noviembre limitó entre otros el derecho de manifestación y criticó, sin aludirla, a la oposición por querer revisar la separación de poderes o "instaurar la inseguridad jurídica para miles de jóvenes" con orígenes extranjeros.

El paso por las urnas, señaló, se acerca: "Los franceses tendrán que decidir su futuro y el de nuestro país. Juzgarán resultados, personalidades y proyectos. ¿Cuáles son los desafíos? La protección, la solidaridad nacional, el modelo social, la concepción de la democracia, el lugar de Francia en Europa y en el mundo".

Su discurso defendió precisamente los logros de su quinquenio en todos esos ámbitos, pero no adelantó su posible candidatura, cuyo anuncio está previsto para diciembre.

Las elecciones presidenciales se celebrarán en Francia el 23 de abril, la primera vuelta, y el 7 de mayo de 2017, la segunda vuelta.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas

El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.

corea del norte ipar korea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan

Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas. 

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

Cargar más