Colombia dice 'no' al acuerdo con las FARC, contra todo pronóstico
El "no" al acuerdo de paz sellado hace apenas una semana por el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC se ha impuesto por estrecho margen en el plebiscito celebrado hoy, según datos oficiales.
Con el 99,85% de las mesas escrutadas, el "no" ha sumado 6.430.170 votos, un 50,22%, frente a los 6.371.911 sufragios del "sí", que han representado un 49,77%, una tendencia que se mantiene desde que el escrutinio de la Registraduría Nacional del Estado Civil, encargada de organizar los comicios, ha pasado la mitad del recuento.
La participación, según la Registraduría, ha sido del 37,41% con 13.059.173 votantes de los 34.899.945 habilitados, lo que significa una abstención del 62,59%.
De los votos emitidos, 12.802.081 han sido considerados válidos, mientras que 86.183 no han sido marcados y 170.909 anulados.
El resultado de este domingo abre un interrogante sobre el proceso que puso fin a 52 años del conflicto con la guerrilla más antigua del continente americano y que desde hace casi cuatro años inició una negociación en La Habana con el Gobierno colombiano.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha asegurado que seguirá "buscando la paz" durante su mandato y ha recalcado que el alto el fuego con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) sigue vigente.
"No me rendiré, seguiré buscando la paz hasta el último día de mi mandato", ha dicho, en una rueda de prensa ofrecida desde la Casa de Nariño tras conocerse los resultados.
Santos ha resaltado que "el alto el fuego seguirá vigente porque todos los colombianos, sin excepción, quieren la paz", al tiempo que ha anunciado que la delegación gubernamental viajará mañana a La Habana para reunirse con los delegados de las FARC.
Por su parte, el máximo líder de las FARC, Timoleón Jiménez, "Timochenko", ha afirmado en La Habana que esa organización mantiene "su voluntad de paz" "y su disposición de usar solamente la palabra como arma de construcción hacia el futuro".
"Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia lamentan profundamente que el poder destructivo de los que siembran odio y rencor haya influido en la opinión de la población colombiana", ha dicho Timochenko en una primera declaración tras conocerse la victoria del "No".
0La guerrilla tiene previsto, tras esta primera reflexión, mantener una reunión para "analizar con calma todos los detalles" del resultado de la consulta popular.
Por otra parte, el expresidente colombiano Álvaro Uribe se ha declarado dispuesto a aportar a "un gran pacto nacional" después de que hoy se impusiera la opción del "no" que promovía junto con su partido, el Centro Democrático, en el plebiscito sobre el acuerdo de paz.
acuerdo de paz. acuerdo de paz.Más noticias sobre internacional
Coca-Cola usará azúcar de caña en los refrescos que comercializa en Estados Unidos a petición de Trump
"Quiero agradecer a todos aquellos con responsabilidad en Coca-Cola. Será una muy buena decisión por su parte. Ya verán. ¡Es simplemente mejor!", ha dicho el presidente estadounidense.
Reino Unido rebaja la edad de voto a 16 años
La medida entrará en vigor antes de las elecciones generales previstas para 2029. Se considera la mayor reforma electoral desde que esa edad bajó de 21 a 18 años en 1969.
Un gran incendio destruye infraestructuras históricas del parque del Gran Cañón del Colorado
Un incendio forestal ha destruido un albergue histórico del Gran Cañón, que abrió sus puertas en 1928, y unas 80 infraestructuras en Arizona, donde la gobernadora, Katie Hobbs, ha exigido una investigación del control del siniestro realizado por el gobierno federal de Estados Unidos.
Entra en erupción un volcán en Islandia por duodécima vez en los últimos cinco años
La erupción ha sido localizada en el cráter de Sundhnúk, al norte de la localidad de Grindavík y próxima a la capital islandensa, Reikiavik, y a la famosa Laguna Azul. Se trata de una fisura volcánica de entre 700 y 1000 metros de longitud que está expulsando lava y ceniza volcánica y se está expandiendo hacia el norte.
Israel bombardea las inmediaciones del cuartel militar en Damasco
Es el segundo ataque del día en esa misma ubicación, mientras continúan los intensos enfrentamientos internos en el sur de Siria. Al menos uno de los ataques parece haber alcanzado el edificio.
Los ataques israelíes contra Gaza matan a más de 100 personas desde el lunes
En cuanto a los heridos, en las últimas 24 horas han llegado más de 200 a los pocos hospitales que siguen funcionando en la Franja, pues en el norte no queda ninguno operativo.
El Gobierno francés anuncia un ajuste de 43.800 millones en los presupuestos de 2026
Entre las medidas que ha comunicado el primer ministro Bayrou están la congelación de pensiones, la reducción de empleo público, el recorte del gasto social y sanitario y la supresión de días festivos.
Las alternativas de Putin ante la advertencia de Estados Unidos
Vladímir Putin, se enfrenta a un plazo límite impuesto por Donald Trump para alcanzar un acuerdo con Ucrania que ponga fin a la guerra. Si en 50 días no hay avances concretos hacia la paz, la Casa Blanca responderá.
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados
Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.
La UE avisa que si Trump impone aranceles generalizados del 30 % supondrá prohibir el comercio
Donald Trump ha anunciado la imposición de aranceles del 30 % para todos los productos de la Unión Europea, a partir del próximo 1 de agosto. Bruselas sigue dispuesta a negociar un acuerdo comercial, aunque se reserva la adopción de medidas de represalia "si lo ve necesario".