Apple llevará de vuelta 250.000 millones de dólares a Estados Unidos
Apple anunció este miércoles que llevará de vuelta a Estados Unidos una buena parte de los capitales que tiene en el exterior, si no todos, dentro de una serie de medidas que permitirán inyectar 350.000 millones de dólares en la economía del país en los próximos cinco años. La empresa informó en 2017 que tiene fuera de Estados Unidos unos 252.300 millones de dólares, y, si bien no ha precisado exactamente cuánto va a repatriar, los expertos creen que la intención es hacerlo con toda esa cantidad. Además, ha dado cuenta de sus planes para crear, también en el próximo lustro, 20.000 nuevos empleos en el país.
En el comunicado que ha difundido, Apple anticipa que en un período no indicado pagará cerca de 38.000 millones de dólares en impuestos por la repatriación de capitales que tiene repartidos en todo el mundo: "Un pago (en impuestos) de ese tamaño probablemente sea el mayor de ese tipo que se haya hecho", dice el comunicado del gigante tecnológico dado a conocer desde su sede californiana de Cupertino.
La repatriación de capitales está amparada en lo recogido en la reforma fiscal aprobada a fines del año pasado, que busca, entre otras medidas, convencer a las empresas estadounidenses para que repatríen sus capitales reduciendo las cargas fiscales.
El anuncio de Apple, según el analista sénior de la firma Bernstein Toni Sacconaghi, puede derivar en la decisión de otras empresas para repatriar sus propios capitales, aunque no hay ninguna que, de acuerdo con cálculos de expertos, tenga tanto dinero fuera del país como el gigante tecnológico. Cálculos de medios especializados creen que las empresas estadounidenses tienen entre 1 y 3 billones de dólares fuera del país. IBM, por ejemplo, tiene en el exterior unos 10.000 millones de dólares.
La duda que se plantea es qué va a hacer Apple con tanto dinero que repatríe; no lo especifica la firma en el comunicado, pero puede ser el abono de deuda, el pago de dividendos o, como sostiene Sacconaghi, que derive en una "importante adquisición".
Trump celebra la decisión
El presidente Donald Trump celebró esta repatriación de capitales: "Prometí que mis políticas permitirían a compañías como Apple traer grandes cantidades de dinero de vuelta a Estados Unidos. Es genial ver a Apple hacerlo como resultado de los recortes de impuestos", dijo Trump en un mensaje en Twitter.
El presidente también calificó la decisión de Apple como una "gran victoria para los trabajadores estadounidenses" y para el país.
Más noticias sobre internacional
Israel asegura controlar ya el 40 % de la ciudad de Gaza
Mientras tanto, el ejército israelí intensifica su ofensiva en barrios clave de Gaza, mientras continúan los ataques y aumentan las víctimas civiles.
¿Quién es Sylvan Adams, el dueño del Israel-Premier Tech?
Es una de las personas más ricas de Israel, ha reconocido públicamente que es sionista y es íntimo amigo del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
MSF advierte de riesgo de "limpieza étnica" en Cisjordania por la violencia de los colonos
La organización humanitaria denuncia la demolición de casi el 85 % de las viviendas en algunas aldeas.
Macron anuncia que 26 países se han comprometido a desplegar tropas o estar presentes para Ucrania
Según el presidente francés, el objetivo de esas fuerzas, que no estarían en la primera línea de frente, es "prevenir cualquier nueva gran agresión" e implicar a esos 26 países "en la seguridad duradera de Ucrania". En los próximos días se concretará el apoyo de EE.UU. a la seguridad de Kiev.
Putin y Xi hablan de vivir hasta 150 años e incluso de alcanzar la inmortalidad
Cuando se dirigían a la tribuna para asistir al desfile militar en plaza de Tiananmen, un micrófono de ambiente ha captado la conversación entre el presidente de Rusia y China. "Antes, rara vez se llegaba a los 70 años, pero hoy se dice que a los 70 se sigue siendo un niño", le ha dicho Xi a Putin a través de su intérprete.
16 personas muertas y más de una veintena de heridos al descarrilar un funicular en Lisboa
El presidente de Portugal ha expresado sus condolencias a las familias afectadas "por esta tragedia".
Hamás dice haber "intensificado" sus contactos internacionales para detener el "exterminio" de Israel en Gaza
El grupo islamista palestino ha alertado de que la situación en Cisjordania "no es menos catastrófica" que la que se vive en la Franja
Putin ve “cierta luz al final del túnel” en Ucrania, pero asegura que si no hay acuerdo proseguirá la guerra
El presidente ruso ha afirmado que está dispuesto a reunirse con su homólogo ucraniano, Volódimir Zelenski, si este viaja a Moscú.
China saca músculo en un gran desfile militar para celebrar el 80º aniversario del fin de la II Guerra Mundial
Al desfile han asistido el presidente chino, Xi Jinping, flanqueado por sus homólogos ruso y norcoreano, Vladimir Putin y Kim Jong-un. "El gran rejuvenecimiento de la nación china es imparable, y la noble causa de la paz y el desarrollo de la humanidad triunfará, sin duda", ha augurado el presidente chino.
EE. UU. ataca un barco “cargado de drogas” aparentemente procedente de Venezuela
El ataque se enmarca en el despliegue militar que Washington activó hace unos días en aguas internacionales frente a Venezuela. Nicolás Maduro ha condenado este despliegue.