Asesinada una periodista de investigación con una bomba lapa en Malta
La periodista maltesa Daphne Caruana Galizia ha sido asesinada este lunes cerca del pueblo de Bidnija, en el norte de la isla, a causa de la explosión de una bomba lapa colocada en su vehículo, según ha informado la Policía.
Caruana Galizia, de 53 años, tenía un famoso blog, daphnecaruanagalizia.com, en el que denunciaba de forma implacable casos de corrupción de políticos de Malta de primer nivel. Hace dos semanas, la periodista presentó una denuncia ante la Policía por una serie de amenazas que estaba recibiendo, según ha informado la televisión maltesa.
En las últimas publicaciones que realizó Caruana Galizia en su blog señalaba directamente a varios políticos de la oposición. "En estos momentos, hay sinvergüenzas donde quiera que mires. La situación es desesperante", escribió por última vez. En otra de sus entradas en dicho blog, publicó: "la vida pública de Malta padece a hombres peligrosamente inestables, sin principios ni escrúpulos".
El primer ministro de Malta, Joseph Muscat, ha calificado este hecho como "un bárbaro ataque contra la libertad de prensa". A principios de este año, Caruana Galizia acusó a Muscat por su supuesta falta de eficiencia en el puesto y denunció cuentas bancarias de su esposa en paraísos fiscales.
"No descansaré hasta que no vea que se ha hecho justicia en este caso. Nuestro país merece justicia", ha asegurado Muscat en una declaración televisada, al tiempo que ha hecho un llamamiento a la unidad nacional.
Acusaciones contra Muscat
Muscat ganó la reelección en junio en unas elecciones anticipadas planteadas como un voto de confianza para contrarrestar las acusaciones de corrupción de Caruana Galizia.
La periodista aseguró que existía una base documental en la que se guardaban documentos que demostrarían que la mujer del primer ministro había sido la dueña y beneficiaria de una empresa en Panamá y que el dinero proveniente de ese negocio habría sido trasladado a cuentas bancarias en Azerbaiyán.
Muscat y su mujer, que habían demandado a la periodista por calumnias, han negado tales acusaciones. Además, el mandatario ha señalado que el único remedio para cualquiera que se sintiera difamado se encuentra en los tribunales.
Reacciones internacionales
El presidente del Parlamento europeo, Antonio Tajani, se ha pronunciado al respecto y ha asegurado en su cuenta de Twitter que "el brutal asesinato" de Caruana Galizia es un ejemplo "trágico de una periodista que ha sacrificado su vida en busca de la verdad" y ha subrayado que "nunca será olvidada".
"Todo el mundo sabe que Caruana Galizia era muy crítica con mi persona, tanto a nivel político como personal, pero nadie puede justificar este brutal acto", ha añadido Muscat.
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha ofrecido una recompensa de 20.000 euros a cambio de cualquier información que facilite la identificación de los asesinos de la periodista maltesa.
"Prometo una recompensa de 20.000 euros por cualquier información que permita revelar quienes son los culpables de la muerte de la periodista Daphne Caruana Galizia", ha señalado en su cuenta de Twitter Assange, que ha aseverado que está "indignado".
Más noticias sobre internacional
Irán cierra su programa nuclear a las inspecciones de la OIEA tras los ataques perpetrados por Israel y EE. UU.
La decisión llega después de que Teherán haya acusado a la agencia de la ONU de "motivar" los ataques israelíes y estadounidenses contra sus principales instalaciones atómicas. Analistas consideran la medida como la consecuencia más importante a largo plazo de los ataques israelíes y estadounidenses.
Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"
El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.
El genocidio en Gaza es un negocio redondo para empresas de muchos países, según demuestra un informe de la ONU
Francesca Albanese ha analizado medio centenar de compañías de la industria armamentística, de tecnología, de infraestructuras y hasta de turismo. En la lista de empresas que se lucran con las políticas de ocupación de Israel se encuentra la vasca CAF.
Trump plantea a Putin “un cese de las hostilidades”, y éste responde que Rusia “no renunciará” a sus objetivos
"Trump planteó de nuevo la cuestión de un pronto cese de las hostilidades" en Ucrania, ha dicho Yuri Ushakov, asesor de política internacional del Kremlin, sobre la conversación telefónica mantenida por ambos líderes este jueves.
La Flotilla de la Libertad denuncia a Netanyahu ante la Audiencia Nacional por el asalto al barco humanitario
Según explica Sergio Toribio, demandante que viajaba en la embarcación, fueron secuestrados en aguas internacionales y trasladados a Tel Aviv, donde les sometieron a trato degradante.
Evacuadas más de 5.000 personas debido a un incendio en la isla griega de Creta
Varias casas que se encuentran dispersas en la zona han sido alcanzadas por las llamas, según el teniente de alcalde del municipio de Ierapetra, Nektarios Papadakis. "Hemos sufrido grandes daños", recalcó Papadakis, quien añadió que el fuego ha quemado también áreas de bosque y cultivos de olivos. Hasta el momento cinco localidades costeras han tenido que ser evacuadas.
Hamás pide que el acuerdo de tregua incluya el final de los ataques de Israel, la retirada de sus tropas y la provisión de ayuda
La organización de resistencia palestina ha asegurado que está actuando con "un alto sentido de la responsabilidad" para intentar lograr "el fin de la agresión" del Ejército de Israel contra la Franja.
El budismo tibetano se prepara para la sucesión del dalái lama en desacuerdo con China
La sucesión del dalái lama es un complejo ritual que comienza tras la muerte del líder. Altos lamas buscan a su reencarnación entre niños nacidos cerca de la fecha de su muerte. Las autoridades chinas exigen que se respete el "procedimiento del sorteo de la urna dorada".
Trump anuncia que Israel acepta un alto el fuego de 60 días en Gaza
El primer ministro de Israel hasta el momento no ha confirmado lo anunciado por el presidente de Estados Unidos. Además, Trump ha instado a Hamás a hacer lo mismo “por el bien de Oriente Próximo”.