Las FARC entregarán las armas a la ONU el 20 de junio, como máximo
Las FARC se comprometió a dejar en manos de la ONU todas sus armas a más tardar el próximo 20 de junio, según la hoja de ruta negociada con el Gobierno colombiano para llevar a buen término la implementación del acuerdo de paz, informaron hoy fuentes oficiales.
Este compromiso fue alcanzado en la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación (CSIVI) del acuerdo de paz, de la cual forman parte delegados del Gobierno y las FARC, que en los últimos días se reunió en Bogotá para estudiar salidas ante el vencimiento esta semana del plazo de 180 días para la dejación de armas y desmovilización de la guerrilla.
"A partir del 1 de junio y hasta el 20 de junio, la totalidad de los integrantes de las FARC-EP, incluyendo las milicias, habrán hecho dejación de armas y tránsito a la legalidad", señala el comunicado conjunto de la CSIVI divulgado por la Misión de la ONU.
Están exentos por el momento de esa orden aquellos "que deban realizar tareas de identificación de caletas (depósitos de armas), extracción de armamento y seguridad de los campamentos existentes" en las 26 zonas veredales transitorias de normalización (ZVTN), donde están reunidos 6.934 guerrilleros.
"Las Naciones Unidas recibirán el armamento, lo depositarán en los contenedores y certificarán la dejación de armas de cada uno de los integrantes de las FARC-EP" a más tardar el 1 de agosto, agrega el comunicado.
En cuanto a la destrucción de explosivos, deberá cumplirse en los tres meses siguientes al 1 de junio de 2017, es decir hasta el 31 de agosto.
Esta pasada noche el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció que su Gobierno y las FARC acordaron prolongar por 20 días el plazo para la dejación de las armas y extender por dos meses la vigencia de las zonas veredales.
"Serán 20 días adicionales para el desarme y 60 para la reincorporación. No es nada para terminar bien 53 años de enfrentamiento y violencia fratricida", afirmó el jefe de Estado en una alocución al país.
Más noticias sobre internacional
Israel anuncia la reanudación de la ayuda humanitaria en Gaza
Decenas de camiones han salido desde Egipto rumbo a Gaza tras inspección israelí, mientras se intensifican los esfuerzos ante el aumento de muertes por desnutrición.
El Ejército israelí intercepta el barco Handala rumbo a Gaza con ayuda humanitaria
A bordo del Handala viajaban 21 personas de doce países distintos, los cuales han reclamado su liberación a través de las redes sociales. El pasado 9 de junio otra embarcación de la Flotilla de la Libertad, el Madleen, fue abordada en aguas internacionales por Israel, que detuvo a todos sus tripulantes, entre los cuales se encontraba la activista Greta Thunberg.
Israel reanuda el lanzamiento por aire de ayuda en la Franja de Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han reanudado el lanzamiento por aire de ayuda en la Franja de Gaza en medio de la creciente crisis humanitaria por la escasez de alimentos.
Al menos 652 niños han muerto por desnutrición este año en el norte de Nigeria, según MSF
"Estamos presenciando recortes de presupuesto masivos, particularmente por parte de Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Europea, que están teniendo un impacto real en el tratamiento de los niños desnutridos", dijo en un comunicado Ahmed Aldikhari, representante de MSF en Nigeria.
Cientos de personas salen a la calle en Edimburgo y Aberdeen en protestas por la visita de Trump
Trump se encuentra desde el viernes por la noche en Escocia, donde estará cinco días y donde ha estado jugando el sábado en sus campos de golf de Turnberry. El presidente de EE.UU se reunirá estos días con Keir Starmer y Ursula Von der Leyen, pero mientras tanto, cientos de escoceses han mostrado su enfado y desacuerdo en las calles de Edimburgo y Aberdeen, muchas de ellas con carteles a favor de Palestina y las personas inmigrantes.
"Los niños y niñas que ya estaban enfermos están muriendo de hambre en Gaza"
Cada día mueren niños y niñas que no pueden superar la situación que les ha originado la carencia de alimentos en Gaza, relata desde la Franja el coordinador de MSF Aitor Zabalgogeaskoa. 125 personas han muerto de hambre por el bloqueo de Israel a la ayuda humanitaria, 11 de ellos niños, fallecidos en las últimas horas.
Hamás responde a Trump: “El verdadero obstáculo es Netanyahu”
La organización ha asegurado que las declaraciones de Trump “contradicen” la evaluación de los mediadores y “no son coherentes” con el curso del proceso.
La hambruna avanza en Gaza
Médicos sin Fronteras, Cruz Roja y Naciones Unidas han alertado este viernes del recrudecimiento de la hambruna en la Franja de Gaza y de la necesidad de acabar con la desnutrición que ha segado la vida de más de 120 personas desde el comienzo de la ofensiva de Ejército de Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023. Las organizaciones humanitarias aseguran que el 25 por ciento de los menores de cinco años y las mujeres embarazadas y lactantes atendidas por las ONG presentaban malnutrición y que el número de palestinos registrados por esta causa en sus clínicas en la ciudad de Gaza se han multiplicado por cuatro en apenas dos meses.
El hambre deja ya más de 120 víctimas en Gaza
Las organizaciones de ayuda humanitaria aseguran que el 25 % de los menores de cinco años y embarazadas presentan malnutrición.
Von der Leyen y Trump se reunirán el domingo en Escocia a pocos días de que expire el ultimátum arancelario norteamericano
La presidenta de la Comisión Europea ha concretado la reunión con Trump tras una "buena" llamada telefónica. Además, ha descrito que en el encuentro ambos líderes discutirán "las relaciones comerciales transatlánticas y cómo reforzarlas".