60º aniversario
Guardar
Quitar de mi lista

Los líderes europeos abogan por seguir avanzando en un proyecto común

Los líderes de 27 estados miembros de la Unión Europea, salvo Reino Unido, han firmado la declaración de Roma.
18:00 - 20:00
Los 27 países de la UE renuevan sus deseos de una Europa unida

Los líderes de 27 estados miembros de la Unión Europea (UE), todos salvo el Reino Unido, firmaron hoy, con motivo del 60 aniversario de la UE, la declaración de Roma, que subraya la unidad e indivisibilidad de los Estados miembros y la voluntad de seguir avanzando en el proyecto europeo.

Además de los mandatarios de la Unión, firmaron el documento los presidentes del Consejo Europeo, Donald Tusk, de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y de la Eurocámara, Antonio Tajani.

"Actuaremos juntos, a distintos ritmos y con distinta intensidad cuando sea necesario, mientras avanzamos en la misma dirección, como hemos hecho en el pasado, de conformidad con los Tratados y manteniendo la puerta abierta a quienes quieran unirse más adelante. Nuestra Unión es indivisa e indivisible", subraya el texto.

La declaración menciona los "retos sin precedentes" de los Veintisiete, incluidos los "conflictos regionales, terrorismo, presiones migratorias crecientes, proteccionismo y desigualdades sociales y económicas".

El documento deja claro asimismo el empeño de los países de "hacer una Unión Europea más fuerte y resiliente, mediante una unidad y una solidaridad aún mayores entre nosotros y el respeto de las normas comunes".

El Gobierno Vasco se suma a la celebración del 60º aniversario del Tratado de Roma

El Ejecutivo de Iñigo Urkullu, por su parte, ha reivindicado los valores que inspiraron este Tratado por el que se constituyó la Comunidad Económica Europea y reconoce que contribuyó a superar las heridas de la II Guerra Mundial. En una declaración institucional, el lehendakari ha asegurado que "la Paz, no obstante, no es una cosa hecha, sino un perpetuo quehacer que requiere de sociedades abiertas y, al tiempo, seguras".

 

18:00 - 20:00

Según ha expresado, "el Tratado de Roma puso en marcha el proyecto político, económico y social más importante para Europa en la era moderna, contribuyendo en aquel momento a ilusionar a la ciudadanía en las instituciones que se derivaran de ello. Desde entonces la actual Unión Europea ha disfrutado, en un escenario de paz, del mayor período de prosperidad social y económica de su historia".

Asimismo, Urkullu considera que "es el momento de la regeneración" y reclama"una Europa que devuelva la confianza a la ciudadanía en la acción política y en las instituciones. Es el momento de la participación y la soberanía compartida".

Marchas en Roma

Miles de personas, partidarios y detractores de la Unión Europea (UE), se han manifestado hoy en Roma en la jornada que conmemora el 60 aniversario del Tratado de Roma.

Las concentraciones han tenido lugar en distintos puntos de la capital y no han podido acceder al centro, donde se ha celebrado la cumbre, blindado por la amenaza terrorista y el temor a disturbios.

Al grito de "Esta no es nuestra Europa" u "Otra Europa es posible", miles de ciudadanos han salido a la calle a reclamar que, pese a la fecha, hay pocas razones para celebraciones. Así, han participado sindicatos, movimientos a favor de los refugiados, partidos de izquierdas, y dirigiendo el movimiento a favor de una Europa diferente, el exministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis.

"Europa se está desintegrando a consecuencia de la austeridad", ha asegurado.

Las marchas de la mañana han transcurrido sin incidentes, con más de 7.000 policías desplegados entre fuertes medidas de seguridad.

Por otra lado, los partidarios de la UE también han tomado las calles con su "Marcha por Europa", para reivindicar la defensa de una UE más solidaria y más unida en la gestión del drama migratorio, la lucha contra el terrorismo o las desigualdades sociales.

18:00 - 20:00

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas

El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.

corea del norte ipar korea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan

Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas. 

Cargar más